IMAGENES WEB-03

El consultorio

Tu preguntas, nosotros respondemos

Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web

logo club e-s

¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.

Preguntas con respuesta

Vicente

Quisiera conseguir entradas para el festival del dia 12 de mayo es mi primera vez y voy bastante perdido. Alguien me echa una mano. Gracias Eurofans

Miki-Zazpiki

Siento decirte que las entradas para la Final estan agotadas desde hace varios meses. Anualmente la television organizadora anuncia a través de las webs de eurovision una fecha en la que se ponen a la venta, tanto por Internet como en el propio pais, y en cuestion de minutos las entradas para la Final se agotan. Esto ocurrio en diciembre este año. Es posible que aun queden entradas para la Semifinal y para ensayos generales. Para acceder a la web de venta de entradas conectate a la pagina oficial del Festival www.eurovision.tv donde encontraras más información específica. En los foros externos de la web (seccion FORUM) es posible que encuentres a alguien que en el ultimo momento este dispuesto a venderte la suya.

juanvig

Hola! De nuevo pido disculpas por tanto preguntar. Tengo interés en conocer si se sigue Eurovisión en Japón y otros países como China o Corea del Sur, y si tiene mucha audiencia el festival en esos países. También quisiera preguntar si es cierto que existe un festival parecido a Eurovisión entre los países árabes en el que participan países como Argelia o Kuwait. Gracias

Miki-Zazpiki

Eurovision se retransmite a Japón, China, Korea, Australia, USA, Canada, etc etc desde hace varias decadas. EN USA la repercusion es casi nula, ya que se emite en cadenas regionales. EN Japon, tiene mas interes (de hecho hay muchas canciones de Eurovision desde los años 60 traducidas al japones) aunque no tanto como en Europa evidentemente. En Australia tiene mayor interes, es seguido por cerca de 300.000 personas a traves de alguna cadena secundaria desde 1983, y de hecho Australia hace pocos años pido a la UER poder participar en el Festival. Paises pertenecientes a la UER del norte de Africa y Oriente Medio (Kuwait) tambien lo retransmiten (Marruecos participo en 1980 y Argelia y Libano a punto estuvieron de hacerlo). Ingnoro sobre si hay algun festival parecido en esos paises.

juanvig

Hola! Antes de nada quiero mostraros mis disculpas por tanto preguntar. Bien, tengo curiosidad en saber la razón por la cual después de la desintegración de Yugoslavia, el pequeño trozo que quedó de Yugoslavia no participó en el festival hasta que cambió de nombre en 2004 con el nombre de Serbia y Montenegro. Además ahora que se habla de la independencia de Kosovo, si se independizace ¿Podría participar en Eurovisión?. Gracias

Miki-Zazpiki

Hola, no nos molestan las preguntas, al contrario, el consultorio esta para eso. Esta pregunta que formulas es mas historia y politica que nada, pero ahi va: Yugoslavia estaba formada por varias regiones, con diferencias culturales y lingüisticas. Todas ellas comenzaron a independizarse de Yugoslavia, de tal forma que finalmente Yugoslavia solo estaba formada por Serbia y Montenegro. Croacia, Eslovenia, Bosnia y Hercegovina, y Macedonia se habian independizado ya. En 1992, en Eurovision participo Yugoslavia por ultima vez, con el nombre de Yugoslabia (aunque realmente solo eran Serbia & Montenegro). En 1993 dejaron de participar y por otra parte comenzaron su participacion los nuevos paises independizados (Bosnia Hercgovna, Eslovenia, Croacia, etc). Con el tiempo Serbia&Montenegro dejaron de llamarse Yugoslavia como pais, y pasaron a llamarse Serbia&MOntenegro, sin mas. En 2004 Serbia&Montenegro participo en Eurovision por vez primera con ese nombre, aunque ya lo habian hecho en 1992 llamandose Yugoslavia. El año pasado se separaron Serbia y Montenegro entre si, lo mismo que hace años lo hiceron la Republica Checa de Eslovaquia (formaban Checoslovaquia). Kosovo mas que un pais organizado, es una comunidad de religion musulmana. Cualquier Estado independiente reconocido por la ONU y la UE y que sea miembro de la UER puede participar en el Festival, como si se independiza Mostoles y se inscribe en la UER.

gabimen

Hola a todos y gracias por contestarme.¿Las puestas en esecna en cuanto a luminotecnia y realizacion en cada actuacion son exigidas por las delegaciones o por el "host country"?,muchas gracias y espero vuestra contestacion.

Miki-Zazpiki

Hola. En lineas generales los efectos de luminotecnia para cada cancion los decide el responsable de iluminacion, y la realizacion de television el realizador, para eso son quienes mas saben de sus propias materias, aunque cada delegacion pueda sugerir pequeños detalles, sus sugerencias siempre estan condicionadas por las posibilidades tecnicas o artisticas que decidan los responsables del Festival. La "puesta en escena" es otra cosa, y se refiere a la actuación que los intérpretes hacen sobre el escenario. Ésto último logicamente lo decide y ensaya cada delegacion, aunque siempre cumpliendo con los limites del reglamento. Como puesta en escena, cada delegacion tambien puede solicitar pequeños objetos de atrezzo (como los globos del mundo en Francia 2004 o el biombo de Moldavia 2006 por ejemplo).

juanvig

Hola! Me gustaría saber quién compone el jurado español de reserva en la actualidad y quienes lo componían cuando no existía el televoto. Además ¿quién fue la portavoz del jurado español en Birmingan 1998? La desconozco totalmente. GRACIAS.

Miki-Zazpiki

Hola. Los miembros de los jurados no eran (ni son) personas fijas. Cada año eran personas diferentes. Se escogen para ese dia concreto. Cuando se votaba con jurados sin televoto, se presentaban minutos antes del Festival a la audiencia del pais. Ahora que hay televoto, no se sabe quienes forman los jurados de reserva. Antes los portavoces de los jurados no eran personas conocidas, eran trabajadores desconocidos de TVE, periodistas, etc. La moda de poner como portavoz a caras conocidas, antiguos cantantes o presentadores, es muy reciente.

juanvig

Hola! Me gustaría saber si hay alguna regla de la organización de Eurovisión acerca del tablero con el nombre de los paises participantes, que además es donde se recuentan los puntos. Siempre es en inglés pero en otras ocasiones que se ha celebrado en países francófonos el tablero ha sido en francés y cuando se celebró en España el tablero estaba en español. Y mi pregunta es: Hay alguna regla acreca del idioma del tablero? Y si volviera a ser el festival en España el tablero estaría en español? GRACIAS.

Miki-Zazpiki

Hola. Antiguamente se permitia que el tablero estuviese en el idioma del pais organizador. Por eso lo has podido ver en neerlandes, castellano, italiano, etc. Sin embargo desde hace ya muchos años solo se permite que esté en los dos idiomas oficiales de la UER, que son el inglés y el frances. Normalmente en inglés, y cuando lo organiza algún pais francófono, en francés. Por tanto si volviese el Festival a España hoy dia estaría en inglés, lo mismo que en Ucrania lo viste en inglés y no en ucraniano o en Grecia estaba en inglés y no en griego.