
Intérprete
Hija del cantante Marcel Deckx y, nacida en el municipio belga de Turnhout (provincia de Amberes) el 22 de enero de 1974, Barbara Deckx (más conocida como Barbara Dex) nunca tuvo la intención de dedicarse al mundo de la música. Fue el festival local Kempenshow, en 1991, el que hizo que cambiase de idea. En ese concurso interpretó por vez primera una serie de canciones de artistas como Ann Christy, Axelle Red o The Bangles. Een land (Un país) fue su primer single, editado en 1992, con el que consiguió cierto renombre en Países Bajos y Flandes.
En 1993, la cadena belga flamenca era la encargada de seleccionar la canción que les representaría en Millstreet (Irlanda) y puso en marcha una preselección para ello. Con Alexandra Potvin y Hans Otten como presentadores, durante el mes de febrero tuvieron lugar las semifinales en el Casino de Knokke. Barbara fue elegida el 6 de marzo con la canción Iemand als jij (Alguien como tú), balada romántica y triste, compuesta por Marc Vliegen y con letra de su propio padre que, en esa ocasión, utilizó el pseudónimo de Tobana. Justo antes de participar en los ensayos, la artista presentó su primer álbum, Iemand (Alguien), que incluía el tema belga. El 15 de mayo, Barbara actuó en séptima posición, acompañada del pianista Jan Moeskops y de los guitarristas Gregoir, Peter Meulemans y Jimmy van Hoppe (estos dos últimos sentados en un extremo del escenario del Green Glens Arena).
A pesar de su juventud y de su escasa experiencia, defendió la canción con una interpretación dulce y comedida. Tras el fracaso que había supuesto el vigésimo puesto logrado por Morgane en 1992, Bélgica volvió a pasar inadvertida en el Festival del 93. Únicamente recibió tres puntos del jurado alemán. Acabó en el último lugar de 25 países concursantes. Muchos críticos achacaron el varapalo al no demasiado elegante vestido que lució Barbara. Confeccionado por ella misma, algunas voces dicen que lo bordó con mangas anchas de gasa y cuello colegial para disimular sus complejos. No obstante, gracias a su indumentaria, Barbara se convirtió, sin pretenderlo, en toda una institución: los Barbara Dex Awards, unos galardones que, entre 1997 y 2021, premiaban al artista peor vestido de cada edición, adquirieron su nombre.
Pese al fracaso que supuso para ella su paso por Eurovisión, su carrera siguió cosechando éxitos. Se hizo muy popular en Países Bajos en los programas de televisión Tineke o De Schreeuw van de Leeuw y, en 1994, nació su primer single en inglés, titulado True Love. Poco más tarde vio la luz el álbum Waiting for a New Moon. En 1995 también fue invitada a participar en el Festival de Sopot (Polonia). Allí compartió cartel con cantantes de la talla de Annie Lennox, Vanessa Mae y Chuck Berry. En Londres grabó su segundo álbum en lengua inglesa, Tender Touch (1996). Además, le propusieron interpretar el tema principal de la serie Windkracht 10. En marzo de 1998 editó otro disco llamado Strong. Los singles Amoureuse y Son of a Preacherman obtuvieron un sorprendente éxito. Después de un descanso en su carrera, Barbara regresó con All I Wanna Do y el trabajo Timeless (2001), una colección de 18 canciones, una de ellas interpretada a dúo con Johnny Logan.
Los matices de la voz de Barbara, muy ligados a la música gospel, le hicieron bucear en ese estilo. A finales de 2002 salió editado el sencillo Jesus on the Mainline, que consiguió unas buenas cifras de ventas. Más tarde nacería un álbum completamente dedicado al gospel titulado Enjoy: A Taste of Gospel (2003) e inició una gira con The Tennessee Gospel Society. Al mismo tiempo, siguió apareciendo en programas de televisión, como el famoso De laatste show.
En 2004 Barbara volvió a intentar representar a su país en Eurovisión presentándose a la final nacional (Eurosong ’04), a dúo con Alides Hidding y con la canción de aires africanos One Life, pero fueron desbancados por otro tema con idéntico título, defendido por Xandee. En 2005 lanzó un nuevo trabajo llamado Heaven y, en 2006, regresó a la final nacional con el tema Crazy, quedando en quinto lugar (Kate Ryan sería la abanderada de Bélgica en esa ocasión). El mismo mes que se celebraba en Atenas el Festival, Barbara presentó su nuevo álbum, Blue-Eyed Girl, producido por Marty Townsed, y considerado por los medios como su mejor trabajo. En 2008 publicó Only One Me y en 2011 aparece el álbum Barbara Dex, al que pertenece el exitoso tema I am.
