IMAGENES WEB-03

El consultorio

Tu preguntas, nosotros respondemos

Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web

logo club e-s

¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.

Preguntas con respuesta

juanvig

Hola! Antes de nada deciros: gracias por contestar y ser tan amables. Bueno mi ptregunta es: Por qué Dinamarca dejó de participar en eurovisión 11 años entre los 60 y 70?

Miki-Zazpiki

Hola. La DR dejo varios años de participar, hasta su vuelta en 1978, porque en ese periodo tuvo un director de programas que no consideraba positivo participar en Eurovision ya que era mucho gasto que no llevaba a ninguna parte.

gabimen

Hola a todos mi pregunta es la siguiente: ¿En el festival de 2000 ,Charlotte Nilsson no cantó "Take me to your heaven", la canción ganadora de 1999 en ningun momento?.¿No hubo un acto de apertura o similar..?Gracias por contestar

Miki-Zazpiki

Hola. No siempre los ganadores de la edicion anterior aparecen al año siguiente. La mayoria de las veces si, pero muchas otras, no. Concretamente en el año 2000 la TV sueca no hizo mencion alguna a Charlotte Nilsson. Parece ser que ella molesta decidio finalmente no aparecer porque no estaba conforme con el poco tiempo que estaba previsto que durase su aparición.

carlinos

Hola. Tenia entendido que la cancion que ganara en la preselección de un pais tenia que ser interpretada tal y como ganó, me explico, que si la canción estaba cantada en un principio en el idioma nativo del pais, no podia ser cantada en inglés u otro idioma. Entonces porqué muchas canciones, entre otras, las suecas, se traducen al inglés para el festival? Se puede expulsar o negar la participacion a un representante por su comportamiento o por la exibicion en la actuacion de ideales politicos extremistas? Gracias

Miki-Zazpiki

Hola. Lo tenias entendido mal, porque no es asi. La UER solamente tiene reglamento para el Festival de Eurovision, pero las preselecciones nacionales, lo que suceda en ellas, como se hagan, o la manera en que cada pais elija su cancion, es problema de cada pais. La UER unicamente solicita la inscripcion de la cancion con sus arreglos definitivos, y su letra y coreografia definitiva para el Festival. Lo que haya sucedido antes con ellas, como se hayan escogido o cuanto se hayan retocado hasta el momento en que se inscriben, no incumbe a la UER. Encuanto a la segunda pregunta, teniendo en cuenta que con varias semanas de antelacion se inscriben las canciones en su version definitiva y con su puesta en escena mas o menos definitiva, la UER tiene un gran margen de tiempo para analizarlas y decidir si alguna no puede concursar por comportamiento inapropiado o porque no se pueden cantar consignas politicas en la letra de las canciones. La UER avisaria, y la letra se retocaria hasta cumplir con los requisitos, o la coreografia. Si en la noche del Festibal un pais decide cambiar cualquier aspecto que no haya sido lo inscrito y ensayado previamente, puede descalificar a la cancion la misme noche de la actuacion, incluso aunque los cambios de ultimo momento no ensayados en principio cumpliesen con el reglamento.

carlinos

Hola. La verdad es que me he quedaddo un poco perplejo con lo de que el ganador del ESC 2007 no tendra porqué organizar el festival del 2008, en mi opinion, la organizacion del festival es igual o mas importante para el pais que el mero hecho de ganarlo. Esto hara que paises con mucha tradicion eurovisiva y que no hayan ganado aún, tengan menos probabilidad de organizarlo el año siguiente. Me gustaria que me lo aclaraseis un poco mas, ya que si esto es cierto, el festival perderia mas emocion. gracias

