La UER y la RTP barajan la fecha y sede de Portugal 2018
Tan solo ha pasado un mes de la victoria del portugués Salvador Sobral con su Amar pelos dois en Kiev 2017, y la organización para Portugal 2018 ya ha comenzado. Una delegación de la RTP se ha desplazado al cuartel general de la UER en Ginebra para concretar los primeros pasos para la planificación de la próxima 63ª edición del festival. Los funcionarios portugueses han entregado una carpeta con las ciudades candidatas a acoger el concurso, como las posibles fechas para la celebración de la competición musical más longeva del mundo.
La reunión ha dado inicio con una breve revisión sobre la pasada superproducción europea en Ucrania, pero ha habido silencio en relación al capítulo geopolítico entre Ucrania y Rusia, un asunto cuyas posibles sanciones se acordarán a puerta cerrada durante las próximas semanas. Esta primera toma de contacto ha servido a Portugal para compartir consejos y buenas prácticas para ser un excelente anfitrión. Carla Bugalho, jefa de la delegación portuguesa, y Cristina Tomé, directora financiera de la RTP, han confirmado una muy buena sintonía con la UER.
La red europea ha reiterado su plena dedicación y supervisión en los próximos certámenes, cerrando filas así a la situación angustiante que se vivió con los preparativos de Kiev 2017. «Eurovisión es un evento que requiere tiempo de organización y el trabajo comienza en el momento en que un país gana», ha afirmado Jon Ola Sand, supervisor ejecutivo del concurso, a lo que las responsables portuguesas Bugalho y Tomé han añadido ilusionadas, «hemos celebrado el éxito de Portugal y nos hemos puesto a trabajar de inmediato en la próxima edición».
La RTP ha mantenido ya varias teleconferencias con el Grupo de Referencia desde la victoria de Portugal en Kiev 2017. «Cuando regresemos a nuestro país, eligiremos la ciudad sede, el recinto y la fecha para Eurovisión 2018», ha anunciado la dirigente financiera de la televisión lusa, añadiendo que «tras ello, desarrollaremos el eslogan y el grafismo para el evento». El equipo portugués ha concluido con su compromiso por organizar un buen espectáculo y dar la mejor acogida a los artistas, delegaciones y aficionados del festival.
Conversación
Sin lugar a dudas tienen muchísimo que ofrecer al resto del mundo y lo van a hacer excelentemente nuestros vecinos lusos. Sin duda se les ve una predisposición ilusionada y disciplinada pero porqué alargar tanto la espera a conocer las fechas
Fue genial el festival de la OTI que organizaron a finales de los 80', seguro que lo van a hacer muy bien! Guimarães sería la mejor opción, la más auténtica! Esperemos que no les de por meterlo en un poligono a las afueras de Lisboa o de Oporto...
Hay paises que tienen posibilidades de realizarlo en ciudades que no son la capital, y por motivos logísticos acaban eligiendo esta última. A mi entender, Portugal, sin ser excesivamente pequeño, no tiene tantas posibilidades, creo que lo lógico sería Lisboa, aunque entiendo las reticencias de otras ciudades que ven como todo está centralizado en la capital (qué nos van a contar a nosotros), pero a veces es que tiene que ser asi.
yo reserve mi hotel en Lisboa la misma noche que se supo que se celebraría en Portugal para no quedarme sin hotel!
No creo que haya ninguna sorpresa y será en el Pabellón Atlántico de Lisboa. No en vano todos los hoteles de la zona de la Expo están reservados desde hace un mes. No son hoteles baratos precisamente, así que intuyo que están bloqueados para las distintas delegaciones y prensa acreditada.