Eurovision Asia se celebraría el próximo mes de octubre

Eurovision Asia 2018 tendrá lugar este próximo mes de octubre, de acuerdo con el Ministerio de Información y las Comunicaciones de Kazajistán, país cuya televisión, Khabar Agency, se encuentra en plenas negociaciones, para su participación en el primer spin-off del festival de la UER para la región de Asia Pacífico. Dicha fecha no solo ha sido confirmada por los kazajos, también Nueva Zelanda ha adelantado que los preparativos del certamen van en la buena dirección. Sin embargo, desde Asiavisión aún no se han pronunciado sobre la fecha del acontecimiento.
No obstante, aún se desconoce el país anfitrión y el recinto que acogerá hasta 20 países participantes, en un solo espectáculo. Sydney, Hong Kong y Singapour son las tres ciudades interesadas en albergar la primera edición del concurso asiático del organismo europeo, un proceso de elección polémico, en donde la capital singapurense y la hongkonesa habrían puesto dinero encima de la mesa del equipo organizador para acoger el evento. No obstante Australia y su emisora pública SBS siguen siendo la opción predilecta de la UER, Blink TV y Roadshow Films.
Hace medio año, el director de la televisión australiana, Michael Ebeid, confirmaba la fase avanzada de desarrollo de esta competición musical. «Todos los países tienen un interés real en participar, pondrán todo por su parte para poder llevar a cabo la producción». Al mismo tiempo, el directivo aseguraba que «el espectáculo asiático seguirá la dinámica del certamen europeo, con el mismo sistema de votación, y su ganador tendrá un puesto para la final de Eurovisión de Europa», un hecho que sucedería para la edición del Festival de Eurovisión de 2019.
Big Four:
– Australia
– China
– Japón
– Corea del Sur
En negociaciones:
– India
– Nueva Zelanda
– Kazajistán
Interés en participar:
– Singapour
– Hong Kong
– Maldivas
– Papua Nueva Guinea
– Islas Salomón
– Vanuatu
Conversación
Eso de que el ganador pueda participar en la final de ESC no me convence... Q pase por semifinales o q vaya a un intermedio como hacen con el ganador de eurojunior...
Me pregunto yo ¿Y por qué el ganador de Eurovisión Asia tiene que participar en Eurovisión? Los dos eventos pueden tener total independencia y no pasa nada.
Yo la verdad preferiria que no participe el que gane Eurovision Asia, que haga solo un intermedio. En caso de que participe pues que tenga que pasar por las semifinales como los demas, esl si, en ambos casos Australia deberia dejar de estar en Eurovision.
27 países en la Final de Eurovisión (5 BigFive Ganador del año anterior Ganador de Eurovisión Asia 10 países de cada semifinal) o 25 países (solo se clasifican 9 países europeos por semifinal). Yo pondría al país ganador de Eurovisión Asia en el intermedio, sino al final va a ser interminable la gala.
Y AmericaVision y Adricavision para cuando ya puestos jajaja me parece que a los de UER se les ha ido la pinza solo falta Mundivision (que ya no la veo tan lejos a este paso)
Me pregunto que pasaria si Australia gana el Eurovision-Asia, sera que participaria con dos canciones en Eurovision o va el se de segundo lugar o Australia participe solo en Eurovision-Asia
Pues, desde octubre a mayo que se celebra en Europa, la canción va a estar muy trillada ya, a no ser que el país pudiera venir con otra distinta. Y, qué hacemos con Australia ahora?
Un despropósito. son países con culturas musicales muy diferentes y muy desconocidas entre sí. Eurovisión se crea después de dos guerras mundiales en un continente pequeño con una historia común. China e India por sí solas son como Europa entera en todo tipo de términos. ¿También lo harían las TV públicas?
En su momento se explicó que la palabra "Asiavisión" corresponde con una marca registrada por la Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión (UAR-ABU) para darle nombre a la red de noticias que aglomera a todos los países miembros de ese organismo, por tanto la UER no puede utilizar esa palabra y de hacerlo entraría en un conflicto legal, por lo cual, para evitar choque de intereses se le llama "Eurovisión Asia" y usar el otro término en torno a este concurso no es correcto aunque por costumbre se use.
Pues a mi me encanta! Llevar Eurovisión a todo el mundo es increíble y tener dos concursos eurovisivos al año me fascina. También la posibilidad de participar en Eurovisión al ganador de Eurovisión Asia me gusta ya que así hay más variedad musical y se podrían ver otros estilos, no solo el tan visto pop.
¿Porque se tiene que llamar también Eurovision no se puede llamar Asiavision? no se no tiene mucho sentido pero a ver como acaba todo esto.
¿Era tan difícil que se llamara AsiaVision? ¿Y también por que tiene que pasar el ganador de Asia a la final de Eurovision?
Si el ganador de Asia ganara también el de Europa sería un jaleo tremendo. Mejor que venga al intermedio o a la apertura, fuera de concurso.
El ganador de Asia tendría ventaja luego yo creo. A mi personalmente no me gusta la idea de que el que gane participe luego en la final de Eurovisión, bien que hagan otro festival pero que sea aparte.