IMAGENES WEB-03

El consultorio

Tu preguntas, nosotros respondemos

Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web

logo club e-s

¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.

Preguntas con respuesta

Luis Miguel

Esta consulta ya la he realizado en otra ocasión, pero no he tenido respuesta o no la he visto, junto con la pregunta añado una sugerencia, que trasladaré también al departamento correspondiente. Si el día del certamen, uno de los representantes, no pudiera actuar, por motivos de salud, ¿qué ocurriría, podría ser sustituido, por alguno de los coristas, si los hubiera? La sugerencia, en el caso fuera respondida mi pregunta, podrías hacer alguna clase de notificación, como mandar email gracias

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Hola. Aunque no ha trascendido el plan de la UER para esos casos, es de suponer que pondrían el video del último ensayo general ya que ya tiene la realización, iluminación, vestuario y coreografía completa. De todas formas, la decisión dependerá de la propia televisión participante, previa aprovación de la UER. 

La sustitución por enfermedad no es algo nuevo porque en 1971 Bélgica iba a ser representada por el dúo Nicole & Hugo (que finalmente irían en 1973), pero durante la semana del festival Nicole enfermó de ictericia y no pudieron actuar. Rápidamente la televisión belga buscó a otros artistas pero conservando la misma canción, el dúo fue Lily Castel & Jacques Raymond. Jacqques ya había representado a Bélgica en 1963. El nuevo dúo se aprendió la canción y coreografía en un par de días y actuaron. Además, antes las televisiones solían llevar a cantantes sustitutos por si hay alguna causa de fuerza mayor. Por ejemplo: Suecia en 1988 llevó como representante a Tommy Korberg y a la cantante Py Backman como sustituta; ella llegó a ensayar la canción debido a que Tommy estaba enfermeo. También Suecia, en 1995 llevó a Christer Bjorkman (Suecia 1992) como sustituto de Jan Johansen. 

Con respecto a tu sugerencia, las respuestas del consultorio son respondidas al email emisor. Si nuestra respuesta no te llega es o bien porque la dirección electrónica es incorrecta o nuestra respuesta llega a la bandeja de spam.

Esperamos que puedas recibirla y leerla.

Un saludo


alekso

¿Se sabe si Eurovisión volverá a ser diversa en idiomas como en sus inicios? Es que estoy cansado de tanto inglés en un programa hecho por la UER que debería presumir de multilingüismo e igualdad. Deberían al menos restringir la libertad de idioma a años alternos. Y para fomentar la diversidad de Europa y crear igualdad de oportunidades para comprender una letra, vendría bien tener subtítulos mientras se emite el concurso, muy propio de la UE. A este paso cambiará el nombre a Anglovisión :/

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Lo que comentas es un bueno punto, no cabe duda, pero la UER ahora no esta por la labor de derogar la libertad de idioma del Festival de Eurovisión. 

Un saludo

Salvador González

Más que una pregunta es una petición. Por qué no ponéis en la galería multimedia esas fotos tan chulas que encabezan las páginas? Problemas de copyright? Gracias-

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Como tu bien dices, la mayoría de fotos que usamos para el encabezamiento de las páginas y noticias son sacadas de páginas web oficiales (como hacen muchos medios) pero tomaremos en cuenta tu proposición para fotos hechas por el equipo.

Un saludo

Joel S.

¿Ha habido alguna edición en la que el ganador actuara en la primera posición en la final?

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Si, en tres ocasiones el ganador de Eurovisión abrió su edición correspondiente. Estos ganadores fueron Paises Bajos en 1975 (Teach-In con Ding-a-dong), Reino Unido en 1976 (Brotherhood of Man con Save your kisses for me), y Suecia en 1984 (Herrey's con Diggi-loo Diggi-ley).

Si tienes otras cuestiones acerca de posiciones, victorias o puntos no dudes en utilizar nuestro buscador histórico: https://www.eurovision-spain.com/iphp/buscador_historico.php

Un saludo

mcagardom

Se sabe ya si TVE emitirá las dos semifinales?

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Como puedes ver en esta noticia (https://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=10593), TVE retransmitirá las dos semifinales y serán comentadas por Jose María Iñigo y Julia Varela.

Un saludo

Joel S.

¿Cómo deciden el orden de actuación de las actuaciones? ¿Y cuándo se decide el orden de actuación del Big 5?

Rubén Fabelo (Departamento de Historia)

Actualmente, el orden de actuación se decide siguiendo criterios televisivos para hacer el programa más ameno, dinámico y entretenido. Siguiendo el año pasado, tras el segundo ensayo se sorteará en que parte de la final (primera parte, del 1 al 13, o segunda parte, del 13 al 16) actuará cada Big 5. La posición exacta la decidirán los productores del programa antes de los ensayos generales de la gran final.

Un saludo