El 17 de agosto de 2012 recibió el premio a Mejor Artista Femenina que otorga Radio 2 Zomerhit. Dos años más tarde realizó una gira por Flandes con el programa Kleinkunsteiland, junto a Jan De Smet, Lucas Van den Eynde y Nele Goossens. A este proyecto, que tenía como finalidad promover la lengua neerlandesa, se unieron más tarde Wigbert y la eurovisiva Maggie MacNeal. En la última década ha participado en varios musicales, interpretando papeles como el de la Señora Potts de La bella y la bestia, y ha publicado tres álbumes: Dex, Drugs and Roll ‘N Roll (2016), Dex Tot De Tweede Macht (2018) y Dex in ‘t Groot (2023), este último con versiones de grandes clásicos de la música en lengua neerlandesa.
Barbara está casada con Patrick Geboers y tiene dos hijos: Wout, que nació en 2001, y Kobe, del 2004.
Texto: Guillermo Barcia, "gbs1976". Diciembre de 2014
Actualización: Sergio Lucas, "Visir". Febrero de 2025
Curiosidades
Instrumentistas:
- Gregoir (guitarra)
- Jan Moeskops (piano)
- Jimmy van Hoppe (guitarra)
- Peter Meulemans (guitarra)
Actuación Gran Final
Eurosong
03/06/2006
El 6 de marzo se celebró la gran final del Eurosong 1993 presentada por Alexandra Potvin y Hans Otten desde el Casino de Knokke.
La gala estuvo formada por 12 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado regional (5/6) y experto (1/6) fue el encargado de decidir el ganador. Bart Herman fue el favorito de los jueces expertos, mientras que Barbara fue la preferida de los regionales y la vencedora.
Previamente se realizaron cuatro semifinales mediante jurado experto con un total de 40 concursantes.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Lisa del Bo (1996). Barbara, por su parte, participará nuevamente en el Eurosong 2004 y 2006.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Nadia | Vrij | 51 | 2 |
2 | Wendy van Wanten | Zonder verklaring | 12 | 9 |
3 | Roestvrij | Noem het maar geluk | 40 | 5 |
4 | Leopold 3 | Vergeet-mij-nietje | 41 | 4 |
5 | Petra | Ga door | 7 | 10 |
6 | Lisa Del Bo | Vlinder | 42 | 3 |
7 | Robin Nills | Ballerina | 2 | 12 |
8 | Bart Herman | Ik ga dood aan jou | 35 | 6 |
9 | Wim Ravell | Alles Doen | 26 | 8 |
10 | Barbara | Iemand als jij | 58 | 1 |
11 | Bert Decorte | Afrika | 4 | 11 |
12 | Mierke | Waarom zou er vrede zijn | 30 | 7 |
Barbara
Iemand als jij
Marc Vliegen - Tobana (Marcel Deckx)
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Ik heb nog nooit iemand zo lief gehad
Al m’n twijfels zijn voorgoed voorbij
Nooit had ik eerder dat fijn gevoel
Jij bent alles wat ik bedoel
In je ogen zie ik dat hemelsblauw
Een warm gevoel waar ik van hou
Ik heb nog nooit iemand zo lief gehad
Zo een iemand als jij
Waar ik ook ben, jij zult bij me zijn
Met jou vind ik steeds de juiste weg
Oh… ik heb nog nooit iemand zo lief gehad
Zo een iemand als jij
Jij zult altijd in mijn gedachten zijn
Wat er ook met ons gebeuren mag
Weet heel zeker dat ik op je wacht
Zelfs in ‘t midden van de nacht
Jij geeft mij vleugels, dat vrije gevoel
Dat is het nu juist wat ik bedoel
Ik heb nog nooit iemand zo lief gehad
Zo een iemand als jij
Zo een iemand als…
Iemand als jij
Letra de la canción
Versión traducida
ALGUIEN COMO TÚ
Nunca antes he amado así a alguien
Todas mis dudas se han terminado para siempre
Nunca antes he sentido algo igual
Para mí lo eres todo
En tus ojos veo ese azul celeste
Una cálida sensación que me encanta
Nunca antes he amado así a alguien
A alguien como tú
Allá donde esté tú estarás conmigo
Contigo siempre encuentro mi camino
Oh… Nunca antes he amado así a alguien
A alguien como tú
Estarás en mis pensamientos para siempre
Pase lo que pase
Ten por seguro que te esperaré
Incluso en medio de la oscuridad
Tú me das alas, me siento libre
Así es exactamente como me siento
Nunca antes he amado así a alguien
A alguien como tú
A alguien como…
Alguien como tú
Traducción: Guillermo Barcia, «gbs1976«

Conversación
Tengo que confesar que me encanta. La voz de Barbara es preciosa y su dulzura me atrapa por completo. Para mí el vestido no es bonito, pero no me molesta. Creo que a ella lo del premio que llevaba su nombre no le hacía mucha gracia, así que menos mal que lo cambiaron. Icónica en cualquier caso y, por lo que se ve en redes, una persona muy disfrutona. Le doy un 9.
