Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero se clasifican y completan la final del Benidorm Fest 2023

Conocíamos ya a los cuatro primeros finalistas del Benidorm Fest 2023. Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara ganaron su plaza para la gran final del sábado en la primera semifinal celebrada el martes. Esta noche, La 1 de TVE ha emitido en directo, desde el Palau D’Esports L’Illa de Benidorm, la segunda semifinal de donde han salido los otros cuatro finalistas que competirán el sábado por el pasaporte de España en la 67ª edición del Festival de Eurovisión. Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero se han coronado como los ganadores y han conseguido su pase a la final.
Nueve artistas y canciones, Famous con La Lola, José Otero con Inviernos en Marte, Karmento con Quiero y duelo, Rakky Ripper con Tracción, Blanca Paloma con Eaea, E’Femme con Ufff!, Siderland con Que esclati tot, Alfred García con Desde que tú estás y Vicco con Nochentera, se han sometido en esta semifinal a la valoración del jurado profesional, de un panel demoscópico y del televoto.
Mónica Naranjo, Rodrigo Vázquez e Inés Hernand han vuelto a ser maestros de ceremonias en una segunda semifinal en la que también han actuado como artistas invitados la mexicana Gloria Trevi, Álvaro Soler y el cantante de flamenco Miguel Poveda. Antes y después de la gala, TVE ha emitido un programa especial, conducido por Miki Núñez y Aitor Albizua, en el que se ha llevado a los espectadores de casa hasta Benidorm.
La clasificación final, tras voto de jurado nacional e internacional, voto demoscópico y televoto ha sido:
- Blanca Paloma – EAEA (167 puntos)
- Vicco – Nochentera (135 puntos)
- Karmento – Quiero y duelo (112 puntos)
- José Otero – Inviernos en Marte (105 puntos)
- Alfred García – Desde que tú estás (102 puntos)
- Siderland – Que esclati tot (88 puntos)
- Famous – La Lola (87 puntos)
- E’Femme – Ufff! (64 puntos)
- Rakky Ripper – Tracción (52 puntos)
Conversación
Por cierto, no deja de sorprenderme los que empiezan a hablar de casas de apuestas..... Es que ya salido todas las candidaturas y yo debo vivir en un universo paralelo que todavía no me he enterado???.... No entiendo ni entenderé nada.
Me gustan los cuatro de la segunda semifinal junto con Megara de la primera. Hay que llevar algo que sorprenda, diferente , como el año pasado con Chanel que Europa se espera que vayamos a lo de siempre sota, caballo y rey con solistas o flamenco.
Yo pensaba que habia pasado la epoca de la España rancia aflamencada. vamos a hacer el ridiculo, Europa y media España no entiende o no le gusta el flamenco. Conchita Bautista o Renedios Amaya podian ser la Blanca paloma. y mira que gan pasado años. Tanto Agoney como Megara pueden hacer un buen papel en Eurovisión. Pero viendo a los eurofans apoyando como locos al flamenco veo el ra dom muy cerca.
Casi todas las canciones de dos semis son para españoles, y es mayor equivocación. Hay que ser más conceciados y votar a los que pueden tener éxito en Liver, y no a quein nos gusta aquí. Me gustó mucho Karmento, pero es 26 de siempre, BlancaP tbien lo mismo. Únicos que podrían entrar en tope euro, quizás Agoney y Aritz, pero desgraciadamente está fuera. Total, este año estamos en final solo por enchufados.
Sinceramente, antes no entendía pque España siempre queda atrás, ahora empiezo entender. Da igual si canciones eligen sin concurso o votando la gente, el resultado va ser lo mismo, hasta que entendemos que es un concurso internacional, y cancion tiene que ser entendible para extranjeros. Canciones normales como de José Otero, por lo menos una parte se puede cantar en inglés. Canciones flamencas mejor no traducirlas, pero tiene que ser más auténtico flamenco con partes modernas, bailables.
Por cierto, me sorprende que no se hable más de la interpretación en directo que hizo de su canción Blanca Paloma para TikTok, en la que usaba proyecciones de vídeo. Una presentación en esta línea me parecería mucho más efectiva y apropiada para Eurovisión que lo que presentó en la semi de ayer.
