
Intérprete
Carole Vinci nació en Ginebra, Suiza, en 1950. Estudió magisterio y se especializó en educación física, pero en realidad su mayor ilusión era dedicarse a la música.
Su carrera artística comienza en 1977, cuando participó en la preselección de Suiza para Eurovisión. Su canción Dites moi ce qu’est l’amour se tuvo que conformar conformar con la cuarta posición.
Lo volvió a intentar en 1978 con el tema Vivre que consiguió ganar la preselección. Cantada íntegramente en francés, en París alcanzó el décimo puesto con 65 puntos (10 de Austria, 8 de Luxemburgo y Países bajos, 7 de Bélgica y Francia, 6 de Alemania, 5 de Noruega, 4 de España, 3 de Dinamarca, 2 de Mónaco y Reino Unido, y 1 de Finlandia, Israel e Italia. Curiosamente, empató a puntos con el representante español José Vélez. Después de su participación en el festival abandonó la música y no volvió a grabar nunca más.
Texto: Javier Barquero, "frajabarca". Abril de 2015
Actuación Gran Final
Concours Eurovision
18/01/1978
El 18 de enero se celebró la gran final del Concours Eurovision 1978 desde los estudios de la DRS en Zurich.
La gala estuvo formada por siete participantes. Un sistema mixto de votación de jurado regional (3/5), experto (1/5) y periodístico (1/5) fue el encargado de decidir el ganador.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Piera Martell (1974). Carole Vinci, por su parte, había participado previamente en el Concours Eurovision 1977.
Resultado Preselección
Videoclip
Conversación
El 78 me parece un año muy bueno y lo escuche hasta romper la cinta. Esta canción me gusta y ella canta bien y con intensidad. Una pena que no siguiera cantando. 8
Sí que podría ser perfectamente una canción para imitar a la ganadora del año anterior como bien apunta Guille. Pero si el público aupó a la victoria a Izhar Cohen es porque estaban buscando otras cosas y a la suiza le pasó factura. Canta bien y la música es intensa y dedicada, así que no me importa ponerle un 7.
La canción es muy correcta dentro de la onda de balada festivalera intensa y elegante. A mí sin embargo la voz de ella no me gusta demasiado y se queda en la zona medio baja de las canciones de ese año. Ciertamente, es más que peculiar y divertido el momento ascensor de ese festival y cuando los participantes se van cruzando entre ellos. Un 6. A pesar de todo...
La canción es muy bonita y Carole lo hizo muy bien. Estoy convencido de que si esta canción la hubiera llevado Francia habría quedado mejor posicionada. Me gusta mucho el festival del 78. Le doy un 8.
Una canción muy optimista, pero que tampoco destaca por nada. ¿Un leve intento de emular a la ganadora del año anterior? Un 5
Llevo una racha de canciones que parezco un aprendiz de los Tacañones, Carole cantó bien, pero el tema solo me da para un cinquillo raspado y estirando.
Un 6. Muy festivalera y agradable, pero le falta algo para destacar en un 78 con bastantes buenas canciones.
Bonita canción, bien interpretada que, sin embargo, no aportó nada nuevo. Como ya obtuvo su recompensa, yo le otorgo un 6.
Una balada mediana pero que en el estribillo se apasiona y crece. Bien cantada, Un 6.