El escenario de Eurovision 2019 contará con pantallas LED y un sistema móvil de 300 triángulos

Hace cinco días que la televisión israelí desvelaba nuevos detalles sobre la producción del festival con el destacado posible regreso de la pantalla LED y novedades sobre el previsible diseño rectilíneo del escenario. Las preparaciones de la producción europea no cesan y hoy se han publicado nuevos detalles procedentes de documentos oficiales de la televisión israelí.
Iluminación, sonido, pirotecnia, seguridad… todos los detalles para un escenario que tendrá más de 1000m2 de pantallas LED y 300 figuras triangulares. La pantalla principal contará con 450m2 y 432m2 reservados para las pantallas laterales. Adicionalmente, el escenario contará con una sección de 100m2 de suelo LED. La novedad de este año radica en la alta calidad de los dispositivos empleados y la sencillez de su montaje e innovación tecnológica. Si establecemos una comparativa frente a anteriores años, el escenario de 2017 contó con una cantidad similar de pantallas LED frente a los 600m2 de 2016 o los 350m2 de 2015.
EL TRIÁNGULO COMO LEIMOTIV
Fue en noviembre cuando se reveló la intención de emplear el tríangulo, en recuerdo a la estrella de David, como elemento caracterizador. Los nuevos informes confirman su presencia pero aportan detalles significativos. Las estructuras serán móviles y en total constará de 300 unidades triangulares de 250x250x250cm). Es decir, casí 1000m2 de superficie móvil servirán como distintivo de esta edición.
Unido a este contepto, el techo de la arena contará con 1600m2 de tiras LED. Este dato debe leído con cautela ya que el encargo de la KAN tiene en cuenta todos los espacios que se vayan a habilitar de cara a Eurovisión, lo que también contempla la zona de centro de prensa, los espacios de las delegaciones y la green room.
Como complemento, el escenario contará con 2726 sistemas de iluminación (en su mayoría focos), muchos de ellos novedosos dentro del festival. De entre todas las especificaciones destaca la presencia de los focos Ayrton MagicBlade FX… ¿qué los caracteriza? Esta luminaria compuesta de 7 focos tiene la capacidad de crear tanto puntos de luz concretos como barridos de diferentes colores y movimientos sinuosos. Con estas características no nos cuesta imanginar que la iluminación será unaes de las principales bazas a la hora de generar profundidad y movimiento.
EL REDISEÑO DE LA GREEN ROOM
Uno de los mayores cambios de este año es el traslado de la green room fuera de la arena, tal y como sucedió en Malmö 2013. Es más que probable que esta decisión se deba al reducido espacio disponible dentro del Centro de Convenciones de Tel Aviv. A pesar de este contratiempo, la televisión israelí ha preparado un diseño integral de más de 300m2 de pantallas tras los sofás y 240m2 adicionales a lo largo de la sala para ambientar la sala.
EL ESCENARIO
Todas estas especulaciones solo aportan más congeturas sobre el diseño final que podremos ver a partir de los ensayos de abril. A pesar de esto, todo apunta a un escenario rectilíneo con especial protagonismo de las pantallas y de la iluminación como sistema para generar profundidad.
El año pasado, el diseño conceptual del escenario fue publicado el 5 de diciembre; en 2017 fue a finales de enero y en 2016 en febrero. En base a anteriores años y el ritmo de publicaciones de las especificaciones técnicas, podemos esperar la publicación de imágenes oficiales del escenario a lo largo de las próximas semanas.
Conversación
Los LEDs son inevitables, el escenario de Lisboa me gustó pero yo personalmente los eché de menos.
¡Ooh nooo! Otra vez las dichosas pantallas. Volvemos al festival de videoclips en detrimento de las canciones. De unos años a ahora se están cargando la esencia de Eurovisión ¿Qué será lo próximo, cantar en playback?
Tras el desanimo de nuestra pre, esto me anima un poco, este tipo de escenarios me gusta mucho y creo que hacen del festival algo impresionante, de momento pinta pero que muy bien!!
Lo de los triangulos suena muy interesante, estoy deseando como es y que tal queda, pero suena bien. Y las pantallas LED pues bien, vale, pero que los paises se lo curren igual que tuvieron que hacerlo este año sin los LED, y mientras que se vean bien, no como algun año, pues vale, guay