La ERT quiere que el Ethnikós Telikós tenga semifinales

La televisión pública griega, ERT, ha decidido apostar con fuerza por el Festival de Eurovisión 2026 y ya se encuentra trabajando en la renovación de su proceso de selección nacional. Tras el éxito del Ethnikós Telikós, que marcó el regreso a una preselección pública por primera vez desde 2002, la ERT busca consolidar este formato y darle una nueva dimensión. Su objetivo es ampliarlo incluyendo varias semifinales, lo que convertiría el camino hacia Eurovisión en un proceso más largo y emocionante. Para ello, se inspira en preselecciones como el Melodifestivalen, con la intención de involucrar aún más al público en la elección de su representante y generar una mayor expectación a medida que avanzan las distintas fases.
Esta renovación no responde únicamente al buen resultado obtenido en Eurovisión 2025, sino también a razones económicas. Las retransmisiones de las semifinales y la final generaron 465.000 euros en ingresos publicitarios, mientras que el coste total de la participación griega fue de 403.000 euros, lo que dejó un beneficio de unos 62.000 euros para la ERT.
Parte del impulso detrás de esta decisión lleva un nombre propio: Klavdia, la joven artista elegida a través del Ethnikós Telikós, logró un destacado sexto puesto en la final de Basilea. Su propuesta, que conquistó tanto al jurado profesional como al televoto, obtuvo un octavo lugar en ambas votaciones, devolviendo a Grecia a un meritorio top 10 tras varios años sin lograr resultados destacados.
Conversación