¡Cuarta jornada de ensayos con la segunda mitad de la segunda semifinal de Eurovisión 2025!

La rutina sigue en el St. Jakobshalle de Basilea con los primeros ensayos de Eurovisión 2025. Hoy se probarán en el escenario suizo Miriana Conte de Malta, Mariam Shengelia de Georgia, Sissal de Dinamarca, ADONXS de Chequia, Laura Thorn de Luxemburgo, Princ de Serbia y Erika Vikman de Finlandia.
Tanto en esta noticia, como en la APP de Eurovision-Spain y en nuestro perfil oficial en X (@eurospaincom) tendrás un minutado con toda la información oficial que se vaya compartiendo de estos ensayos. También puedes visitar nuestra crónica completa de la jornada de este lunes, donde encontrarás las primeras imágenes de las actuaciones de Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia y Lituania.
Además de todo esto, a las 21:00 CET tienes una cita con Conexión Basilea, nuestra tertulia eurovisiva donde repasaremos y haremos análisis de lo que haya ocurrido en el día.
🇲🇹 Malta
Miriana Conte da el pistoletazo de salida a la jornada de ensayos del día de hoy y lo hace reseteando casi por completo su propuesta escenográfica del MESC. Para Basilea ha llevado al centro del escenario unos enormes labios rojos que sostienen una bola de discoteca giratoria. Esta estructura mide alrededor de tres metros de altura. Al principio lo vemos girar y encontramos a Miriana dentro de ella, envuelta en un vestido amarillo brillante y una enorme falda de red escalonada con mangas negras. Es entonces cuando sale de la bola de discoteca y del vestido y nos revela su verdadero outfit: un mono del mismo estilo que vimos en la preselección, pero ahora negro, rojo y muy brillante. Y no es lo único rojo, porque su pelo también luce de este color.
La coreografía sí respeta lo mostrado en su final nacional, pero encontramos cambios en el vestuario de las bailarinas. Ahora las cuatro visten medias de rejilla rojas, ropa interior negra de tiras y chaquetas de piel, también de color rojo. El estribillo final se interpreta en el frame stage, donde aparecen las pelotas de gimnasia rojas que conocemos y explotan los cañones de humo. Sobre la parte gráfica, los visuales alternan entre flores explosivas, leopardos saltarines, piernas danzantes y la letra de la canción, terminando con un «DIVA NOT DOWN» (La diva no se viene abajo) en letras enormes.



Sarah Louise Bennet / Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha llegado Miriana Conte al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇬🇪 Georgia
Mariam Shengelia presenta una roca geométrica en el centro del escenario. La georgiana baila sobre ella, luciendo un impresionante vestido plateado que parece de satén con capas de organza que le dan estructura, integrándose así en la roca. Le acompañan cuatro bailarines masculinos que bailan a su alrededor, todos ellos ataviados con chokhas georgianos tradicionales en color negro, con tocados ajustados y botas a juego. Durante la segunda estrofa interpretan una compleja coreografía de banderas en color azul y blanco.
Georgia utiliza también un efecto de niebla al inicio del tema para simular como si todos salieran de entre ella. Los visuales de la pantalla del fondo son sencillos, con una luna que se eleva detrás de la cantante y entre las dos montañas del escenario, que posteriormente se transforma en un sol rojo con nubes de tormenta y anillos de neón. Estos gráficos se vuelven más rápidos y dinámicos a medida que avanza la canción. ¡Y atención! Antes del último estribillo, Mariam baja de la roca, se quita el vestido con suavidad y revela un mono rojo de lentejuelas.



Alma Bengtsson / Corinne Cumming / Sarah Louise Bennett / EBU
¡Así ha llegado Mariam Shengelia al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇩🇰 Dinamarca
Sissal acaba de realizar su primer ensayo en el escenario del St. Jakobshalle y presenta novedades importantes con respecto al DMGP. Para empezar, encontramos un elemento principal: una cortina transparente que cuelga en el centro y se extiende del suelo al techo. Esta cortina está dividida en cuatro partes, por lo que flota gracias a la máquina de viento y crea una sensación de movimiento alrededor de la artista, quien canta sobre un pedestal negro situado enmedio en una especie de túnel entre luces de neón y estroboscópicas.
En cuanto al vestuario, tenemos dress reveal. En la primera parte de la canción, Sissal interpreta su ‘Hallucination’ con una bata azul y blanca con cientos de capas de organza. Después, en la segunda estrofa, se desprende de ella y revela un leotardo de manga larga y botas altas en azul eléctrico. A su vez, cuatro bailarines se aferran a la cortina que la rodea, como si fueran fantasmas, antes de bailar a su alrededor con pañuelos de tela también en color azul. En el tramo final de la actuación, los bailarines están completamente envueltos en tela azul y con los pies anclados al suelo, por lo que sus movimientos simulan ser mecidos por el viento, mientras la danesa desciende de su peana y va hacia el frontal del escenario para concluir la canción. Y, casi como novedad en esta edición, no hay uso alguno de los elementos extras del escenario, como fuego o humo.