Miki-Zazpiki

Hola. No podemos aclarte nada mas, ya que todo lo que sabemos esta publicado en la noticia en cuestion, que si las has leido correctamente habras visto que no es un anuncio oficial de la UER sino una informacion publicada por el diario ABC, por lo que de momento hay que tomarselo solo como eso. De todas formas y aunque se confirmase finalmente, tendria muchos aspectos positivos: Hay que tener en cuenta que Eurovision es un concurso de canciones, donde los artistas compiten para ganar y promocionarse musicalmente, y la emocion consiste en el concurso musical, no es un catalogo de promocion turistica de paises. La organizacion es un aspecto interesante pero no es la finalidad del Festival en si, sino algo muy secundario. Todos los paises quieren ganarlo, pero no todos quieren organizarlo, lo que con el sistema actual provoca que muchos muchos paises envien canciones con las que se aseguren no ganar, lo que repercute negativamente y directamente en la calidad total de las canciones. Si los paises solo tuviesen que preocuparse de enviar a lo mejor de su pais para ganar sin tener el temor a estar obligados al año siguiente a organizarlo, aumentaria la repercusion musical del Festival. Ademas, si un pais quisiese organizarlo, se ofreceria como en las olimpiadas, y siempre seria infinitamente mas sencillo organizarlo en pocos años tras haberse ofrecido para ello, que tener que esperar a ganar para organizarlo. EN cualquier caso esto no es oficial, y para debatir sobre este tema te recordamos que tienes los foros "seccion forum" donde podras comentar tu opinion con otros eurofans que escriben diariamente.

juanvig

Hola de nuevo!!! Quisiera en primer lugar daros mi enorabuena por la página y esta sección. Sin ninguna duda esta es la mejor página dedicada a Eurovisión del mundo y además es un honor que tenga la palabra SPAIN. Quisiera recordar que en la semifinal del festival de Turquía, uno de los participantes, que además quedó el último con cero puntos (me refiero a Suiza), tuvo un accidente con el micrófono (chocaron sus dientes y el micrófono) e incluso se escuchó un pitido. Yo, antes de todo quisiera decir que no me mofo de este accidente y supongo que debió ser un trauma para el intérprete. ¿Tuvo alguna repercusión este accidente? Lo digo porque no he leído en ningún sitio esta anécdota, me di cuenta yo. Así que por eso pregunto si tuvo alguna repercusión en el cantante o en la prensa suiza o europea. Gracias por contestar tan deprisa.

Miki-Zazpiki

Hola y gracias. Efectivamente el cantante de Suiza en 2004 se golpeó ligeramente en la boca con el micrófono. Llamarlo "accidente" es un poco excesivo, como es excesivo pensar que eso supusiese algún trauma para el cantante o que un pequeño detalle como ese del que muchos ni se percataron, pudiese llegar a tener repercusión en la prensa. Fue una pequeña anécdota, sin ninguna importancia.

carlinos

Hola!! y felicidades por vuestra web. Mis preguntas son las siguientes: en que año se dejo de utilizar la orquesta en el festival¿ y si un pais por decision propia podria volver a utilizarla¿ En que año, el escenario del festival se llamaba EL RADIADOR¿ y cual fue el escenario mas grande¿ el del 2001¿ Gracias

Miki-Zazpiki

Hola y gracias. La orquesta se utilizó por última vez en 1998. En 1999 la UER dejó la opción al país anfitrión de utilizar orquesta o música pregrabada, y la televisión israelí organizadora de aquella edición decidió no utilizar orquesta por la enorme cantidad de dinero que se ahorraba. Desde el 2000, la UER impuso como obligatoriedad el uso de música pregrabada en el Festival. Por tanto, actualmente según el reglamento no se puede emplear orquesta. Es la primera vez que oigo lo del radiador, pero con un poco de imagniación es posible que se trate del decorado de 1983. Es dificil saber cual fue el escenario más grande. Los escenarios pueden tener un tamaño y en televisión parecer infinitamente más grandes. El de 2001 visualmente era muy grande, pero probablemente medido en metros cuadrados no lo sería mucho más que otros. Son todos muy parecidos de tamaño dentro de unas mismas épocas.