IMAGENES WEB-03

El consultorio

Tu preguntas, nosotros respondemos

Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web

logo club e-s

¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.

Preguntas con respuesta

Jonkonfui

Hola otra vez. Otra duda que tengo. En Eurovisión al no haber ya orquesta la música está grabada pero si se presenta un grupo y toca sus instrumentos en el escenario ¿esa música también está grabada y ellos hacen ver que tocan o tocan verdaderamente en directo?

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Hola, toda música que se oye en Eurovisión esta grabada desgracidamente. Lo que puede ocurrir es que un grupo se encuentre, sobre el escenario, tocando de verdad pero los instrumentos no esten conectado a un amplificador y/o altavoz provocando que no se oigan en el estadio.

Un saludo

Jonkonfui

Hola. Una duda que tengo, una canción que se presente a la selección de un país y no sea la ganadora ¿podría ser elegida como la representante de otro país?

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Hola, aunque se podría dar el caso es muy improbable que una canción pierda una selección nacional y lo vuelva a intentar en otro país. Básicamente porque las selecciones empiezan a diferentes tiempos y con diferentes reglas. Lo podría intentar internamente pero no tendría sentido que una televisión escoga una canción perdedora de otro país. 

Un saludo

Jonkonfui

Hola,¿sabéis si si hay alguna norma que regule el vestuario que pueden llevar los intérpretes en el escenario ? ¿Podría Damiàn caso de ser el elegido para representar a España, llevar alzacuellos en el escenario?. Gracias .

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Hola, la norma que podría incluir una regulación en el vestuario es la de que se prohibe cualquier contenido ideológico en el concurso. Teniendo como precedente el caso del grupo suizo Takasa en 2013 que tuvo que cambiar de nombre y vestimenta, es muy posible que la UER de un toque de atención si es finalmente elegido. 

Un saludo

J

Sólo quería saber si los que nos somos socios no podemos publicar comentarios, ayer envié dos comentarios y ninguno de ellos aparece.

Ruben Fabelo (Departamento de historia)

Hola, todo el mundo es bienvenido a opinar en la web. No obstante todo el mundo, socios y no socios, estan sujetos a las normas de comentarios que tiene la web. Estas reglas las puedes ver en el apartado n°10 de nuestro aviso legal: https://eurovision-spain.com/iphp/aviso_legal.php

Es posible que o bien tu comentario no haya pasado esa criba o bien nuestro equipo lo haya movido a otra noticia porque así tendría más coherencia.

Un saludo

Elb

Hola, quisiera saber qué otras canciones de Eurovisión además de la ganadora 1944 no tienen el título de la canción en su letra. Gracias

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Hola, a parte de Jamala y su 1944 han habido otras canciones que en la letra no hacen mención al título.

Por orden cronológico serían:
-Austria 1961, Jimmy Makulis con "Sehnsucht"
-Finlandia 1961, Laila Kinnunen con "Valoa ikkunassa"
-Yugoslavia 1961, Ljiljana Petrović con "Neke davne zvezde"
-Dinamarca 1962, Ellen Winther con "Vuggevise"
-Dinamarca 1963, Grethe & Jørgen Ingmann con "Dansevise"
-Finlandia 1963, Laila Hame con "Muistojeni laulu"
-Italia 1963, Emilio Pericoli con "Uno per tutte"
-Noruega 1963, Anita Thallaug con "Solhvern"
-Suecia 1963, Monica Zetterlund con "En gång i Stockholm"
-Finlandia 1964, Lasse Marteson con "Laiskotellen"
-Suecia 1965, Ingvar Wixell con "Absent friend"
-Suecia 1966, Lill Lindofrs and Svante Thuresson con "Nygammal vals"
-Noruega 1968, Odd Børre con "Stress"
-Yugoslavia 1969, Ivan and 3M con "Pozdrav svijetu"
-Portugal 1975, Duarte Mendes con "Madrugada"
-Yugoslavia 1976, Ambasadori con "Ne mogu skriti svoju bol"
-Lituania 1994, Ovidijus Vyšniauskas con "Lopšinė mylimai"
-Reino Unido 1995, Love City Groove con "Love city groove"
-Rusia 1995, Philipp Kirkorov con "Kolybelnaya dlya vulkana"
-Estonia 1996, Maarja-Liis Ilus & Ivo Linna con "Kaelakee hääl"
-Estonia 1998, Koit Toome con "Mere lapsed"
-Turquía 2001, Sedat Yüce con "Sevgiliye Son"
-Austria 2003, Alf Poier con "Weil der Mensch zählt"
-Islandia 2004, Jonsi con "Heaven"
-Noruega 2006, Christine Guldbrandsen con "Alvedansen"
-Andorra 2007, Anonymous con "Salvem el món"
-Bulgaria 2007, Elitsa & Stoyan con "Water"
-Bulgaria 2009, Krassimir Avramov con "Ilussion"
-Estonia 2009, Urban Symphony con "Rändajad"
-Polonia 2010, Marcin Mroziński con "Legenda"
-Italia 2011, Raphael Gualazzi con "Madness of love"
-Albania 2012, Rona Nishliu con "Suus"
-Bulgaria 2012, Sofi Marinova con "Love unlimited"
-Moldavia 2012, Pasha Parfeny con "Lăutar"
-Albania 2013, Adrian Lulgjuraj & Bledar Sejko con "Identitet"
-Albania 2014, Hersi Matmuja con "One night's anger"
-Islandia 2014, Pollapönk con "No prejudice"
-Azerbaiyán 2015, Elnur Hüseynov con "Hour of the wolf"
-Albania 2016, Eneda Tarifa con "Fairytale"
-Georgia 2016, Nika Kocharov and Young Georgian Lolitaz con "Midnight gold"

También es verdad que hubieron muchas más que utilizaron las palabras del título de forma salteada, o acorde con su léxico y sintáxis. 

Te invitamos a que conozcas estas y otras canciones a través de nuestra Sección de Historia y con La Eurocanción del día.

Un saludo

Lorenzo

Buenas noches, Ando un poco perdido. Existe alguna forma de viajar a eurovision en grupos organizados o va todo por libe? Tengo muchas dudas, pero iré poco a poco Mil gracias

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Hola, la verdad es que por lo pronto no existe una empresa que se dedique a organizar viajes de grupos. Puedes ir en grupo si conoces a mucha gente del mundo eurofan, pero la mayoría de los fans suelen ir por libre.

Un saludo