La RAI anuncia el proceso de selección de ciudad anfitriona

El canal RAI, que será el organizador de Eurovisión 2022 tras la victoria de Måneskin, ha abierto hoy el plazo para el envío de candidaturas de ciudades para albergar el festival y que se prolongará hasta las 23:59 del lunes 12 de julio. La selección de la ciudad anfitriona se espera para el mes de agosto.
Algunos de los requisitos que se le exigirá a estas ciudades son tener un aeropuerto internacional a menos de una hora y media, 2.000 habitaciones de hotel cercanas al recinto y una infraestructura capaz de albergar grandes eventos, la cual también cuenta con ciertas estipulaciones. El recinto debe tener un perímetro definido, ser cubierto y contar con aire acondicionado, además de contar con una capacidad de 8.000-10.000 asistentes (el 70% de lo que se utilizaría en conciertos, debido al escenario y las necesidades de producción que requiere el Festival). El área principal también debe poder acomodar la configuración y requisitos necesarios para una producción de alto nivel, tener una altura de la cubierta de 18 metros con buena capacidad de carga y áreas niveladas y de fácil acceso, contiguas e integradas en el perímetro de la infraestructura para soporte técnico-logístico de 5,000 metros cuadrados.
Respecto a la estructura logística alrededor del área principal debe contar con: infraestructuras de seguridad, un centro de prensa para 1000 periodistas, un área para delegaciones incluyendo camerinos, instalaciones para personal y oficinas y servicios para el público (baños, puntos de venta de comida y bebida, etc). Y finalmente, el requisito más importante es la disponibilidad exclusiva durante 6 semanas antes del evento, las 2 semanas del show y la siguiente para el desmantelamiento.
Teniendo en cuenta estas características, las ciudades que podrían tener más posibilidades continúan siendo Turín, Milán, Roma y Bolonia. El resto de candidatas, ya sea porque no cuentan con capacidad suficiente en sus recintos (como Sanremo, Nápoles o Rimini), porque no cumplen con la norma de una altura mínima de 18 metros (como Florencia), por la falta de cubrimiento resistente (como Reggio Emilia o Verona) o capacidad hotelera (Pésaro).
Conversación
Milán es preciosa, muy moderna y con todas las capacidades para albergar el evento.
Espero que sea Turin que ya tengo mirado un hotel o sino Bolonia como homenaje a la gran Raffaella Carra
Es que tiene que ser Bolonia y que le hagan el mayor homenaje a Raffaella que se le pueda hacer.