El equipo de E-S revela su Top 21 evaluando pros y contras de cada candidata a Eurovisión 2018

Eurovisión no existe sin los tops, esos rankings personales que hacen subir y bajar canciones que buscan triunfar en tres minutos en mayo. El equipo de eurovision-spain.com no ha querido ser menos este año y ha confeccionado un top propio basado en puntuaciones de 0 a 10 otorgadas de manera individual. La media de cada país le asigna un puesto en correlación con el resto de participantes, resultando este listado de prioridades.
E-S ha querido, además, aportar datos y puntos de vista a través de pros y contras puestos en común. El Top de E-S engloba así no sólo un orden de preferencias entre una veintena de miembros del equipo sino también una evaluación de las candidaturas de Lisboa. ¿Se parece a tu top? ¿Estás de acuerdo con los adjetivos que se aplican a las canciones? Opina en Youtube o esta noticia y comparte el Top si te apetece.
Conversación
Coincido en líneas generales, pero creo que os equivocáis con 2 países. Alemania será bottom un año más. Y Hungría la veo incluso colándose en el Top5.Para mí, las mejores por el momento son Albania, Chequia y Hungría.
Siento un enorme respeto y hasta diría que afecto por vosotros y vuestra profesionalidad y amor hacia Eurovisión. No entro a valorar vuestra clasificación, que comparto en buena parte, pero, si me lo permitís, creo que sobran algunos comentarios despectivos a la hora de calificar algunas canciones. Eso lo puede hacer cualquiera a título personal pero una web como vosotros, debería cuidar esas formas que seguro no agradan fuera y pueden perjudicar a nuestra candidatura. Un abrazo y disculpad.
En una primera escucha, aunque me gustan casi todas las canciones, hay dos que han llamado más mi atención que el resto: Chequia y Alemania. Sobre España no opino porque, por más que lo intente, nunca voy a ser objetiva :).
Es extraño que se critique la canción alemana en favor de la española y viceversa cuando las dos apuntan al mismo target intimista. La realidad es que el año tiene matices, pero en cada caso no son fuertes los contrastes. Por lo pronto veo en Chequia y posiblemente en Suecia (De ganar Ingrosso, no me quiero adelantar mucho) una mayor ventaja de cara a mayo puesto que serían los únicos temas de mayor talante comercial en la edición a espera del resto de países, eso puede desmarcarlos del resto.
En mi opinión Bielorrusia una de las peores canciones junto a Hungría. Este año el nivel me parece muy bajo quitando algunas excepciones.
A mi la balada española me parece mucho más memorable, mejor cantada y con más magia en directo que la alemana. Una lástima lo que se infravalora la potente propuesta húngara.
Alemania me suena a Ed Sheeran o Lukas Graham, puede llegar a emocionar porque tiene un mensaje bonito pero no está en mi top 5: 1.España2. Ucrania3.Francia4. Rep Checa 5.Italia
No se como citar aqui, pero quiero contestar a las preguntas sobre Ucrania como competidor potente. Para mi la mayoria de las canciones de este año parecen antiquadas. Mientras Melovin tiene algo que engancha y sound moderno.Tbien siempre espero algun intento de España presentar cancion desente, pero otra vez fuera, no somos capaces pillar un punto que siempre falta.
¿Desde cuando "poco comercial" es algo malo? Que rápido se olvidan victorias como las de Jamala, Sobral o Lordi.
Me gusta que hayáis hecho el top, no estoy de acuerdo en algunas cosas en otras si, lo que mas me ha sorprendido es que hayáis puesto a Italia tan abajo, pero bueno es vuestra opinión y yo la respeto, a mi no me gusta mucho Alemania pero me suena a ya muy escuchado, no entiendo mucho los dislikes de arriba del video, hasta en Alemania que es vuestra favorita habéis puesto. saludos.
Para mi gusto Alemania es solo una canción bonita más, y yo no le daría tanta promoción porque en estilo creo que es la que más se parece a la nuestra y para eso me quedo con Tu Canción.En cuanto a favoritos creo que Francia, Dinamarca, Grecia y Ucrania que me parece que tiene muchísima fuerza.La república checa es muy movida pero no me termina de convencer para eurovisión.. Y sin embargo Serbia me gusta.. creo que al menos recupera las esencias balcánicas!
Me encanta que os hayáis mojado y animado el cotarro con vuestro top interno,con el que se puede estar de acuerdo o no porque es el vuestro y punto.Lo de poner a cualquier país por encima de España,con la euforia que se ha desatado,es una osadía y una condena en este caso para Alemania,con una canción que por lo visto todo el mundo ya había escuchado en un mundo paralelo y que casualmente tiene una letra de las que van directas al corazón .
Es un poco pronto para hacer ranking teniendo en cuenta que todavía queda la mitad de países por presentar propuesta. Si estoy de a cuerdo que Alemania lleva un temazo. Pero de momento me reservo hacer el mio hasta no conocer todas las propuestas.
Voy a hacer una predicción de la que probablemente me arrepentiré en su momento. Pero allá va. Dinamarca va a ser una de las Fan Wanks del año. Adorada por los fans, pero acabará fuera de la final o, si la alcanza, en un puesto bajo.
Hacia tiempo que no veía un ESC tan flojo pero aun queda mucho por el momento Ucrania Chequia y Grecia tienen el camino al micrófono bastante fácil.
Para mi gusto, de momento el nivel es bastante regular, de las canciones publicadas y dejando al margen a la nuestra, me quedo hasta ahora con Dinamarca, es épica y con una buena puesta en escena se hará notar; también me gusta Francia desde la primera escucha y Ucrania. De las que vienen, ojito con San Marino si elijen a Sara de Blue y también dará que hablar Saara Aalto con Monsters. De Suecia no espero mucho este año y veremos el secretismo de Bulgaria en qué se traduce al final.