El presidente de RTVE propondrá que España abandone Eurovisión si Israel participa

El Consejo de Administración de RTVE se reunirá mañana martes, 16 de septiembre, a las 9:30am y el presidente de la corporación, José Pablo López, propondrá la retirada de España en Eurovisión en caso de que Israel participe. Así lo ha anunciado el programa de La 1 de TVE Directo al grano hace escasos minutos. De ratificarlo, se convertiría en el quinto país en hacerlo, detrás de Eslovenia, Islandia, Países Bajos e Irlanda, pero el primero del Big Five.
Esta noticia viene precedida de una situación que ya se está convirtiendo en insostenible. Tras el genocidio que Israel viene cometiendo contra el pueblo palestino, son muchas las voces que han clamado por expulsar a la cadena KAN del festival de Eurovisión. Las protestas se han venido multiplicando a medida que Israel aumenta la fuerza de sus ataques. En los últimos días, sin ir más lejos, la presencia del equipo israelí Israel-Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España, ha suscitado todo tipo de protestas, que culminaron con la suspensión de la llegada a Madrid, donde más de 100.000 personas se sumaron a las manifestaciones.
Reacciones políticas de SUMAR y Pedro Sánchez
La vicepresidenta Yolanda Díaz, junto con otros ministros, ha declarado que «Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales» mientras se «cometa un genocidio». Esta postura ha sido secundada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien, además de portavoz de Sumar, ha celebrado el éxito de las manifestaciones en la Vuelta y ha afirmado que «si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar». En esta dirección, la organización ha lanzado una petición online, con más de 10.000 firmas, para expulsar al país. Por su parte, Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha sugerido que «algo habrá que hacer» ante la situación, señalando que «no hay las condiciones» para una participación normal de Israel en eventos como Eurovisión mientras continúe la ofensiva bélica en Gaza.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reforzado esta línea, defendiendo la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones internacionales, equiparándola a la medida tomada contra Rusia por la invasión de Ucrania. Sánchez ha instado a que se expulse a Israel de estas competiciones «mientras no cese la barbarie» contra los palestinos, y ha elogiado las protestas en la Vuelta, afirmando que «hoy España es quien salva el honor de Europa» al respaldar movilizaciones «contra la injusticia» realizadas de forma pacífica.
¿Decisión inminente de RTVE?
La decisión final sobre la participación de España en Eurovisión recae en RTVE, y el ministro Urtasun ha sugerido que la corporación pública debería unirse a otros países como Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, cuyas televisiones públicas ya han expresado su intención de no participar si Israel está presente. Cabe destacar que RTVE ya había manifestado su preocupación en ediciones anteriores. En mayo, la cadena española envió una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, solicitando una auditoría independiente y una «revisión completa» del sistema de voto. En esa misiva, RTVE ponía en duda el televoto masivo a Israel y expresaba la «gran preocupación» de varias delegaciones, incluida la española, sobre la «transparencia, legitimidad y la integridad percibida del actual sistema de votación». La cadena pública española reclamó una «reflexión sobre la participación de Israel» a través de su televisión pública, KAN, argumentando que «la inclusión de este país debe valorarse a la luz de los valores de paz, justicia y respeto por los derechos humanos que el festival de Eurovisión dice representar», y enfatizando que «la UER no puede olvidar su compromiso con los derechos humanos».
Sin movimiento de la UER
Mientras tanto, la UER ha mantenido una postura cautelosa. Fuentes de la organización han desmentido a The Hollywood Reporter haber planteado a Israel opciones como retirarse o participar con una bandera neutral, asegurando que «la UER no ha hecho ninguna proposición formal a la cadena pública israelí KAN» y que «seguimos hablando con todos los miembros, y no se tomará ninguna decisión hasta que esto concluya». La decisión final sobre la participación de los países en Eurovisión no se espera hasta diciembre.
Conversación
La mejor opción sería que la EBU se plantease permitir la participación de Palestina. Igual así no hacía falta echar a Israel del festival. Con lo que me gusta la cancion de Wendy Sulca de Israel y a lo que estamos llegando.