Alma Bengtsson / Corinne Cumming / Sarah Louise Bennett / EBU
¡Así ha llegado Sissal al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇨🇿 Chequia
ADONXS trae hasta Basilea un concepto muy limpio, basado en la pureza y el minimalismo. El enfoque de la escenografía se centra en él como absoluto protagonista, mostrando su presencia escénica, su profunda voz y su carisma en cámara con numerosos primeros planos. La propuesta checa utiliza la luz como principal elemento, creando a través de ellas ondas que referencian a la película Origen.
Todo el escenario está bañado de blanco, con algunas formas estroboscópicas en negro en la pantalla LED, dándole un aire de universo distópico. ADONXS viste unos pantalones anchos plateados, una blusa blanca que parece un chaleco pero con mangas, por extraño que suene, y que acompaña con unos guantes también en color blanco. Durante la segunda estrofa cuatro bailarines vestidos igual que él le arropan en escena, creando una coreografía que llega a su clímax en el puente, cuando las luces LEGO —el elemento lumínico móvil del techo— bajan y envuelven el dance break de una luz estroboscópica en rojo. De nuevo, estamos ante otra actuación que no emplea ningún tipo de pirotecnica ni efecto añadido, probablemente para mantener ese espíritu limpio y minimalista.



Alma Bengtsson / Corinne Cumming / Sarah Louise Bennett / EBU
¡Así ha llegado ADONXS al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇱🇺 Luxemburgo
Laura Thorn lleva a su muñequita hasta las montañas suizas con una puesta en escena que coge cierta distancia con lo mostrado en la final nacional. La luxemburguesa mantiene el concepto de muñeca-marioneta, pero para Basilea se acompaña exclusivamente de bailarines. Se mantiene esa estética retro de los años 60, pero las pantallas LED que poblan el escenario le han otorgado la posibilidad de convertirse en algo muy diferente.
Ahora, Laura está dentro de su propia casa de muñecas rosa y roja, con manos animadas que la reubican durante toda la secuencia de arranque de la actuación. En cuanto al acting, vemos que la rigidez inicial de la muñeca se va relajando a medida que avanza la canción hasta humanizarse. Sus cinco bailarines van vestidos con trajes de terciopelo rojo similares a los de la preselección, pero su interacción con la artista se basa en una coreografía precisa, más cercana a un dancebreak que la versión origina. Ella les guía por la pasarela durante la segunda estrofa, dejando atrás, figurada y literalmente, la casa de muñecas, para desarrollar todo el tramo final en la pasarela horizontal frontal. Si hablamos del vestuario de Laura, este ha cambiado por una versión más sofisticada en rosa pálido con cordones tipo corsé y botas plateadas hasta el muslo, pero ¡sorpresa! en un momento posterior se despoja de ello y debajo revelará un brillante vestido plateado.



Sarah Louise Bennet / Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha llegado Laura Thorn al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇷🇸 Serbia
Princ pone el toque balcánico a esta semifinal con su tema ‘Mila’. Para la propuesta de Basilea ha prescindido de casi todo lo que le hizo ganador de la preselección serbia: no hay luna, ni bailarín giratorio ni pantalones y chaleco de cuero. Por contra, está acompañado de tres bailarines en traje negro, que realizan una coreografía contemporánea muy bonita.
El serbio comienza la canción en el centro del escenario principal. Va vestido de rojo, en traje. Y este mismo color envuelve el escenario a través de los visuales en uno de los momentos más impactantes de la actuación, cuando dos de sus bailarines le arrastran de las piernas a través de la pasarela. Para la performance utilizan el efecto de niebla al inicio y las llamaradas al final. Hay que destacar también el gran directo de Princ, que no falla ni una nota pese a todos los movimientos que realiza sobre el escenario eurovisivo.



