Países Bajos recomienda no realizar eventos masivos hasta disponer de vacuna contra el Coronavirus

El Ministro de Sanidad de Países Bajos, Hugo de Jonge, ha enviado hoy una carta al Parlamento Neerlandés con el plan de desescalada para la crisis del Coronavirus. Entre otras medidas, el ministerio recomienda no realizar eventos masivos a escala nacional hasta disponer de una vacuna contra la enfermedad, una petición que podría extenderse durante más de un año. Esta situación choca de pleno con la celebración de festivales, competiciones deportivas, eventos culturales y, obviamente, la organización de Eurovisión en Róterdam, ciudad que tenía previsto acoger el festival en estas fechas, y cuyo ayuntamiento aprobó la semana pasada una partida presupuestaria extra de más de seis millones de euros para conservar la sede en mayo de 2021.
“El último paso de la desescalada serán los eventos masivos o a escala nacional, algo sobre lo que todavía no podemos dar una fecha en concreto porque solo serán posibles cuando haya una vacuna para el Covid-19, y nadie sabe exactamente cuanto tiempo será necesario”, escribió el ministro en su carta. “Por supuesto, esperamos tener pronto una solución, pero es posible que se tarde un año o más”, añadió. Un portavoz de la televisión pública neerlandesa declaró al canal RTL Niews que “La NPO entiende que el público quiera saber como afectarán las medidas contra el Coronavirus a la organización de un evento a gran escala como Eurovisión en 2021 pero, por supuesto, la salud de los participantes, los trabajadores y los turistas siempre será lo primero”. “Todavía es demasiado pronto para dar ninguna información sobre la organización y el formato que tendrá la próxima edición del festival, pero probablemente podamos decir algo a final de mes”, finalizó.
La NPO, ahora, deberá reunirse con todas las partes de la organización de Eurovisión 2021, sus divisiones NOS y AVROTROS, el Ayuntamiento de Róterdam y la UER, para debatir las medidas del gobierno neerlandés en relación al concurso.
Conversación
Yo creo que lo interesante de la noticia es,además de la inteligencia de ser previsores y realistas,la intencion de adaptarse y buscar formatos alternativos.Vamos que me parece fenomenal.
Pues si ha dicho la Presidenta de la comunidad de Madrid que dos años hasta la normalidad, puede ser cualquier cosa, desde 1 mes a 10 años, porque....
Hoy mismo , la presidenta de la comunidad de Madrid, ha comentado que sera un periodo de unos dos años hasta volver a la normalidad. Ahi lo dejo.