Eurovisión 2013 tendrá un único presentador

El productor ejecutivo Martin Österdahl ha declarado a la publicación Dagens Nyheter que la idea es regresar a los orígenes del Festival y, como antaño, emplear a una sola persona para conducir el programa el próximo mes de mayo.
El máximo responsable del Festival para la UER, el noruego Ola Sand, ya avanzó meses atrás que se había optado por devolver al concurso su carácter de “programa concebido como espectáculo para la televisión” y reducir en lo posible todo lo accesorio que en los últimos años venía rodeando a la celebración del certamen. Entre otras razones, la crisis económica estaría detrás de esta decisión, ya que sería necesario conseguir un programa con un presupuesto mucho más ajustado y realista para procurar que el máximo número de países pudieran permitirse su participación.
“Creemos en una forma de presentación más similar a la ceremonia de los Oscars”, ha declarado Österdahl al citado periódico, al tiempo que aclara que todavía no se ha decidido quién podría ser la persona elegida para esa labor.
En cuanto a la estética del escenario, Österdahl también ha avanzado que tienen en mente huir de la tradición de los últimos años de utiizar pantallas de leds y optar por un tipo de decorado mucho más intimista, pero sin renunciar a los últimos avances.
“Estamos convencidos de que podemos hacer más si conseguimos devolver al Festival a su concepto original, uniendo a las personas y focalizando toda la atención en los artistas. Últimamente se había perdido todo esto debido al tamaño que había adquirido todo”, ha dicho Österdahl.
Antiguamente la gala del certamen estuvo siempre conducida por una sola presentadora (a excepción del año 1978) hasta que en 1988 y hasta 1992 se recurrió a una pareja mixta, al igual que en 1994, y desde 1996 hasta 1998. Las ediciones de 1993 y 1995 tuvieron una sola presentadora. En 1999 por vez primera estuvo presentado por tres personas.
Conversación
Me parece bien que quieran recuperar la esencia del festivál,¿quien mejor que Suecia?....Estoy convencido que les sale bien.
A mi me sigue pareciendo una hipocresía que, además, os tragáis porque es Suecia. No es una falacia que digan que hay que bajar económicamente el listón o hacer el festival en un recinto pequeño pero que su Melodi sea por todo lo alto? Claro, es Suecia. Lo repito, si fuera España...
Diosss... No me gusta esto que leo... Aún asi les doy mi voto de confianza hasta Mayo... espero sepan taparnos la boca con su espectáculo...y como hablan de "the next big thing"...
Por lo visto el festival mostrará un retroceso... ya me imagino un escenario pobre como el de 1997, donde a duras penas cabian 6 personas en el escenario.. un telon de fondo y las mismas luces blancas para todos :S, ahora ya no podré decir que Eurovision es un espectáculo sin igual, pues ya será como cualquier show que uno ve en cualquier ciudad... ojalá me equivoque, pero sin pantallas led... :(
Todos estos cambios me aterran. Amo a Suecia y su cultura, pero no sé que nos espera para el próximo festival. Recuerdo que en 2000, iniciando el nuevo milenio, el festival celebrado en Estocolmo, más precisamente en Globen Arena, Suecia realizó un festival de medio pelo para abajo y presentó a Roger Pontare como representante y asustó. ¡Que no se repitan tales desastres!
Si el presentador o la presentadora es profesional, no creo que echemos de menos a nadie más. Respecto a lo de los leds, eso sí me parece un retroceso, y me temo que sea un chasco como en Oslo. Espero que los suecos aprendan de los errores de ediciones anteriores, pero bueno, siempre hay que esperar a ver el resultado para poder opinar con conocimiento de causa.
yo a veces me harto de los Leds. Este año 2012 no llegué a distinguir nada del fondo porque todo eran triángulos y rombos ¿para qué pusieron los leds entonces? Yo voto por un escenario más simple donde todas las miradas se centren en el cantante. Con luces, pantallas y petardos no se garantiza un buen festival. Yo hasta preferiría un escenario cutre pero con muy buenos artistas y canciones.
Pues a mi me encantan los macroescenarios llenos de LEDS, ya que muchas las canciones me parecen infumables, así que disfruto viendo el espectáculo luminotécnico. De hecho, el escenario que menos me ha gustado últimamente fue el de Oslo, por ese aspecto tan retro. Esperaba algo espectacular por parte de Suecia, vaya decepción.
Un solo presentador,pues no va a tener trabajo el pobre entre las semis y la final sobretodo.Pero ya va bien que vayamos haciendo limpieza del festival y devolverle la esencia.
Galizaeive, pero, sin embargo, en el Melodi habrá pantallas led, varios presentadores, un escenario enorme, sigo? Olé por Suecia, por su hipocresía.
Vaya mamoneo se traen estos suecos,son unos agarraos,estarian encantados con Rajoy como su presidente,yo se lo regalo.¡Pá ellos!.
dejaos de tonterías porque por ejemplo la mayoría de los conciertos de estrellas internacionales que todos conocéis no tienen o tienen pocos leds y siguen llenando estadios. El secreto está en la canción, la coreografía y en todo lo referente al artista y no a lucecitas de colores ¿no habéis aprendido nada del videoclip más sencillo de la historia: Beyoncé-Single Ladies? A todo el mundo le gustó y fijaos que poco hizo falta para triunfar.
No os preocupeis tanto, que faltan meses para el festival y dudo mucho que pongan un escenario cutre para el festival. Respecto al festival, con un presentador como Sarah Dawn Finer, que mas queremos?
Estaría de acuerdo con todos estos cambios si el Melodifestivalen se ajustara a ellos también. El hecho de no ser así hace que su discurso pierda credibilidad por momentos.
vale,si ponen a la gordita que presenta el melody me conformo,es maja,tampoco entraria otro presentador en pantalla,se puso como una osa.
No se... a mi me gusta mucho que haya pantalla leds en el escenario. No estoy de acuerdo de que haya 1 sólo presentador.
Tengo plena confianza en los suecos y opino como ellos. Es hora de retomar los origenes del evento, cuando era realmente un festival y no ahora que es un puro y duro show televisivo. Menos es más y un solo presentador/a me parece genial y estupendo. No estaría de más recuperar la orquesta en directo, esto sería el no va más.
No estoy de acuerdo con lo que dice NASH1, eurovision debe ser un festival y no un mero espectáculo. Se debe recuperar la sobriedad y el buen gusto, la orquesta en directo, un solo presentador/a, etc... Hay que prescindir de macrosalas de prensa, de lucecitas de colores, de fiestas de bienvenida, etc... Ole, ole y olé por los suecos. Menos es más.
Lo único que quieren es poner por las nubes el Melodifestivalen. En fin, que decepción. ¿Han visto los MTV EMA'S alguna vez? Algo así debería ser. ¿Qué necesidad hay de renunciar a los leds? Hay mucha gente a la que le impresiona la escenografía e iluminación de Festival debido a su avance. Espero que no la dejen por los suelos.