TVE incumplió las bases de la preselección para Eurovisión 2019 «para imperar la calidad»

Esta información contiene errores. Puedes leer la información actualizada en este enlace. Eurovision-spain.com reconoce no haber detectado el error de la información entregada por TVE al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, creyéndose veraz por su origen y contexto.
Todo por la calidad de las canciones. Así justifica TVE el incumplimiento de las bases del «Proceso de selección de la canción y representante/s de España para el Festival de Eurovisión 2019», documento promovido por la cadena pública y suscrito ante notario. Según recogen documentos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia y que E-S reproduce, se eligieron 11 canciones candidatas directamente de autores de prestigio para la preselección eurovisiva, cuando las bases del concurso público limitaban esta opción a sólo 10 temas.
El proceso de selección de canciones se realizó por dos vías distintas. Por un lado, TVE habilitó un sitio web para que quien quisiera pudiera enviar canciones y, por otro, invitó a compositores reconocidos a enviar también sus propuestas. Según establecían las bases del concurso público, a través de esta primera fase de selección, se tenían que escoger «un máximo de 20 canciones (10 a través de cada sistema), momento a partir del cual se abrirá una segunda fase de selección”.
CIFRAS DIFERENTES A LAS PRESENTADAS AL CIERRE DE LAS CONVOCATORIAS
El 16 de noviembre, día siguiente al cierre de los dos procesos abiertos, TVE reveló a través de nota de prensa y en su site de Eurovisión que habían sido algo más de 1.000 las canciones recibidas. Concretamente, la cadena afirmó que habían sido «un total de 953 canciones a través del formulario de participación de RTVE.es», mientras que los autores de prestigio habían aportado «más de un centenar de canciones». Por el contrario, las cifras reveladas ahora no coinciden con los números presentados en noviembre. Así, según los datos facilitados por Servimedia, fueron 956 temas -y no 953- los llegados a través de la web y 202 canciones -y no un centenar- de compositores invitados.
LA ENORME DESCOMPENSACIÓN ENTRE AUTORES ANÓNIMOS Y RECONOCIDOS
Tal y como publicó en exclusiva este diario, sólo uno de las temas de la gala de preselección había sido recibido a través del procedimiento abierto de la web de RTVE. Un fracaso numérico dado que la convocatoria on-line recogió 956 canciones, mientras que el llamamiento a autores y autoras reconocidas apenas obtuvo 202 composiciones, casi cinco veces menos. Con las nuevas informaciones aún llama más la atención esta descompensación.
¿Y de los temas que no pasaron la votación on-line? Hasta ahora, de entre los siete temas que no consiguieron llegar directamente a la final por los votos del público no se conocía a través de qué sistema habían sido elegidos. La lista de propuestas recibidas por RTVE revela que cinco de estas siete fueron elegidas a través del proceso abierto en la web y las otras dos provenían de autores de prestigio directamente invitados a participar. Por lo tanto, de los 956 temas llegados vía web sólo fueron escogidos seis, mientras que de las 202 de compositores profesionales fueron seleccionadas 11. RTVE escogió así 11 canciones a través del sistema de selección directa cuando las bases del proceso de selección establecían que no se debían escoger más de 10 por cada procedimiento.
TVE SE DEFIENDE ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS BASES ANTE NOTARIO
Fuentes de la cadena han explicado a Servimedia que “la calidad de las canciones de los amateurs era menor y se hizo una selección de las mejores, donde imperó el criterio de calidad”, y en base a ese criterio que primaba la calidad se seleccionaron las 11 canciones de compositores profesionales y las 6 de aficionados. TVE no da más detalles de su incumplimiento.
Tinet Rubira, director de Gestmusic y productor ejecutivo de Operación Triunfo, se defendió en diciembre en Twitter de las acusaciones de tongo que formulaban en las redes sociales algunos fans señalando que «en RTVE hay unas bases claras y una convocatoria pública que se ha seguido literalmente».
¿QUÉ CANCIONES DE LA CONVOCATORIA WEB FUERON ELIMINADAS EN LA VOTACIÓN ON-LINE?
Entre las siete canciones descartadas en la segunda fase de la preselección y que, por tanto, se quedaron fuera de la gala final para elegir candidatura a Eurovisión estaban Vuelve, cantada por Marta, Sale, por Damion, Nunca fui, por Carlos Right, A tu lado, por Joan Garrido y Marilia, y El equilibrio, por Miki. Estas cinco canciones que se quedaron fuera provenían del proceso de selección directa creado en la web de RTVE.
