
El consultorio
Tu preguntas, nosotros respondemos
Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web
¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.
Preguntas con respuesta
Juan Miguel Martinez Padilla
Hola, me podeis decir que cantantes han ido mas de una vez al festival de eurovision. Gracias
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Hola, y sentimos la tardanza pero ha sido un arduo trabajo de investigación. 153 cantantes han representado varias veces a su país en el Festival de Eurovisión, demasiados para enumerarlos a todos. El récord esta en cuatro participaciones, y lo tienen Fud Leclerc (representante de Bélgica en 1956, 1958, 1960 y 1962), el trío Peter, Sue & Marc (representantes de Suiza en 1971, 1976, 1979 y 1981), Anita Skorgan (representante de Noruega en 1977, 1979, 1982 y en 1983 como parte fundamental de la actuación), y Elisabeth Andreassen (representante de Suecia en 1982, y de Noruega en 1985, 1994 y 1996). Los únicos años en los que no ha habido repetidores sobre la producción europea han sido 1956 obviamente, 1970, 1989, 2001, 2003 y 2004
Otros tantos artistas han representado a sus país respectivos y luego han vuelto como coristas. Destacan por ejemplo Reuven Gvirtz y Yehuda Tamir, ganadores en 1979, que fueron coristas en 1988 de Israel; Paul Harrington, ganador por Irlanda en 1994, fue corista de la isla verde en 1998; o Tanel Padar que primero fue corista de Estonia en el año 2000 y en 2001 obtuvo la primera victoria del país en la competición.
Muchos más artistas han representado a su país y compuesto las canciones de otros años. Es el caso de Johhny Logan, ganador en solitario en 1980 y 1987, que fue el compositor de la canción de Irlanda en 1992; Rolf Undsæt Løvland fue el compositor de las canciones noruegas en 1985, 1987 y 1994 antes de ganar en 1995; o Željko Joksimović que fue primero representante de Serbia y Montenegro en 2004 y de Serbia en 2012, compositor de la representanción de Bosnia y Herzegovina en 2006, de Serbia en 2008 y de Montenegro en 2015, así como presentador en 2008.
Y como Joksimović hubieron casos de representantes que fueron presentadores como Corry Brokken (representante de Países Bajos en 1956, 1957, y 1958) que fue presentadora en 1976, Yardena Arazi (representante de Israel en 1976 y 1988) fue copresentadora en 1979, Stefan Raab (representante de Alemania en el 2000) fue copresentador en 2011, y Sakis Rouvas (representante de Grecia en 2004 y 2009) fue copresentador en 2006.
Para saber más en profundidad, te recomendamos entrar en nuestra sección de Historia y participar en la nueva Eurocanción del día donde puedes encontrar muchas sorpresas.
Un saludo
JaviMB
Buenas tardes, viendo Telepasión el otro día me fijé en que Julia Varela está embarazada, ¿se sabe para cuando tendrá el bebé? Porque si Jose María Iñigo ha dicho que no tiene interés en ir a Ucrania y esta tendrá la baja maternal quien sería el comentarista de España?
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Hola, la verdad es que desconocemos si Julia Varela esta o no embarazada. El comentarista español ya lo anunciará TVE en su momento, si es que lo quiere decir.
Un saludo
Elb
¿Por qué razón los puntos entregados durante la votación del público en Eurovisión 2016 no coinciden con la suma de las votaciones individuales en cada país en los puntos recibidos por varios países? Según la información de la página de Eurovisión en los "Detailed voting result", Países Bajos debió recibir 3 puntos más, Australia 8 puntos más, Austria 4 puntos más y Reino Unido un punto más.
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Hola, y sentimo tanto en responder. Lo más seguro fue que se equivocaron o bien en hacerlos públicos en Eurovisión 2016 o bien cuando lo pasaron a la web oficial. Las personas que hacen posible el festival son humanas y pueden cometer errores, especialmente entre tanto número. Es más, no es la primera vez que pasa. Por ejemplo, en 1998 la portavoz española se confundió al dar los votos dando de menos pero tras acabar la competición se actualizaron los datos. A lo mejor es que se les ha olvidado actualizar los datos o no se han dado cuenta.
Un saludo
DM²
¿Como se llama y quien es, la chica que aparece al final de las postales de eurovision 2004 y como se llaman y quienes son, las chicas son que aparecen al principio de las postales en eurovision 2006?
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Hola, y sentimos la tardanza en responder. Para las postales de 2004 se uso la imagen de la actriz y modelo Azra Akın que fue Miss Turquía y Miss Mundo en 2002. Por su parte, para las postales de 2006 las chicas fueron unas de las muchas voluntarias que hicieron posible el festival.
Un saludo
El_Turco
Hola. ¿Se han hecho películas sobre el festival? Si es así, ¿cual es la mas conocida? ¡Saludos desde Valladolid y feliz Navidad!
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Hola, no se han hecho películas de ficción sobre el Festival de Eurovisión en general aunque si es cierto que se han hecho varios documentales como The secret history of Eurovision de la televisión australiana o 60 years of Eurovision de la BBC. A destacar, que en Bosnia-Herzegovina se encuentra en producción preliminar una película en torno a su primera participación en la superproducción europea que llevará por título Sarajevo calling.
Un saludo
Jonkonfui
Hola. He descubierto esta sección hace poco así que ahora aprovecho para despejar mis dudas. ¿Me podéis decir qué años ha ganado una canción con onomatopeyas, lalalas, uouos etc en la letra?. Gracias.
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Hola, pues solamente quince canciones ganadoras han incluido alguna onomatopeya en su letra:
-1968: España con Massiel y "La, la, la"
-1969: España con Salomé y "Vivo cantando"
-1969: Países Bajos con Lenny Kuhr y "De troubadour"
-1971: Mónaco con Séverine y "Un arbre, un banc, une rue"
-1974: Suecia con ABBA y "Waterloo"
-1985: Noruega con Bobbysocks y "La det swinge"
-1989: Yugoslavia con Riva y "Rock me"
-2001: Estonia con Tanel Padar, Dave Benton & 2XL y "Everybody"
-2002: Letonia con Marie N y "I wanna"
-2003: Turquía con Sertab Erener y "Everyway that I can"
-2004: Ucrania con Ruslana y "Wild dances"
-2010: Alemania con Lena y "Satellite"
-2011: Azerbaiyán con Eli & Nikki y "Running scared"
-2015: Suecia con Måns Zelmerlöw y "Heroes"
Estas canciones incluyen, en mayor o menor medida, alguna clase de onomatopeya como: "La la la, Oh oh oh, Hey hey, Whoah whoah," etc.
Te animamos a descubrir más del Festival de Eurovisión en nuestra sección de Historia, y que participes en nuestra Eurocanción del día.
Un saludo