Valentina Monetta regresa a Eurovisión con Spirit of the night acompañada de Jimmie Wilson

La cadena sanmarinense ha anunciado lo que todos esperaban: el regreso de Valentina Monetta a la producción europea. La SMRTV la define como símbolo de la televisión y del microestado, «la mujer más famosa de San Marino en el mundo», una estrella reconocida por todos los eurofans. El director de la corporación Carlo Romeo anunciaba un dúo muy especial esta semana, las voces de un cantante local y un artista internacional. Monetta y Jimmie Wilson, este último integrante de varios musicales en Estados Unidos, se dan la mano para Kiev 2017.
La canción Spirit of the night, compuesta y producida por el alemán Ralph Siegel, en palabras de la televisión de la Serenísima República, evoca al espectador a la pasión por la música y al entretenimiento, «la misma diversión que uno experimenta en la discoteca» añaden. El videoclip del tema, ya disponible en el canal oficial de Eurovisión, nos transporta al mítico y famoso Club P1 de Munich. Desde la SMRTV auguran un buen espectáculo el próximo mes de mayo y destacan la fuerza vocal y la compenetración de ambos artistas.
Por otro lado, Carlo Romeo ha reiterado una vez más sobre la inacción de la UER sobre la especificidad de San Marino como participante del festival. La red europea finalmente ha respondido por carta a la emisora del diminuto país, rechazando la propuesta del nuevo televoto que se presentó el pasado mes de noviembre. La iniciativa sanmarinense pasaba por la creación de un panel popular que representara los gustos musicales de la población del microestado, dado que no cuentan con un red telefónica y prefijo propio.
El malestar general planea sobre la Serenísima República, no solo por la negativa del ente europeo a la demanda del país, también porque la misma cuota de participación de San Marino en el concurso se ha visto duplicada respecto el año anterior en Estocolmo 2016, un hecho que estudiarán detenidamente, pudiendo poner fin a la continuidad del país en el certamen de la canción tras su paso por Kiev 2017. Valentina Monetta sería, en este caso, el talismán del microestado para clasificarse en la final en un año de impasse.
San Marino debutó en Eurovisión en 2008 con Miodo y su Complice, aunque pronto se retiró alegando problemas financieros. Regresó a la superproducción en 2011. Desde entonces, año tras año ha intentado clasificarse para la final aunque sin suerte. No obstante, con la tercera participación consecutiva de Valentina Monetta desde Bakú 2012, el microestado consiguió una plaza para la finalísima de Copenhague 2014: la artista sanmarinense y Maybe (Forse) quedaron en vigésimo cuarto lugar con 14 puntos.
Conversación
Me encantaría que la trajeráis a la Euro-Party porque ya si que es una Euroreferente aunque tampoco creo que sea para los comentarios de hiper temazo, creo que serán más bien en cachondeo no imagino jeje y en cuanto a sus participaciones la que más me gustó fue Crisalide de 2013 y no pasó y con esta no sé si pasará, debería de hacerlo antes de despedirse de Eurovisión aunque la UER debería de apoyarlos porque no estorban, es exótico verles participar;)))
Valentina ad eternum. Esta no la echan ni con agua hirviendo. Que se presente ya todos los años, sería interesante apostar que año pasaría de semis y cual no. Que la hagan también embajadora eurovisiva... :S
Puff... Ésta no desistirá hasta que consiga el récord de los peores resultados en el ESC por un mismo representante...
Nunca está mal ver a Valentina, pero si no tienen una cantera importante de cantantes deberían recibir más ofertas de otros países, porque mucha variedad no nos dan.
Ochentera a más no poder, pero la prefueron frente a otros truños que hay por ahí. Se deja escuchar.
No, Valentina no ha hecho historia (aún). No es el primer artista que va 4 veces al ESC, ni siquiera segunda o tercera: es la 5ª. Fud Leclerc representó a Bélgica en el 56,58,60 y 62 (pueden considerarse consecutivas, representando a la TV belga francófona); Lys Assia a Suiza en el 56 (dos actuaciones),57 y 58; también por Suiza, el grupo Peter, Sue & Marc en el 71,76,79 y 81; y Elisabeth Andreassen en el 82 por Suecia (Chips), y en el 85 (Bobbysocks),94 (a dúo) y 96 por Noruega. Un saludo ;)
Vaya! Y pensar que hace dos noches atrás soñé que Valentina Monetta representaba a San Marino otra vez en Kiev! Y todos mis amigos me tomaron por loco! Y esto si que es loco. Que un sueño se te haga realidad.
No es una canción que se salga pero vuelvo a que una canción movida este año tiene el apoyo de que hay mucha balada. Sinceramente no me disgustaría que pasase, porque además tiene algo de pegadizo y prefiero esto a Rumanía, Paises Bajos, Grecia, Malta, Lituania y demás. En cuanto a Valentina solo puedo decir que me encanta que vuelva y lo puede hacer por mi todos los años que quiera.
He escuchado 1 minuto y suficiente. La participación de San Marino en Eurovisión ha dejado de tener sentido si no tienen nada que aportar. No puede ser que cada año envíen a esta chica por falta de opciones. Por favor San Marino, una retirada a tiempo es más elegante que hacernos tragar esto cada año.
Pues sinceramente, muchas risas con Valentina y San Marino... pero podrían pasar a la final tranquilamente. Primero, porque cantarán en la segunda mitad de la semifinal más "fácil". Segundo, porque el tema se diferencia de muchos de sus rivales. Tercero, porque este tipo de canción, digamos, "petarda", nos gusta a muchos. Recordemos que Serhat, con una propuesto mucho más floja, estuvo a punto de pasar.
Este año se lleva lo retro, y no lo digo por ella, sino porque la canción es mega disco ochentera! Hace treinta años habría sido un éxito.
Pues no se vosotros, pero para mi es una de las mejores propuestas de este año, aunque no voy a negar que cuando e leído que Valentina volvía se me a escapado una carcajada histérica.
Me imaginaba que sería ella...San Marino tampoco tendrá mucho donde escoger...Me gustó con la canción Maybe, con la que consiguió pasar a la final, pero creo que con esta no ha acertado y aunque no me disgusta, dudo que pase a la final...aunque en Eurovisión todo puede pasar y cambiar en un instante