La AVROTROS se une a Eslovenia e Irlanda y condiciona su participación en Viena a la exclusión de Israel

Continúan los movimientos de las cadenas europeas de cada a Viena 2026 respecto a la participación de Israel. La emisora neerlandesa cuestiona la participación israelí por el conflicto en Gaza, la censura a la prensa y la injerencia política en el certamen. La emisora pública de Países Bajos, AVROTROS, ha anunciado que, como han hecho Eslovenia e Irlanda, no participará en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) mantiene a Israel en la competición. La decisión llega tras meses de conversaciones con la UER y otras televisiones europeas, en las que se debatió el futuro y el carácter del certamen.
Según AVROTROS, la situación actual en Gaza, con un “grave y continuo sufrimiento humano”, la “exclusión deliberada de la prensa internacional independiente” y las “numerosas víctimas entre periodistas”, choca con los valores de paz, igualdad y respeto que el festival promueve desde su creación en 1956. La emisora también denuncia que en la última edición hubo “pruebas de injerencia del gobierno israelí” para utilizar Eurovisión como herramienta política, algo que contradice su naturaleza apolítica.
Mientras espera la decisión de la UER, AVROTROS continuará con los preparativos para 2026, pero ha dejado claro que solo participará si Israel queda fuera. “Si se respeta el espíritu del festival, estaremos allí con entusiasmo”, afirmó la cadena en un comunicado.
PAÍSES BAJOS EN EUROVISIÓN
Países Bajos cuenta con una larga trayectoria en Eurovisión, con cinco victorias: 1957, 1959, 1969 (empate cuádruple), 1975 y 2019, esta última con Duncan Laurence y su exitoso tema Arcade. En la edición de 2025, celebrada en Basilea, el país fue representado por Claude y su canción C’est la vie, elegida internamente por la cadena. El artista logró un meritorio 12º puesto en la final, sumando 175 puntos.
Conversación
Fuera genodidas de Eurovisión, a ver si hay más que se suman al lado decente de la historia
Curioso cómo esta web da noticias sobre los países que puede que no participen en 2026, pero no habla de los países que sí apoyan la participación de Israel. Y estos son más: Germany, Italy, Switzerland, Austria, Greece, Cyprus & Azerbaijan.
OLE. Lo ideal sería detener efectivamente la invasión y masacre que está ocurriendo, pero simbólicamente, es preciso que les gritemos que no pasamos por alto semejante barbarie. Siempre del lado correcto de la Historia.
Y así, uno a uno, hasta que se queden solos los genocidas y sus palmeros miserables. ¡¡VIVA PALESTINA VIVA!! 🇵🇸
Y ya van 3!! A ver si se une España tb! El tiempo pondrá a todos en su lugar, y luchar contra un GENOCIDIO que es lo que lleva haciendo Israel en Palestina desde hace décadas siempre será estar en el lado correcto de la historia.