El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión fracasa con un mínimo histórico de audiencia

La gala fue presentada por Carolina Ferre desde los estudios de TVE de Sant Cugat del Vallés a partir de las 22:30 CET con una duración de 90 minutos con las actuaciones especiales de Álex Ubago, La Musicalité, Nek y Pastora Soler (España 2012).
El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión ha conseguido varios Trending Topic en Twitter durante la jornada de ayer y hoy. La emisión ha sido duramente criticada a través de las redes sociales por su discutible fecha de emisión así como nula promoción. Los medios ténicos de la gala han sido también fuertemente cuestionados en las redes, por su escenografía, guión, realización y, especialmente, el sonido, la asignatura pendiente de TVE cada año.
Martes, 26 de febrero del 2013
1º. Hay una cosa que te quiero decir. Telecinco: 2.583.000 – 19,1%
2º. Gran Hotel. Antena 3: 2.513.000 – 13,9%
3º. Castle. Cuatro: 1.655.000 – 8,5%
4º. Copa del Rey: FC Barcelona – Real Madrid. Canal +: 1.379.000 – 7,3%
5º. El taquillazo: Bienvenidos a Zombieland. La Sexta: 1.201.000 – 6,5%
6º. El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión. La 1: 1.134.000 – 6%
Histórico (2002 a 2013)
1º. Operación Triunfo. 2002. Lunes. 10.680.000 – 58,8%
2º. Operación Triunfo. 2003. Lunes. 6.237.000 – 37,5%
3º. Operación Triunfo. 2004. Miércoles. 4.171.000 – 27,3%
4º. Elige Nuestra Canción: 2005. Sábado. 2.063.000 – 16%
5º. ¡Salvemos Eurovisión! 2008. Sábado: 1.960.000 – 16%
6º. Destino Oslo: 2010. Lunes: 2.630.000 – 15,6%
7º. Misión Eurovisión. 2007, Sábado: 1.689.000 – 14,3%
8º. Eurovisión: Pastora Soler: 2012. Sábado: 1.493.000 – 9,4%
9º. Destino Eurovisión: 2011. Viernes: 1.603.000 – 9%
10º. Eurovisión: El Retorno: 2009. Sábado: 799.000 – 6,5%
11º. El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión: 2013. Martes: 1.134.000 – 6%
Conversación
Solamente hay que achacar estos resultados a que coincidió con "Hay una cosa que te quiero decir" en Tele5.
Como ya he dicho, todo fue patético más propio de un pueblo de tercera que una selección nacional. El escenario, las sillas cutres, el pésimo sonido, la malisima presentadora, lo mal que cantaron los ESDM, y el nulo papel del jurado, Todo eso hizo que la gala fuese lo que resultó: lo peor de lo peor. RTVE tiene lo que se merece.
alguien sabe definir lo que es una GALA a un vamos a cumplir que ya esta todo dicho? Por favor bajemonos del carro de una vez y que si la gala que si el grupo que si la cancion , todo va en su linea , Malo Persimo Horrible . Me gusta leer que los paises celtas no apoyaran . Pero que paises celtas????? Escocian , Irlanda, Bretana, Isla de Man uffffffff cuanto enterado y desdeluego novato en este foro. Los nordicos ayudaban el ano pasado por el compositor de Pastora jajajaja APAGA Y VAMONOS
Una presentación muy viva profesional e inteligente que hizo que la gala fuera super entretenida y vistosa a la par que emocionante.Un sonido magistral que hizo que las portentosas voces del grupo sedujeran a los numerosos y emocionados espectadores. Y ahora si cambiais los adjetivos por lus contrarios tendreis mi opinión sobre la gala.
Que hagan dedado de artista y canción directamente y punto, no había ninguna emoción sobre qué canción iba a ganar.
