Música
Así se gestó la divertida escenografía de los moldavos DoReDos
Aunque no pocos compararon su puesta en escena con las matrimoniadas de José Luis Moreno, la escenografía moldava de DoReDos gustó y cayó en gracia para cerrar el Top-10 con 209 puntos y ser tercera en su semifinal. Una de las claves las desveló el propio creador de la misma, Philip Kirkorov, quien a través de Instragam explica cómo trabajó las idas y venidas de los protagonistas en ese pilar de tres puertas. Con sus exageradas expresiones faciales, los cantantes aparecen y desaparecen de la estructura contando la historia de un romance complicado y convirtiendo la trama en una malentendido divertido. La líder del grupo, Marina Djundiet, se burla de sus compañeros de banda, Eugeniu Andrianov y Sergiu Mita, que se vuelven cada vez más confusos sobre su posición con ella. Cada artista viene con un bailarín que hace de doble y que ayuda a su contraparte a abrir y cerrar las puertas y ventanas. Y a veces escalan escalas y peldaños ocultos. El margen de maniobra es escaso y la precisión resultó máxima. Todo un show efectista
Igor Santamaría · Fuente: eurovision-spain.com
Publicado el día 17 de mayo de 2018
![17052018_042003_moldavia_grande](https://eurovision-spain.com/wp-content/uploads/fly-images/43994/17052018_042003_moldavia_grande-3200x1680-c.jpg)
DoReDos (eurovision.tv)
Conversación
7
18/05/2018
Así se lleva un buen trabajo hecho de casa y se evita estar con cambios de última hora, eh Bordás?