IMAGENES WEB-03

El consultorio

Tu preguntas, nosotros respondemos

Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web

logo club e-s

¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.

Preguntas con respuesta

carlinos

Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: Puede el comite organizador expulsar o prohibir la actuacion de un pais por la letra de la cancion o por el comportamiento de los representantes como casi ocurre en 2003 con el duo que represento a Rusia ese mismo año?. gracias

MIKI-ZAZPIKI

El comite organizador no, pues su único cometido es organizar el evento. Sin embargo, los supervisores de la UER sí, puesto que tienen la última voz en todo lo referente al concurso. Las letras de las canciones asi como los archivos de audio, etc se envian sobre el mes de marzo a la UER para su supervision. Si la letra de la canción tiene algún problema, la UER avisa con tiempo al país para que lo solventen un plazo de tiempo bastante antes del Festival (como ocurrió con Ucrania el año pasado). Si un país durante los ensayos o durante la transmisión contraviniese alguna norma, o cambiase radicalmente la letra, el vestuario o cualquier otra cosa con respecto a lo acordado o lo ensayado, la canción sería descalificada automáticamente. En cuanto a lo de las Tatu, no ocurrió realmente nada especial, pues la UER ya les había avisado de lo que podían y no podían hacer, y ellas lo cumplieron a rajatabla, aunque se nos vendiese la idea de que iban a hacer algo escandaloso, o ellas se comportasen de modo extravagante, lo cierto es que todo era para crear espectacion y finalmente fueron perfectamente correctas.

carlinos

HOLA, MI PREGUNTA ES LA SIGUENTE, PRESENTADORES DE TELEVISION PRIVADAS DICEN QUE QUE EUROVISION ES UN FESTIVAL QUE NADIE VE. QUE PORCENTAJE DE SHARE TIENE POR TERMINO MEDIO EL FESTIVAL EN ESPAÑA? POR QUÉ NO PARTICIPA ITALIA?

MIKI-ZAZPIKI

EL Festival de Eurovision en España es con diferencia el programa de mas audiencia de todo el sabado el dia que se emite. El año pasado, sin ir mas lejos, tuvo el 35% del share, y saco mas de 2 millones de espectadores de diferencia con respecto al 2º programa mas visto de ese dia. Y eso que el año pasado la audiencia en España estuvo en los años mas bajos. A las cadenas privadas, conscientes de que Eurovision lo unico que les hace es quitarles audiencia, no hacen otra cosa que intentar transmitir la falsa idea de que no lo ve nadie, para que no lo vea nadie. Pero ya ves que todo lo contrario. Sobre este tema, consulta el articulo "Eurovision es un coñazo" que yo mismo escribi en la columna de opinion "de mallemolen" de esta web, donde figuran con exactitud los datos de audiencias. Con respecto al tema de Italia, este tema ha sido respondido infinidad de veces en este mismo consultorio, por lo que te invitamos a que busques entre las respuestas a pregunta anteriores en "ver todas las consultas", aqui abajo del todo. Saludos.

carlinos

HAY UNA DUDA QUE ME ASALTA TODAS LAS NOCHES... SI ALGUNA VEZ GANARA ESPAÑA... QUE PRESENTADORES SERIAN MAS INDICADOS PARA PRESENTARLA¿¿ (ANA OBREGON Y RAMON GARCIA...) Y SE PODRIA HABLAR MAS EN ESPAÑOL¿¿ ES QUE EN EL FESTIVAL, SOLO HABLAN EN ESPAÑOL CUANDO ESPAÑA VA A PUNTUAR Y SOLO DICEN "BUENAS NOCHES ESPAÑA" Y "HASTA LUEGO". QUE ESPAÑA TIENE MAS CALIDAD QUE SOLO ESO. GRACIAS, Y HASTA LA PROXIMA

Miguel Anxo

Yo lo que creo es que en el tema de que presentadores serian mas indicados, va por gustos. Habrá gente que veran bien que sean ellos y otra que diran que ni por asomo. Como opinion personal yo no los utilizaria, quizas por estar un poco "quemados". Sin embargo con TVE nunca se sabe... Y con respecto a lo otro, desde mi punto de vista lo de hablar en una lengua que no sea el ingles, es mas que nada como norma de cortesia al portavoz del jurado del pais que da los puntos en ese momento (vease español en lo que tu comentas), del mismo modo que con unos paises como Chipre o Grecia, se les saluda en griego, por citar otro ejemplo(si te fijas bien lo unico que dicen es "calispera kipros" o "calispera Hellas" respectivamente).Aparte menudo curro para los presentadores, que tuviesen que aprenderse una parrafada en cada una de las lenguas de los paises que participan , ¿no crees?

