
El consultorio
Tu preguntas, nosotros respondemos
Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web
¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.
Preguntas con respuesta
Victor
Hola!! Feliz año a todo el equipo de eurovision-spain y que sigaís haciendo vuestro tan bién como lo haceis!! Esta es mi duda: ¿Que canciones cantó Helena Paparizou, a parte de "My number one", en la preselección griega del 2005?
Reyes del Amor
Los otros dos títulos fueron: "Let's get wild", que quedó tercera y "OK" que quedó segunda. Feliz 2007 y gracias por seguirnos.
gabimen
Hola buenas a todos nose si ha habido algun problema con la pregunta que lanza hace algunos dias por sia caso la vuelvo a remitir.Gracias y siento lainsistencia:El otro dia vi ESC 2005, y Helena parece que cuando la proclaman ganadora increpa con un miembro de su delegacion y se enfada,justo cuando esta en la greenroom y dicen que Grecia es la gandora¿Sabes que paso o te has fijado?
Miki-Zazpiki
Hola. No ha habido ningun problema con la pregunta que formulaste y que todavia permanece registrada, simplemente que ningun colaborador sabe la respuesta. Al menos en la Green Room, no. Cuando se acerca al escenario por los pasillos antes de recoger el premio le dice a un miembro de su equipo que queria atenderla que no hacia falta, y le frena con la mano, lo cual hubo gente que lo interpretó erroneamente. Pero creo que no te refieres a ese momento ya que mencionabas la Green Room. Tu pregunta permanece en el consultorio y cuando alguien la sepa sera contestada.
ander
¿Qué sistema de votación empleó Croacia en el 1999? Otra pregunta en los años 2000 y 2001 ¿Qué países utilizaron jurado? es que tengo entendido que Rusia , Bosnia, Rumanía a principios de los 2000 utilizaban jurado
Miki
Desde 1998 el televoto era obligatorio para todos los participantes, salvo excepciones cuando un país no contase con la infraestructura de telecomunicaciones necesaria como para garantizar un mínimo de cobertura del territorio o la fiabilidad del sistema, y esto ocurría con no más de 2 ó 3 países en una misma edición. Creo que sólo fueron Rumanía, Hungría y Bosnia-Herzegovina los que alguna vez tuvieron que usar jurados, y en muy contadas ocasiones. Croacia emplea sin problemas el televoto desde siempre.
ayer20
En 1997, Turquía tenía que conseguir ciento y pico de puntos para poder volver a participar en 1998. Al igual que este país, los demás tenían que alcanzar una cuota determinada de puntos para participal al año siguiente. ¿Cómo se establecía esta cuota? ¿Desde qué año se aplicó esta norma? Gracias
Miki-Zazpiki
No es que hubiese todos los paises tuviesen que alcanzar una cuota de puntos para estar al año siguiente, sino que concretamente en ese año, para 1998 se eliminaban los países que en los ultimos 4 años menor cantidad de puntos hubieran sumado. Todo esto empezo en 1994 cuando había más paises queriendo participar que el máximo acordado de 25. Entonces se establecio una eliminatoria, que en 1994 y 1995 consistía en que los 7 ultimos clasificados se eliminaban para el año siguiente, y en su lugar entraban otros 7 que no hubiesen participado. En 1996 se cambio un poco y se hizo que no se eliminasen los ultimos clasificados del año sino que se hiciese la media de los ultimos 4 años, sumando los puntos de los ultimos 4 años. Concretamente en 1997 Turquia necesitaba ciento y pico puntos para no quedar eliminada para 1998 porque en los 3 años anteriores llevaba tan bajas puntuaciones que necesitaba muchisimos puntos para no figurar en los paises con menos suma de puntos que quedarian eliminados para 1998.
ander
Hola Mi pregunta es sobre la manifestación que tuvo lugar en Eurovisión 1964 en contra de las dictaduras ibéricas ¿Se sabe algo más de este acontecimiento, sobre lo que ponía la pancarta es que en el video de youtube no se puede apreciar el mensaje y sobre sus autores? es que una vez oí una especie de leyenda que decía que la tv danesa ayudó a los manifestantes aunque al final los expulsó, ya que ¿Cómo pudieron subir al escenario con las medidas de seguridad que existía ? Sobre los autores de la manifestación se dice que fueron unos portugueses problablemte exiliados. A propósito de esta pregunta actualmente con las medidas de seguridad que existen en el festival ¿Podría hacerse una manifestación así?
Miki
Hola. En aquellos años no existía ningún tipo de medidas de seguridad, ni en Eurovisión ni en ningún otro evento internacional. A raiz de los atentados en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972, comenzaron a generalizarse las medidas de seguridad para acontecimientos importantes o televisados, y el primer Festival de Eurovisión que contó con medidas de algún tipo fue el de 1973. De todas formas, lo de 1964 no fue nada grave ni espectacular, simplemente se desplegó una pancarta contra las dictaduras de Franco y Salazar y se escucharon unos gritos en el teatro (que entonces eran recintos pequeños y se podía oir todo), pero el incidente duró escasisimos segundos y ni siquiera la presentadora se inmutó. Probablemente ni se viese por televisión, ya que las imagenes que cirulan de ese festival no corresponden a la emisión televisada sino a filmaciones hechas por reporteros de la época en el interior de la sala. Saludos.
alex
comop se podra ver el festivald e eurovision junior `porque en españa seguro que no lo emites espero que me contesteis y no se me borre la pregunta bueno gracas adelantadas
Óscar dep. técnico
Al igual que en ediciones anteriores podrá ser seguido por internet desde la web oficial junioreurovision.tv, o bien a través de aquellas televisiones participantes que tengan emisiones online.