@jaime1999, si te fijas en la maravillosa biografía que ha escrito Guille, te darás cuenta de que ella misma se confeccionó el vestido :)
Esta canción me parece una balada preciosa y muy bien interpretada por Barbara, la verdad es que me pareció flipante que se quedaran entre las 3 últimas Bélgica y Dinamarca que eran de las mejores canciones de la noche. Como decís muchos yo tampoco entiendo de moda pero el vestido no me parece tan feo, de hecho he visto muchos peores en la historia. Le doy un 8.
La balada tiene su rollo, sobretodo con la guitarra al final, pero así con todo me parece un poco plana. Sí creo que no fue la mejor decisión su indumentaria, y que a lo largo de la historia ha habido tropecientas cosas peores, pero alguien tenía que ser la primera en darle nombre al premio, y le tocó a ella. Un 6 para su canción.
Siempre me ha parecido una canción muy bella. Bárbara estuvo impecable con la voz y con su dulzura. Al año 93 me parece bastante bueno en su conjunto y si que me gustaría que alguna vez vuelva a intentarlo para compensarla de esta injusticia. 9
Una canción muy bonita y bien cantada, nunca entendí que quedase tan mal. Y me gusta mucho cómo suena el neerlandés.El vestido me pasó desapercibido en su momento, no como al ver a otros cantantes que te salta a los ojos lo horrendos que van, por lo tanto tampoco entiendo que el premio al peor vestido lleve su nombre. Todo es injusto para esta participación. Un 9.
Si, muy bien interpretada y Barbara estuvo muy tierna pero la canción es un poco sosilla. A mi no me produce ningún sentimiento. Pienso que quedó la última porque es fácilmente olvidable. Un 5.
Recordar de que estamos hablando de EuroVISION, un espectáculo televisivo, y que nos guste o no, la puesta en escena y el aspecto visual tienen muchísimo que decir, si fuese un concurso radiofonico estaríamos hablando de otra cosa diferente. En cualquier caso Barbara no me parecio que proyectase tan mala imagen. Un 10.
Y aquí tenemos una candidatura que ha hecho historia. La verdad es que yo tampoco entiendo su último puesto... La chica cantó bien y es entrañable. Además, el nivel del 93 no me parece excesivamente bueno como para que un tema correcto acabe tan mal. Y es cierto que vestidos y peinados feos en Eurovisión ha habido muchos, que ella diera el nombre al famoso premio es un poco de mala suerte...
Le subo un punto a 9 me sigue pareciendo preciosa despues de 32 años y me trae tantos buenos recuerdos de ese 93 tan genial...
Querida Barbara: a pesar de tu delicada interpretación y el excelente trabajo de la orquesta siempre te recordaré por tu vestido, de no haberlo usado no habrías trascendido en la historia del mundillo eurovisivo. Quizás sea de los últimos lugares más inmerecidos pero en un año de calidad como el '93 alguien tenía que ocuparlo, lástima que fueras tu. Gracias por compartir tu talento, te deseo muchos más éxitos. Por mi parte te otorgo 6 puntos, espero sean de tu agrado.
La canción es correcta. No es para ganar, pero entretiene. No mereció quedar tan mal, con ese último puesto. La chica lo hizo decente, pero gracias al estilista que yo qué sé que tendría contra ella la vistió fatal. Aún así es una canción decente y de calidad. Un 8
A mi entender iba mucho peor peinada que vestida,además ella entonces era la típica flamenca rubicunda y generosa en carnes,asi que hizo bien al optar por un vestido tirado y vaporoso(parece que entienda de moda y todo,ju,ju,ju)Respecto a la canción,me parece muy injusto su resultado porque me parece una balada preciosa,y me gusta sobre todo a partir del solo de guitarra. Solo se explica por el susto de los jurados al verla peinada como Petra,la mascota de los paralimpicos de Barcelona'92. Un 8.
El 93 fue un gran año pero logicamente algunas tenían que quedar arriba y otras abajo, esta canción no merecía quedar última, es una balada más que correcta que Barbara interpreto bastante bien. 8.
Parece mentira que esta preciosidad de mujer y canción pasara a la historia con unos premios, para mi gusto, tan "alegres". Eso sí, bonita es, pero no me da para más. Un 6.
Bellísima canción que no me canso de escuchar, si bien es cierto que la vistió y peino su peor enemigo, no mereció el,desinterés de los jurados. En mi top 5 del 93. El televisión flamenca ha sido siempre mal valorada en Eurovision participando desde 1957 su mejor clasificación no llegaría hasta 2010 con Tom Dice.
Fue muy injusto su último puesto, la canción és más que correcta y la interpretación, perfecta. Por supuesto que merecía estar en el Top 10 ese año.