Para mí la gran ganadora del Benidorm Fest 2023, al margen de los resultados del sábado, ha sido y será Karmento. Ha sido el gran descubrimiento. Esta chica canta de maravilla. Me alegro mucho por ella y su autenticidad.
Alguien ha mencionado el éxito de ventas de Snap, que sonaba a todo menos a armenio. Lo más opuesto posible a Eaea, a la que vaticino un recorrido nulo incluso en las radios españolas (ni en Andalucía). Y se puede llevar flamenco y folklore que funcione muy bien fuera, por supuesto (Bandido, anyone?); pero no es el caso de Eaea, en mi opinión.
Para mí, la puesta en escena de Eaea es para sacar nota alta en un examen de escenografía moderna, si es que existe esa asignatura. Pero Eurovisión no va por esos derroteros. Mi principal objeción es que le falta ese toquecito de locura, de excentricidad, de guiño de complicidad, que hace que una propuesta brille en Eurovisión. Los jurados valorarían su voz y tal, pero con Blanca Paloma correríamos mucho el riesgo de que el público europeo pasara mucho de nosotros.
Por lo poco que he visto en RRSS, fuera de España EaEa se está recibiendo con aplastante... indiferencia. ¿Carne de bottom? Agoney recibe muchas críticas pero impacta más. Yo apuesto por Megara.
uf, no entiendo esa locura a favor de BP,mas bien deberia ser en contra, porque por muy bien que la muchacha cante, la cancion es insufrible! Esos 3 minutos se hacen eternos de eaa eaaa y palmas! jajaja. Vlvemos al topico rancio de spain/flamenco, lamentable.
Hablando de apuestas… Ucrania vuelve a ser la favorita. Claramente otra vez por razones extra musicales. Así que llevemos lo que llevemos nosotros o el resto va a dar igual. Así que un año para arriesgar que, total, el pescado está vendido.
parece que no aprendemos, el año pasado por estas fechas estábamos diciendo que las divas estaban pasadas de moda, que cuando se eligió a Chanel caimos en las apuestas, y ahora se usan los mismos argumentos para desprestigiar la propuesta de Agoney, pues ala mandar a la nana para que Europa entera se duerma
Pues ni tan mal... De los 8 y después de ver sus directos y su puesta en escena me quedo con Blanca Paloma, Agoney y Megara cualquiera de esos tres son más que dignos representantes, sin dejar de lado a Alice wonder y Karmento (para mí ella es el gran descubrimiento de este Benidorm fest) ahora si tuviera que elegir a 1 y por el pack completo sería a BP... su propuesta no deja indiferente es impecable y te atrapa (tuve la misma sensación que con Chanel) propuesta arriesgada pero la mejor
Fans de Chanel haciendo bullying a Agoney por twitter. Piden respeto pero son los primeros que no respetan
Estoy feliz de ver que el Benidorm fest se afianza, y que los cantantes españoles tienen que perder el miedo, y presentarse, pues aunque no ganen, o incluso no se clasifiquen para la final, se dan a conocer e incluso dar la campanada, como Vicco con su Nochentera, éxito seguro, así que, Rosa, Bustamante, …., animaros y que os veamos el año que viene en Benidorm. Y Blanca Paloma a Liverpool sin ninguna duda, CALIDAD, CALIDAD, a tope, da igual el puesto en que quede, que mis 8 medallas me dice que top 5, casi seguro.
Lo que deja claro el efecto que está teniendo la actuación de Blanca Paloma ( que es muy top, sí) es que en España necesitamos posicionarnos con pasión, en ocasiones descabellada, por algo. Y la pasión descontrolada, a favor o en contra, es la que crea el hate, la necesaria contraposición, el eurodrama en este caso, y el todos a una como Fuenteovejuna. Que está muy bien si se está bien del sistema del sentido común. Y con eso, se disfruta.Pero también hay maneras calmadas de disfrutar.
Echo de menos los votos negativos en los comentarios xD. Hay algunos que se los ganan a pulso.
Siderland... cagada de puesta en escena, la peor de las 18 (para mi gusto), y es una pena porque era de las canciones que más me gustaban. No sé cómo les pareció que quedaban bien en tv esos planes horribles.