Los otros dos temas que no pasaron el corte, Qué será luego, interpretada por Alba Reche, y Dímelo de frente, interpretada por Sabela, fueron elegidos a través del proceso de selección directo de compositores profesionales y de renombre. Por tanto, un total de 11 temas fueron escogidos a través de este sistema, nueve que llegaron a la gala final y dos que se quedaron fuera.
Conversación
Chapuceros, inútiles y estafadores. Empezando por la Toñi de marras. O sea, que se seleccionan canciones de supuestos profesionales porque las de los amateurs son de peor calidad, pero en cambio nuestro representante sale de un concurso de aficionados que participan en un reality, que lo máximo que han cantado ha sido en un karaoke. A eso se le llama incongruencia... Digo yo, no?
Ya han salido a la luz varias canciones de entre las 956 y a mí me suenan mucho mejor que algunas de las elegidas para la gala. Y eran solo maquetas... No doy crédito.
Lo peor de todo es que año que viene volvemos a tener OT,y volveremos a tener un triunfito con polemica
No entiendo el articulo, si las canciones de la web pasan de 953 a 956 (3 mas) y las de profesionales de 100 a 202 (102 mas) la diferencia no aumenta si no que disminuye (99 menos de diferencia).Si tenían que ser 20, diez y diez, y solo encontraron 6 canciones decentes (sic!) en la web, y para respetar las normas hubieran puesto solo 16 en vez de las 17 canciones, tal vez habría un triunfito menos sin canción y también os habríais quejado...
Jejeje , son como Groucho Marx: "Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros"; "Jamás pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo"; "Citadme diciendo que me han citado mal".
Se veía venir desde hace bastante. Extraño es el año que cumple al dedillo las bases que ellos mismos han redactado de su puño y letras. Esperemos que dentro de 150 años ganemos el certamen. Mientras tanto, a seguir soñando con una preselección transparente, fiable y de calidad.
Si hubierais escuchado las canciones de los noveles daban pena, no escuché todas pero sí algunas que se publicaron y vaya tela.Asi que entiendo que eligieran 11 de los autores reconocidos.Además estas noticias no hacen más que hechar leña al fuego,la canción ya estás elegida ya está.
¿Qué raro, no me digas? Nunca pensé que podría pasar esto en un país como este tan serio. La verdad que me dejas sin palabras qué poca seriedad jajjajajaa
Es alucinante, se saltan unas normas que ellos mismos han creado. ¿No sería más fácil crear unas normas ambiguas y flexibles para no meterse en problemas? ¿Qué necesidad tienen de crear unas normas así de claras y concisas si se las van a saltar? Es que es ridículo, un sinsentido total.
Claro que sí, Toñi, la canción de Famous era de tal nivel que era imprescindible que estuviera en la gala, semejante joya musical como la íbais a desperdiciar por un tema anónimo... juas
Cómo podéis dudar de nuestra amada Toñi, si trabaja los 365 días al año para que ganemos el festival todas las ediciones. Si es que...
En serio? No me lo esperaba jajajaja. Por eso esta ligado OT a Eurovision, para hacer y deshacer a su antonjo, como siempre. Y si no se marcan un preseleccion cargadita de polemica y ya rematan.
A estas alturas la noticia sería que han sido honrados, cumplidores con sus propias normas o incluso que han trabajado.Esto lo han hecho sólo por la calidad, claro que a saber cómo define esta gente la calidad, porque yo es que no veo criterio ninguno
Tendrán tanto que no han contado y son tan farfulleros, sobre todo con el despropósito de Manel Navarro, que esto es simple pecata minuta.
Que patético es todo lo relacionado de RTVE con Eurovision!!! Solo diré una cosa: TOÑI PRIERO DIMISION YA! Que asco todo.....
¿Cual calidad? si las 12 canciones eran de malísima calidad, en letra y sonido. Las cosas como son, simplemente imperó el amiguismo y la mediocridad porque todo era de baja calidad... La venda una propuesta muy mediocre... No se hasta cuando TVE va a seguir así...
Al año que viene directamente y para ahorrar la Toñi ira a Eurovisión con una canción cuya música y letra, estarán compuestas por ella misma.