Países Bajos comienza oficialmente a buscar la sede para Eurovisión 2020

Eurovisión 2019 ya es historia. Tan sólo ha pasado una semana y media y, polémicas aparte con las votaciones, ya son muchos los países que se han puesto manos a la obra para seleccionar a sus próximos representantes. Pero antes de nada, hay que elegir la ciudad en la que se celebrará el festival. Tras la victoria de Duncan Laurence en Tel Aviv, el año que viene serán las cadenas públicas holandesas, NPO, Avrotros y NOS, las encargadas de organizarlo y hoy han iniciado el proceso oficialmente, invitando a todas las regiones interesadas a postularse como anfitriones. Así, el mecanismo de elección se llevará a cabo en tres fases:
1 – Todas las ciudades que se postulen recibirán un documento de las emisoras en la primera quincena de junio informándoles de los criterios que deben cumplir para ser elegidas.
2 – Las candidatas tendrán cuatro semanas para preparar un dosier con lo que ellos ofrecen y lo presentarán a principios de julio.
3 – Por último, a mediados de julio los organizadores podrán visitar las ciudades antes de elegir, junto a la UER, la ganadora y después de evaluar todas las propuestas.
Esta no será la primera vez que Países Bajos hospedará el festival, pero sí será la primera vez que lo haga con el concepto multitudinario actual, por lo que la ciudad escogida tendrá que prepararse para una gran afluencia de seguidores y deberá poner a disposición del festival numerosos espacios. Hilversum fue la encargada de recibir el festival en 1958, ya en 1970 lo hizo Ámsterdam y La Haya lo acogió en 1976 y 1980. Treinta y nueve años lleva el certamen sin pisar suelo holandés y son muchas las ciudades que ya han mostrado su interés. La primera de ellas, la capital, Ámsterdam, que cuenta con varios estadios y arenas en los que se podría celebrar. Aunque fue la primera ciudad que muchos pensaron en su momento, lo cierto es que el organismo encargado de potenciar el turismo en el país ha recomendado a la UER que lo descarte “porque la ciudad no necesita más turistas”. Arnhem, al este, también quiere llevar Eurovisión a su estadio con capacidad para más de 40.000 personas; al igual que Breda, Enschede, Bolduque y Leeuwarden. También lucharán por el festival Maastricht, La Haya, Utrecht y la que, por el momento, se alza como favorita para llevárselo, Rotterdam, con un espacio de 15.000 espectadores.
Conversación