
El consultorio
Tu preguntas, nosotros respondemos
Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web
¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.
Preguntas con respuesta
Peter_RM8
¿Existe alguna razón por la que países como Turquía o Croacia no participen en esta edición?
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
Las versiones oficiales a estas ausencias son que Croacia no participa en la edición de 2015 por problemas económicos mientras que Turquía no participa por no estar de acuerdo con ciertas reglas, haciendo hincapie en las votaciones, del concurso.
Un saludo y espero haberte ayudado
Óscar A.M.
El Festival de Eurovisión es una idea de la Unión Europea de Radiodifusión (UER, o EBU en inglés), la idea de un Festival europeo de la canción se forjó en la reunión de la UER en Mónaco en 1955, bajo la presidencia de Marcel Bezençon quien es considerado el padre e ideador del Festival de Eurovisión, quien lo planteó como un reto tecnológico: emitir un programa de televisión a nivel europeo. Como es sabido el primer Festival de Eurovisión tuvo finalmente lugar el 24 de mayo de 1956 en Lugano Suiza, país donde está la sede de la UER.
ferni02
¿En Algún futuro en Eurovisión puede aumentar más paises con 50 0 60 más?¿Eurovisión puede llegar muchos siglos más?
Óscar A.M. (dep. técnico)
El número de participantes depende de los miembros de la UER que cumplen una serie de requisitos y que solicitan partcipar. La cifra que comentas dependería de si todos los miembros que faltan lo hiciesen y si en ese hipotético caso llegarían los 50 o 60. Además se ha abierto la puerta a invitados como Australia, que pese a haberse asegurado ser algo puntual, podría cambiar el funcionamiento del festival.
En cuanto a la duración del ESC, parece que actualmente goza de buena salud, en todo caso es deicisión de la UER y sus televsiones miembros, la continuidad o no del concurso.
Ricky Fernández Martinez
Una canción descartada en una preselección, puede acudir a otra de otro país? o ser elegida internamente para representar a otro país?? Gracias! ^^
Óscar A.M.
La normativa de la UER del festival no incluye ninguna restricción al respecto de lo que planteas, si bien es muy improbable que algún país opte por una canción "perdedora" en una preselección o descartada por un participante. El único requisito que marca la normativa UER es que el tema sea inédito en la fecha establecida como tope, la duración máxima de 3 minutos y que no incluya cierto tipo de contenidos.
samu13af
Hola, quería preguntar que qué es lo que ha pasado con Lichestein que llevan un montón de años pidiendo entrar a la UER y no hya forma, saben por qué? Al igual que Kazajistámn que no se sabe nada. Graciaas
Rubén Fabelo (Departamento de Historia)
En el caso de Liechtenstein porque su televisión no es un miembro activo de la UER ya que no cumple los requisitos necesarios para ello, el principal de todos es que no es una televisión pública. Sin embargo, y a pesar de no tener un ente público como tal, Lienchtenstein intentó participar en el Festival de Eurovisión en 1969 y en 1976.
El caso de Kazajistán es más complicado porque directamente no forma parte del Area Europea de Radiodifusión. Ni siquiera es un miembro asociado.
Un saludo y espero haberte respondido
vivaninabadric
He leído miles de veces la forma de votación de Eurovisión, mas nunca lo logro entender me lo podríais explicar??? Para mi mejor comprensión os importaría explicarme el caso de Nina Badric; en la segunda semifinal acabó en la 12ª posición con 42 puntos; mas recibió 66 puntos por parte del jurado y recibió un total de 34 puntos de parte del televoto; según mi cuenta (50/50) hubiera quedado en la décima posición; necesito urgentemente una explicación.
Óscar A.M.
En respuesta a tu pregunta hemos de aclarar que el cómputo al 50/50 de televoto y jurado no se realiza sobre el cómputo total, tal cmoo planteas, sino por cada país que vota. Es decir los votos otorgados por un país X a Croacia, como es el caso son el resultado de hacer el cálculo al 50/50 de la votación del jurado y televoto del dicho país, quien le ortogará los votos en el sitema tradicioanal (1 a 8, 10 y 12). Los resultados totales de televoto y jurado que se publican con posterioridad al festival, se hacen a título meramente anecdótico haciendo un cálculo teórico de los votos que se otorgarían si sólo existiese el televoto o el jurado, pero en ningún caso puede usarse para hacer un cáculo del resultado final, ya que lo realmente relevante es que el cáculo se realiza de forma individual por cada país que vota y no con el cómputo general.