gabimen

Hola ¡¡ y gracias por escuchar nuestras consultas,seria posible que paises como Egipto,Marruecos o Túnez participarán en el concurso?Sabe quien o que pais fue realmente el promotor de ESC.¿Es verdad que America planea un Americavision?Gracias

MIKI-ZAZPIKI

Hola. Marruecos ya participó en 1980. Esos países que citas, de hecho son miembros activos de la UER y podrían participar, aunque realmente tendrían muy difícil el acceso hoy al Festival porque se ha cerrado el cupo a 40 países máximo, y prácticamente está cubierto. Por otro lado, a estos países no les interesa realmente integrarse en las manifestaciones culturales europeas, por lo que no creo que en un futuro cercano les veamos en Eurovisión. Líbano estuvo a punto de participar en el 2005 y se tuvo que retirar porque las leyes del país les impiden codearse con Israel en eventos de este tipo. Argelia estuvo a punto de participar en 1977. No se puede hablar de un pais promotor realmente. La idea de Eurovisión nació casualmente cuando en 1954 se logró tecnológicamente unir la señal de televisión de unos países europeos, de forma que se pudiese interconectar en directo la señal de uno para verse en los demás. Esto que hoy en día parece muy simple en aquel momento era algo grandioso. Los responsables de Eurovisión quisieron sacar partido de esta red de Eurovisión (que en aquel entonces era una red terrestre y no por satelites como hoy) y para ello se les ocurrió crear un programa espectáculo queuniese a todos los países de la red una vez al año. Inicialmente la idea era crear un espectáculo de variedades, pero los italianos, que llevaban unos 5 años con el Festival de San Remo, propusieron hacer un Festival de canciones entre países, y así nació el Festival de Eurovisión, que originalmente se llamó "Grand Prix de la Chanson d'Eurovisión" sin nombre en inglés, puesto que la sede de la UER está en Ginebra y la lengua oficial era el francés. Como ves, los italianos tuvieron gran parte de la idea. Es cierto que la cadena NBC americana está estudiando la posibilidad de hacer algo similar con los estados americanos.

carlinos

BUENES TARDES, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE, ES NECESARIO QUE EL FESTIVAL SE REALICE EN LA CAPITAL DEL PAIS GANADOR?? Y EN CASO DE EMPATE, QUE PAIS LO HARIA? SIGUIENDO CON LAS ESTADISTICAS, GANARA ALGUNA VEZ ESPAÑA O NOS HACEN FALTA MAS VECINOS? EN MI OPINION LA CANCION ESPAÑOLA DE ESTE AÑO ES BASTANTE BUENA PERO TODOS LOS AÑOS LOS PAISES DEL NORTE DE EUROPA SE BOTAN MAS ENTRE ELLOS, LA VERDAD ES UNA PENA. PARA TERMINAR, HAY OTRA FORMA DE CONSEGUIR ENTRADAS QUE NO SEA POR LA PAGINA OFICIAL? ESQUE ME E QUEDAO OTRA VEZ SIN ENTRADAS PORQUE SIMPLEMENTE LA PAGINA DE VENTA NO SE ABRIO PORQUE ESTABA LLENE. ENFIN OTRA VEZ SERA. GRACIAS

MiguelAnxo

No necesariamente tiene que organizarse en la capital. El ejemplo mas claro lo tienes hace dos años en Turquia, que la capital es Ankara y sin embargo se celebro en Estambul (quizas por ser la ciudad mas europea). El ejemplo mas curioso lo tienes en Suecia que entre las tres ciudades importantes (Estocolmo, Goteborg y Malmoe) van rotando a medida que van ganando, primero fue Estocolmo en el 74 luego goteborg en el 84, Malmo en el 92 y de nuevo Estocolmo en el 2000. En caso de empate normalmente gana el pais que haya conseguido mas doces, si hay empate otra vez el que haya conseguido mas dieces y asi sucesivamente. Sobre el tema de la vecindad, no solo entre los nordicos. Si te fijas los paises balcanicos se votan entre ellos y del resto que queda tampoco puede decirse que haya mucha colaboracion mutua (turquia y Chipre no pueden ni verse en pintura por ejemplo). Vamos que no esta la cosa muy facil. No desesperes e igual alguna vez suena la flauta. Sobre el tema de las entradas mucho no puedo ayudarte, lo unico que pruebes en los foros de esta pagina o esctoday.com por ejemplo o incluso mejor que pongas un post a ver si hay suerte.

jorge

Hace un mes anunciasteis que en el canal 50 años TVE en el TDT se emetiría ESC75. Bueno, tengo el TDT y ese canal no lo tengo, que pasa?

Daniel Torres

Nosotros nos limitamos a reproducir la informacion que aparecia en la web de TVE. De todas formas los canales se iran normalizado apartir de enero.Ouedes consutar tu mismo la pogramacion en http://www.rtve.es/tve/programo/avana/tva_fr.htm