Jamás se ha negado a entregar los 50 rehenes, que mantiene en túneles desde hace dos años, y a reconocer el estado de Israel al que quiere borrar del mapa, no veo manifestaciones en los países árabes, Marruecos mantiene relaciones normales con Israel, y Tel Avib, es una de las capitales Gays del mundo e Israel una democracia, enfrente….
Rusia atacó a Ucrania sin motivo, los terroristas de Hamad el 7 de Octubre asesinaron a 1200 civiles, mujeres y niños, y secuestraron a 500, llevados heridos a Gaza en jeeps, y allí recibidos por una multitud aplaudiendo, escupiendo y dando patadas a los secuestrados, muchos jóvenes que habían ido aún concierto.
BRAVO!! Como deberían hacer TODOS los demás países ante el blanqueamiento de un estado que está cometiendo un GENOCIDIO desde hace casi 2 años, llega algo tarde la respuesta pero BRAVO por TVE...!!!
Claro @exe, los violentos somos los demás. El mal ha podido expandirse en la Historia por culpa de ignorantes como tú.
Tampoco es que nos vayan a echar de menos por nuestra "calidad"... Eurovisión no es política (decían).
Buenos días! Que la decisión sea constructiva, siempre defendiendo los derechos y valoren CON prioridad quien os tratan como una opción. Adelante TVE!
la gente que defiende a Israel, están bien? son humanos? tienen empatía? están masacrado a un pueblo inocente que no tiene nada q ver co n los terroristas de Hamas. os imagináis que el ejército Francés hubiera entrado a matar a España por la ETA? que teníamos que ver nosotros??? y porque el discurso de los pro israelíes es decir que quien no los defiende es antisemita? no lo entiendo...
Yo sigo pensando que es todo postureo y que España participará en Eurovisión con o sin Israel. ¿Estaré equivocado? Se abren apuestas.
Pues ya estaria. España no estara en eurovision por primera vez en la historia desde su debut. Porque doy por hecho que el pais genocida si estara en el festival. Me parte el corazon, pero me hace sentir muy orgulloso de no formar parte de un pais complice de un genocidio con su silencio o su aquisciencia. Y por cierto por si alguien no se ha enterado aun. Esto no tiene nada que ver con ir en contra del pueblo judio. De hecho hay que separar al pueblo judio del estado genocida.
Me dais mucha pena todos los que queréis a Israel fuera de Eurovisión.Este festival se creó precisamente para confraternizar entre países. Vuestro odio e intolerancia solo hace que dividir todavía más. Llegará 2027 , TVE volverá y no habrá pasado nada, porque Eurovisión no soluciona conflictos políticos. Toda maniobra política en el festival da asco, y a vosotros os parece encantar. Patetico.
Los que no quieran participar que se vayan, no los necesito para disfrutar del festival. Cierren la puerta al salir, gracias.
Los cuñaos paletos os podríais meter en vuestras cavernas y cerrar por dentro. Haríais un gran favor. 🇵🇸🇵🇸🇵🇸
Jamás pensé que viviría una edición de Eurovisión sin la presencia de España, pero el próximo año parece ser que será así. Estoy totalmente a favor de la decisión tomada (aún no ha sido tomada, pero todo pinta que será así), incluso creo que deberíamos de estar varios años sin participar y aprovechar el descanso para mejorar y afianzar el Benidorm Fest en España. De todas formas, viendo que ya van 5 países dados de baja (y alguno más habrá...) auguro una edición de Eurovisión muy catastrófica.
Me parece una buena decisión, me da vergüenza que RTVE participe en un concurso con Israel. también me parece buena decisión para que los eurofans más tóxicos sepan valorar lo que se pierde y a la vuelta de España al festival dejen de criticar como lo hacen cada año. también es buena decisión para que el resto de países nos eche de menos. Espero que al ser un big5, esta declaración tenga peso...
¿Somos conscientes de que el sacrificio que nos supone renunciar a participar en el festival, no sólo no va a ser valorado en absoluto, sino que una vez más se hará mofa de nosotros y del festival en el mainstream? La opción de abandonar me parece la peor de las opciones dignas. Ya hemos visto que el escenario de eurovisión es un sitio idóneo para lanzar mensajes jugando con las normas del concurso, y seguro de que muchos artistas ya no solo cantantes estarían dispuestos a hacerlo. Hatari vibes