Austria

La anfitriona, Austria, en busca de su canción para Eurovisión 2026

El ganador de la última edición ya ha abierto el plazo de recepción de canciones, que vencerá el 15 de septiembre. Todavía se desconoce si se apostará por una preselección nacional o se hará una elección interna como en los últimos años, aunque cabe destacar que la ORF ha manifestado su deseo de implicar a los seguidores del festival en la elección de la candidatura
Sara Sarrión · Fuente: ORF y Mercie, Cherie
Publicado el día 02 de julio de 2025
jj
JJ, representante de Austria y ganador de la pasada edición (eurovision.tv)

La anfitriona, Austria, en busca de su canción para Eurovisión 2026

¡Los preparativos de la próxima edición del Festival de la Canción de Eurovisión ya están en curso! El país vencedor de 2025 ya trabaja para ofrecer a los eurofans una edición inolvidable. Pero, además de trabajar en su condición de anfitriones, Austria también se ha pronunciado respecto a su próxima candidatura.

Desde el podcast Mercie, Cherie anunciaban que ya se está buscando la canción que les representará bajo el mando de Eberhard Forcher y Peter Schreiber. El pasado mes de junio organizaron, junto al fundador del sello independiente Ink Music: Hannes Tschürtz, un campamento de composición en busca de talentos que vio nacer un total de 18 canciones. 

La recepción de canciones finalizará el 15 de septiembre. Cabe la posibilidad de que la elección del tema sea interna. Sin embargo, a principios de junio saltaba la noticia de que la ORF estaba considerando una posible preselección nacional para elegir su candidatura, por lo que es posible que la recepción de estas canciones tenga como objetivo organizar dicho evento y evitar la elección interna, tal y como lleva sucediendo desde el año 2017. La intención, según la televisión austriaca, es integrar el Festival de la Canción en su programación el próximo año. 

 

Eurovisión 2026: lo que sabemos hasta ahora

Como se ha afirmado anteriormente, los preparativos han comenzado y las primeras informaciones han ido llegando durante los últimos meses. Hace una semana conocíamos el equipo que llevará a cabo el proyecto, con Michael Krön como productor ejecutivo y Stefan Zechner al mando del control creativo del espectáculo. Se trata de un equipo exclusivamente austriaco y veterano, pues muchos de ellos ya participaron en la edición del año 2015 celebrada en Viena.

Otro de los temas que más expectación genera recae en la elección de la ciudad anfitriona del festival. El proceso de inscripción cerrará el 4 de julio y, a partir de entonces, se dará el periodo de evaluación y valoración. Aproximadamente, será entre mitad y finales de agosto cuando se anuncie tanto la ciudad seleccionada, como el recinto y las fechas oficiales.

Conversación