Deberían pensar en otros formatos o directamente hacerlo vía web o redes sociales... la gala fue un desastre, desde el sonido nefasto, pasando por la actitud de la presentadora, hasta las sillas blancas de plástico para el público. Cutre a más no poder
Lo que fue un fracaso fue el programa en sí, con un guión de colegio de primaria, el escenario, los vestidos rojos, la presentadora tan paaaava, y un sonido muy mejorable. Una vez más, RTVE dando motivos para que el público siga pensando que eso de Eurovision es algo casposo. Menos mal que tenemos al Melodi para pasar el rato...
Yo, como aficionado al Festival, no me pierdo una gala (salvo el “experimento” Chikilicuatre, en que no pude soportar la humillación), pero ello no es óbice para que lo comentemos entre nosotros, con el fin de mejorarlo en ediciones futuras. Y como ya he dicho en un comentario anterior creo que ya va siendo hora de “cambiar de escenario”. Los estudios de Sant Cugat ya han dado pruebas más que suficientes para saber que son el auténtico problema: no dan la talla. Probemos en otro escenario.
La presentadora parecia que estaba de tripi,no me extraña,estaba mareada con los colores a su alrrededor verde y amarillo,y lo de las sillas evitaba mirarlas pero como no podia evitarlo se meaba de risa.Fué por lo que disfrute de la gala,no paré de reirme,12 puntos a la presentadora.Lo unico puntuable.
Yo lo vi, 6 horas después en México y perdón, fue fatal... La escenografía, el guión, los tiempos, la presentadora algo perdida pero muy genuina y lo peor de lo peor: El Sueño de Morfeo y sus 3 horrendas canciones, la voz de Raquel más desafinada y sobretodo la cara de Raquel como que enojada y algo sentida, más cuando TODO mundo le besaba los pies a Pastora Soler; pero venga, Pastora Soler es VOZ y CARISMA y esta chica sólo es una chica más del montón.
No creo que se necesite gastar demasiado dinero para realizar una gala en condiciones; es cuestión de mentalidad, de aptitud. Tengamos en cuenta que ésta es vista en los demás países, al igual que nosotros vemos las suyas, a través de internet; y de ahí lo importante de la imagen que se ofrece. Y la imagen dada ayer por España fue bastante penosa, por decirlo suave. ¿Es esto lo que queremos? En mi caso, rotundamente, no.
El escenario me pareció mejor respecto a años anteriores. Por lo demás, el audio bastante pobre y un guión cutre. Menos mal que sólo duró hora y media...
A mí me encantó Carolina Ferre presentando, más que Anne (aunque la ropa que llevaba Carolina era como para matar al de verstuario...). Lo que yo pienso es: ¿A quién se le ocurre hacer la gala un MARTES? Con eso se ve lo poco que le importa a TVE Eurovisión, sino, lo hubieran puesto un sábado...
La presentadora parece que se había tomado unas copas de más....que manera de reirse O_o
Lo mas reprochable, el sonido, ni Pastora se escucho bien con que date conmigo. El sonido es basico en un espectaculo como este.
La presentadora muy simpática pero no estuvo muy acertada, pero no cupa de ella, culpa de la realización, el director,el guionista...el k sea.
Es una verguenza k se haga una gala tan cutre en pleno 2013, ¿ESDM ha salido perjudicado?,pues sí,encima ke siempre hay nervios cuando se estrenan temas,va y falla el sonido.Ahora queda arreglar ese tema y estoy seguro k haran un buen papel en Eurovision.Tiempo al tiempo.
Señores centremonos en lo importante. RTVE no se puede permitir gts en una super gala. El objetivo era elegir la cancion y ya la tenemos. A partir de ahora es cuando hay que aunar y trabajar en pulir cancion y puesta en escena. Ha ganado la que la mayoría queria asi que dejemonos ya de adjetivos sobre detalles vanales que no sirven para nada. Y ahora centremonos en lo importante. Pasemos pagina.
Al menos haciendo coincidir la gala de preselección con el Madrid-Barça, con Hay una cosa que te quiero decir, y Gran Hotel nos hemos asegurado que la elección haya sido un asunto exclusivo de eurofans. Nos ahorramos reventadores como los que llevaron al Chikilicuatre a Eurovisión o a despistados que no saben de lo que va el certamen.