Eurovisión 2013 tendrá un único presentador

El productor ejecutivo Martin Österdahl ha declarado a la publicación Dagens Nyheter que la idea es regresar a los orígenes del Festival y, como antaño, emplear a una sola persona para conducir el programa el próximo mes de mayo.
El máximo responsable del Festival para la UER, el noruego Ola Sand, ya avanzó meses atrás que se había optado por devolver al concurso su carácter de “programa concebido como espectáculo para la televisión” y reducir en lo posible todo lo accesorio que en los últimos años venía rodeando a la celebración del certamen. Entre otras razones, la crisis económica estaría detrás de esta decisión, ya que sería necesario conseguir un programa con un presupuesto mucho más ajustado y realista para procurar que el máximo número de países pudieran permitirse su participación.
“Creemos en una forma de presentación más similar a la ceremonia de los Oscars”, ha declarado Österdahl al citado periódico, al tiempo que aclara que todavía no se ha decidido quién podría ser la persona elegida para esa labor.
En cuanto a la estética del escenario, Österdahl también ha avanzado que tienen en mente huir de la tradición de los últimos años de utiizar pantallas de leds y optar por un tipo de decorado mucho más intimista, pero sin renunciar a los últimos avances.
“Estamos convencidos de que podemos hacer más si conseguimos devolver al Festival a su concepto original, uniendo a las personas y focalizando toda la atención en los artistas. Últimamente se había perdido todo esto debido al tamaño que había adquirido todo”, ha dicho Österdahl.
Antiguamente la gala del certamen estuvo siempre conducida por una sola presentadora (a excepción del año 1978) hasta que en 1988 y hasta 1992 se recurrió a una pareja mixta, al igual que en 1994, y desde 1996 hasta 1998. Las ediciones de 1993 y 1995 tuvieron una sola presentadora. En 1999 por vez primera estuvo presentado por tres personas.
Conversación
Siempre y cuando sea bueno me da igual como si son dos, tres o treinta. Sobre la orquesta: yo creo que no hace falta pero quien quiera usarla que la use, pero tambien se podria obligar a que quien toque cualquier instrumento que lo haga en directo...
Creo que esta filosofía de trabajo, quizás un tanto obligada por las circunstancias, no está mal. Seguro que los suecos mantendrán el nivel con menos costo.
Creo q hay que recordales q estamos en el siglo XXI, si bien antes el festival se realizaba con un solo presentador y con un escenario simple, es porque estabn acorder a un festival de baladas....ahora todo eso ha cambiado, sobre se necesitan pantallas leds para explotar los diferentes géneros musicales....ahyyyy suecia, suecia, que decepcion
Tiempo al tiempo, pero para mi no pinta muy bien esta proxima edicion, que tienen de malo los leds? van a quitar espectaculo a las actuaciones y creo que es un error. Será como en Tallin 2002?
Pues para mi que será la presentadora del Melodifestivalen que este año dio los puntos por Suecia. No recuerdo el nombre
Me encanta la producción del melody festivalen de cada año, espero qe con el ESC sorprendan aún más...AUPA SUÉCIA.
Me parece muy bien la idea de un solo presentador; no veo imprpescindible que haya más de uno. Ahora falta esperar que elijan bien al profesional. ¡Suerte!.
No se como sera eso de un solo presentador,pues siempre lo he visto con dos o tres presentadores. Resultara dificil traducir por uno solo tanto al frances o al ingles como estar pendiente de la green room,de los puntos y de todo. En cuanto a lo del escenario... ¿intimista quiere decir como en 2010? Si es asi,bien. Pero si no...
Un escenario intimista pero para el Melodi lo damos todo. No sé, pero podrían apostar más por el festival en sí que por el Melodi, no creéis? Yo veo que aquí por ser Suecia todo es genial, pero si España dice que pondrá un escenario más intimista, os tiráis a la yugular.
os dais cuenta? si el año pasado los de azerbaijan hubieran dicho que solo un presentador os habriais tirado las manos a la cabeza, pero como loo hace suecia, pues no pasa nada... preparaos para un churro de festival... :)
Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Adiós pantallas leds, que fiasco Malmo :(
Ah claro, o sea que para el Melodi una buen par de presentadores (o tres), un escenario estupendo con todo lo que haga falta, un pedazo de estadio enorme para la final... Y para Eurovision nada de eso. Este año Eurovision será en febrero y el único país representado será Suecia, ya lo sabéis. Yo creo que se pueden hacer grandes cosas sin apretar tanto económicamente a los participantes, y nada de lo mencionado me parece gran cosa, precisamente.
Sigo defendiendo la pareja. Lo siento, pero creo que uno solo, al margen de la responsabilidad, puede quedar tremendamente soso. En una pareja, o trío, o lo que queramos, al menos, puede surgir cierta complicidad que sirva de gancho y de dinamismo. Menos fuego, más música. Eso si son recortes y no el personal.
me he caido de espalda vamos!!! pero kien les a dicho que queremos volver a los principios? lo flipo vamos anda ke....
Es una excelente noticia, es que ... eso es lo que tiene que dar eurovision.... Que lo principal sean los artistas, los animadores y demás NO, aparte.. últimamente en el Esc, mas que animadores parecían humoristas, para que decir el último trío, patéticas o sea patéticos. Apuesto a que será un buen espectáculo
Me encanta la idea! Todo lo que sea quitarle al Festival esa imagen casposa que le persigue desde hace ya hace mucho (merecido, por otro lado) bienvenido sea.
que bien , volvemos a los festivales de antes, que nostalgia y que ganas de esa vuelta, por cierto y si cantamos todos en nuestras leguas mejor que mejor