Sarah Louise Bennet / Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha llegado Princ al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇫🇮 Finlandia
Erika Vikman cierra la segunda semifinal y con ello la primera ronda de ensayos de los países que se juegan su pase a la final. Para asegurarse el suyo, Erika trae una versión vitaminada de su propuesta del UMK. Comienza la actuación subida a un pedestal circular dorado, cantándole a un micrófono a juego en el mismo tono. Para la segunda estrofa, baja del pedestal y emprende un camino acelerado por toda la pasarela hasta llegar al frame stage mientras ráfagas de humo envuelven el escenario.
De vestuario, lleva una versión ligeramente modificada del traje de látex negro con botas altas que vistió en la preselección finlandesa. Ahora diríamos que es más de cuero que de látex y está estructurado en la cintura con tachuelas metálicas que combina con unos guantes negros largos. Para Basilea tampoco ha incorporado bailarines, ella se basta y se sobra para llenar el escenario, con multitud de planos y miradas a cámara perfectamente milimetrados. Y si os preguntáis por cómo se ejecuta ese minuto final de ICH KOMME, pues todo sigue la senda de lo que vimos en la final nacional. A medida que el ritmo se acelera, Erika vuelve sobre sus pasos hacia el escenario principal y se monta en su gigantesco micrófono dorado. En términos visuales, las pantallas proyectan gráficos gigantes con el título de la canción y el ya mítico ERIKA al final.



Sarah Louise Bennet / Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha llegado Erika Vikman al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
Conversación
¡Los ensayos pintan bastante bien! Lo de Malta tiene pinta que luce muy bien y gracias por no nombrar a Israel.
Sobre no nombrar ni informar de Israel... me parece perfecto. Si la UER lo aguanta por el miedo y el dinero sionista, pues que lo aguante, pero me parece perfecto que los responsables de esta web no lo hagan (y no son los únicos, afortunadamente) Un saludo.
FALTA LA RESEÑA DE ISRAEL !!!. también está participando !!!. después van con la bandera de igualdad y visibilización y lo que quieren es imponer criterios ... #INCOHERENCIA
Y yo me pregunto: ¿qué va a hacer esta web (y sus acólitos) cuando Yuval empiece a arañar altas puntuaciones del jurado, con ocasionales 12 puntos, y el público le dé un televoto suficientemente alto para que gane Israel? ¿Vais a cerrar el chiringuito? ¿Os haréis el harakiri? ¿Dejaréis de seguir Eurovisión?
Lo que habéis hecho con Israel, la ignorancia más absoluta, os honra y personalmente lo agradezco. Es lo que TOD@S deberíamos hacer. El más absoluto silencio con su actuación. Es más, a mi me gustaría que todo el público ni silbase ni abuchease. Simplemente silencio. Y en la platea todo el mundo de espaldas al escenario, sin ver la actuación.
Tachan a los demás de fachas y resulta que son ellos (incluida esta página) los que manipulan y obvían información. VAYANSE TODOS A PALESTINA A VER COMO LES VA .
Se quejan por todo , pero quienes están POLITIZANDO el festival son los eurofans y este medio también, SOLO SIGUEN MODAS, adquieran una vida ... los eurofans SON LOS QUE ESTÁN DAÑANDO EL FESTIVAL ... no es MÖ.
Si queréis hacer boicot a Israel (hay que ser ridículo), no promocionéis este concurso. Qué hipócritas!
Y sigo pensando que, si un medio está acreditado oficialmente por la UER, debe respetar lo que la UER decida aunque no esté de acuerdo. Con esto no defiendo al gobierno de Israel (es un gobierno con las manos ensangrentadas y violento). Yo, por desgracia, en mi trabajo diario también tengo que hacer cosas que por mis principios no comparto, pero ¿dejo de trabajar? Y os sorprendería si os contara la malas tácticas del medio de comunicación importantísimo y progresista en el que trabajo.
Como veis yo no cito a nadie nunca en mis comentarios, pero ya que 2 usuarios me citan, yo también hago lo mismo. Abaxworld y Javismlb, haré lo que me dé la real gana, que para eso soy libre. A lo mejor deberíais respetar la libertad de expresión, opinión y pensamiento de los demás. Y también es muy sano informarse por distintos medios, que es lo que hago habitualmente, porque las redes sociales baratas manipulan y aborregan a las masas. Resumiendo, que opinaré aquí lo que me dé la gana.
Mi total apoyo a la web por no dar ni una noticia ni mencionar al estado genocida. Al que no le guste ya sabe donde está la puerta, o que monten ell@s su propia web para informar de lo que quieran!
Segundo año igual zzzz zzzz pero aquí seguimos, normalizando la paradoja: pasar de víctimas a verdugos.
Ya no hay originalidad en nada, cuántas propuestas se quitan un vestuario para dejar ver otro ? Cuántas?... no avanzamos. Respecto a las restricciones de este año, esto sólo favorece a un País.
MJD, libre eres de escoger, así que ahí tienes la puerta de salida. Buenas noches y buena suerte.
Mentís cuando decís: "¡Sigue la noticia en constante actualización para no perderte nada!" Total falta de profesionalidad (lo cual no es nada nuevo, también es verdad).