La UER aprueba la candidatura ucraniana para Eurovisión 2016

La UER ha dictado sentencia. El Grupo de Referencia de Eurovisión ha comunicado a través de sus redes sociales oficiales la aprobación de la candidatura ucraniana para Estocolmo 2016.
1944 de Jamala provocó una enorme polémica con su victoria en la final nacional de su país para el festival, al tener como trasfondo la deportación de los tártaros de Crimea en la fecha que da título al tema, e interpretarse en el contexto actual de tensión política y social por ese territorio en disputa entre Rusia y Ucrania. La UER ha sido clara al respecto, «Ni el título ni su contenido contienen una consigna política, por lo que no incumplen ninguna regla, la candidatura es elegible y apta para participar en Eurovisión 2016».
El Grupo de Referencia resuelve así que, tal y como defendía la cantante, la temática de la canción está enmarcada en un contexto histórico, alejado de cualquier ideología política, y sin carácter ni intencionalidad ofensiva. Ucrania con 1944 de Jamala parte como una de las favoritas en las encuestas y casas de apuestas para alzarse con el trofeo eurovisivo el próximo mes de mayo en la capital sueca.
Conversación
A priori es la canción ganadora de este festival. Veremos las puestas en escena, pero en principio, está por encima de todas las demás, es evidente.
Como ya lo he dicho el año que viene me presento a Eurovisión cantando lo que sufrio mi abuelo con Paquito
Comparto lo que dice [jose85]. La canción y la interpretación de ella te transportan a la historia, aunque no la entiendas. Crea una atmósfera entre mística y represiva. La puesta en escena la pueden mejorar para el festival. Pero tambien pienso que es de las mejores, por no decir la mejor cancion que he escuchado para este año.
Después de escucharla varias veces sigue sin gustarme.. No es una mala canción pero sinceramente no despierta nada especial. En mi opinión este año hay mejores propuestas que la ucraniana, no obstante es una canción fuerte y puede dar guerra aún sin ser la mejor.
ojala y gane. Cuando Jamala canta, crea una atmósfera que te atrapa y te metes dentro de la canción. Transmite mucho sentimiento. Para mi la ganadora, tiene un algo muy difícil de explicar...al que le guste sabe de lo hablo.
Pues esta canción NO es HORRIBLE como lo han dicho algunos, es diferente y con un mensaje muy fuerte, ojala que pase y si no gana ni españa ni francia ni rusia que gane ucrania
Me quedo loquisimo leyendo lo que decís. ¿Que esta canción es buena...?es HORRIBLE. Y una de las peores de este año. Para mí no debería pasar a la final
La cinica y prepotente Rusia le dara 10 o 12 puntos en la final, casi a modo de burla de Ucrania. Esta actitud burlesca, cinica y prepotente intuyo que es su actitud general en Eurovision. Espero que Ucrania no le de ni un solo voto a la cancion rusa, Bravo Ucrania.
La puesta en escena está súper vista, y aparte, el tema se me parece demasiado a Letonia 2015 (Aminata - Love Injected).Australia la aplasta.
qué poca vergüenza... Y luego cuando abuchéen a rusia todos contentos, no?. Los de UER tienen más cara que espalda. La canción de Ucrania es una canción protesta, habla de guerras, de asesinatos, de víctimas y de verdugos... ¿y dicen que no hay contenido político? Venga ya. Les tendría que salir el tiro por la culata y que Rusia tomase represalias de algún tipo. Se supone que tendrían que velar porque los conflictos no se produjesen y permitiendo este truñete, ya veremos lo que se buscan.
Creo que será la ganadora de este eurovision 2016, puesto que lo tiene todo. Ella tiene la mejor voz de este año junto a Kaliopi
Quiero que gane España, pero si no gana espero que lo haga Ucrania,porque la canción es buenísima,diferente y novedosa (aunque de esto último no estoy tan seguro),y la chica tiene una gran voz
Sera la favorita y rival a batir. Es un hecho, porque tiene todos los componentes para impactar.
Me parece genial que la UER permita que Jamala cante su canción que más que algo reivindicativo, trata de narrar una historia personal. Y además Ucrania lleva una de las mejores canciones este año.
Me alegro por Ucrania,no es mi favorita pero hay que reconocer su gran voz,no creo que baje del top5.
Cmparándola con "Smile", la canción con la ber que debería haber ido hace unos años, se queda corta, pero para el nivel de este año está en el top 10.
Veo que no se ha publicado mi comentario de anoche, es frustrante. Decía que un poco de respeto para los que no nos gusta esta canción. Hay algunos que nos están insultando realmente...que si no está hecha para la boca del asno...que nos hagamos mirar el no sé qué. ¿Qué pasa si a mí no me gusta y prefiero otro tipo de canciones?. Yo no insulto a nadie. ¿Entendido?. Más respeto por favor.
Las reglas son las reglas para todos, yo no hubiese dejado participar en esta canción en concreto. Y más con la situacióon que se vive en el este de Ucrania, cuando precisamente el lema de eurovisión es construir puentes. Me hubiese gustado que, puestos a tener gestos, que hubiesen hecho como el COI en rio mandando a algún refugiado sirio al festival. Pero dicho esto tiene buena voz y gran melodía