El presidente de RTVE propondrá que España abandone Eurovisión si Israel participa

El Consejo de Administración de RTVE se reunirá mañana martes, 16 de septiembre, a las 9:30am y el presidente de la corporación, José Pablo López, propondrá la retirada de España en Eurovisión en caso de que Israel participe. Así lo ha anunciado el programa de La 1 de TVE Directo al grano hace escasos minutos. De ratificarlo, se convertiría en el quinto país en hacerlo, detrás de Eslovenia, Islandia, Países Bajos e Irlanda, pero el primero del Big Five en hacerlo.
Esta noticia viene precedida de una situación que ya se está convirtiendo en insostenible. Tras el genocidio que Israel viene cometiendo contra el pueblo palestino, son muchas las voces que han clamado por expulsar a la cadena KAN del festival de Eurovisión. Las protestas se han venido multiplicando a medida que Israel aumenta la fuerza de sus ataques. En los últimos días, sin ir más lejos, la presencia del equipo israelí Israel-Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España, ha suscitado todo tipo de protestas, que culminaron con la suspensión de la llegada a Madrid, donde más de 100.000 personas se sumaron a las manifestaciones.
Reacciones políticas de SUMAR y Pedro Sánchez
La vicepresidenta Yolanda Díaz, junto con otros ministros, ha declarado que «Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales» mientras se «cometa un genocidio». Esta postura ha sido secundada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien, además de portavoz de Sumar, ha celebrado el éxito de las manifestaciones en la Vuelta y ha afirmado que «si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar». En esta dirección, la organización ha lanzado una petición online, con más de 10.000 firmas, para expulsar al país. Por su parte, Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha sugerido que «algo habrá que hacer» ante la situación, señalando que «no hay las condiciones» para una participación normal de Israel en eventos como Eurovisión mientras continúe la ofensiva bélica en Gaza.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reforzado esta línea, defendiendo la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones internacionales, equiparándola a la medida tomada contra Rusia por la invasión de Ucrania. Sánchez ha instado a que se expulse a Israel de estas competiciones «mientras no cese la barbarie» contra los palestinos, y ha elogiado las protestas en la Vuelta, afirmando que «hoy España es quien salva el honor de Europa» al respaldar movilizaciones «contra la injusticia» realizadas de forma pacífica.
¿Decisión inminente de RTVE?
La decisión final sobre la participación de España en Eurovisión recae en RTVE, y el ministro Urtasun ha sugerido que la corporación pública debería unirse a otros países como Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, cuyas televisiones públicas ya han expresado su intención de no participar si Israel está presente. Cabe destacar que RTVE ya había manifestado su preocupación en ediciones anteriores. En mayo, la cadena española envió una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, solicitando una auditoría independiente y una «revisión completa» del sistema de voto. En esa misiva, RTVE ponía en duda el televoto masivo a Israel y expresaba la «gran preocupación» de varias delegaciones, incluida la española, sobre la «transparencia, legitimidad y la integridad percibida del actual sistema de votación». La cadena pública española reclamó una «reflexión sobre la participación de Israel» a través de su televisión pública, KAN, argumentando que «la inclusión de este país debe valorarse a la luz de los valores de paz, justicia y respeto por los derechos humanos que el festival de Eurovisión dice representar», y enfatizando que «la UER no puede olvidar su compromiso con los derechos humanos».
Sin movimiento de la UER
Mientras tanto, la UER ha mantenido una postura cautelosa. Fuentes de la organización han desmentido a The Hollywood Reporter haber planteado a Israel opciones como retirarse o participar con una bandera neutral, asegurando que «la UER no ha hecho ninguna proposición formal a la cadena pública israelí KAN» y que «seguimos hablando con todos los miembros, y no se tomará ninguna decisión hasta que esto concluya». La decisión final sobre la participación de los países en Eurovisión no se espera hasta diciembre.
Conversación
12 puntos para RTVE 12 puntos para Eurovisión-spain que lleva 2 años ignorado a este país la pena es que está sea la solución y no mandarlos al carajo desde el minuto uno pero estoy 100x100 con esta decisión 0 para la UER
Bravo!! Todo mi apoyo! Ya seríamos el quinto país y el primero del Big 5 en decir basta y dejar de blanquear el Genocidio que está cometiendo Israel en Gaza.
Orgullo de TV española. Nada justifica un genocidio. Fuera Israel de Eurovisión. Ojalá desaparezcan y podamos participar. ¡Viva Palestina Viva! 🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸
Bravo! Y para Exe, aquí no hay antisemitismo ninguno. esa es la típica excusa absurda para justificar lo injustificable. Lo que sí hay es anti-crimenes contra la humanidad y que condenamos el genocidio israelí no exime de que también lo hagamos con el atentado de Hamás. Así que, por favor, basta de tergiversar.
totalmente a favor de que la dignidad y orgullo de país por hacer lo correcto. Me siento representado por RTVE.
Perfecto, que se retiren todos los odiadores seriales y violentos. Así nos queda un festival tranquilo y libre del odio y antisemitismo 🇮🇱🎗️