RTVE.es recibe 392 candidaturas para el #EuroCasting

RTVE.es ha recibido en un mes un total de 392 candidaturas para el #EuroCasting, la primera fase de la preselección española para el Festival de Eurovisión de Kiev. Las 30 seleccionadas que lucharán por una plaza en la gala televisada de febrero se conocerán el próximo jueves, 1 de diciembre, a través de RTVE.es y durante la emisión en directo de Spain Calling, el videoencuentro sobre Eurovisión que comenzará a las 12:30 horas en la web de la corporación pública.
Según informa rtve.es, el día 2 de diciembre a las 12:00 horas fans y usuarios de RTVE.es podrán votar por sus artistas favoritos. El plazo de votación finalizará el 12 de diciembre, a las 12:00 horas. Los 10 más votados pasarán a la siguiente fase del proceso, en la que un jurado elegirá 3 finalistas, que presentarán su canción en un programa especial en ‘streaming’ en el mes de enero en la web. El público decidirá cuál de ellas se convierte en ganadora y, por tanto, en participante en ‘Objetivo Eurovisión’.
TODOS LOS GÉNEROS MUSICALES
A lo largo del mes, RTVE.es ha recibido cerca de 400 propuestas (392). Todo un éxito no solo en la cantidad, sino también en la variedad de géneros musicales. De ellas, un 45% son propuestas de hombres, un 38% de mujeres y un 17% de grupos, provenientes de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla, las provincias de las que más se han recibido.
En cuanto a los géneros musicales –definido según los autores en los formularios de inscripción- se encuentran el Pop (26%), Pop rock (10%), Balada (5%), Pop dance (5%), Electro pop (4%), Rock (4%), Pop latino (3%), Reggaeton (2%), Jazz, soul, gospel, r&b (2%), Flamenco pop (2%), Disco pop (1,7%) y otros géneros como funk, pop infantil, bachata, poesía oral interpretada, glam, rumba… entre otros.
Conversación
Bueno pues llevo toda la mañana escuchando temas candidatos, y aunque hay mucha morralla, también hay algunos que me parecen de calidad, y muy actuales que a priori pueden hacer un gran papel en Eurovisión. ¡Deseando conocer los elegidos para empezar a votar!
Otra pregunta... Podria TVE elegir para la gala alguna cancion que no gane el Eurocasting. Suponiendo por ejemplo que los finalistas fuesen Brequette, Ivet Vidal y Javian, ¿podría mandar TVE a la gala alguna de estas si quedan a las puertas? ¿podría coger a alguna que no llegue a esa final en streaming? ¿desvirtuaría el proceso? ¿os parecería mal?
A ver si los de Eurovision-Spain hacen una votacion entre los eurofanes sobre las 3 mejores de las 30 canciones seleccionadas por RTVE y otorgan medallas a quienes acierten con los 3 elegidos.
Yo estoy con los que opinan que hasta ahora no hemos oído nada que tenga un mínimo de posibilidades en el festival. Esperemos que entre las que no se han hecho públicas todavía haya alguna sorpresa agradable (incluidas las seleccionadas internamente, claro).
Jamás pensé que diría esto pero de momento la canción que más me ha gustado es la de Brequette.
Me encanta eso de decir pk el año pasado fue algo en ingles y quedo mal nada... Y las veces que hemos mandado canciones en castellano?? Una cosa no tiene nada que ver con la otra
El año pasado llevamos un tema "internacional" y fue como fue, por eso creo que lo ideal sería sorprender a Europa cambiando totalmente de registro y llevar algo "nuestro", algo que sin dejar de ser comercial, sea su vez identificable con nosotros, con lo latino, que suene fresco, actual, y se distancie del resto de candidaturas. Europa siempre prefiere el original a las copias, y España tiene mucho que ofrecer. En mi opinión, la candidatura ideal para este año es #NoSomosHeroes de Javián :)
No veo justo que de tantas solo vayan a coger una y después hagan la preselección con artistas que en su medida tendrán menos ganas ya que presentar una canción con todas las ganas y que solo vayan a cojer una... Y en el tema calidad no creo que los de las discografías vayan a presentar temas mucho mejores, no se yo, pero prefiero solo una preselección y transmitida por televisión, porque ya nosotros nos conocemos y sabemos a por quién tiramos...
Fantastico. Pero una pregunta. No era hoy cuando Javian presentaba el tema completo? Que ganas de escucharlo
Viendo el nivel que hemos visto tanto en vuestras selecciones como en lo que se ve por fuera también en Youtube creo que van a tener difícil escoger esas 30, y no lo digo precisamente por su calidad....Sinceramente creo que presentar temas por presentar a una preselección a ver si suena la flauta y me hacen promoción gratis puede ser un arma de doble filo para ellos mismos sin contar con la tortura auditiva de los que nos atrevemos a escucharlos. Por otro lado, yo también estaría a favor de que el sistema de votación fuera limitado por ip o por número de teléfono, así sería justo y no se beneficiaría a aquellos que tienen más poder económico.
...17-flores de marzo-quijotes 18-arioms-noche de luz 19-alejandra país-amame 20-leblond-devuelveme mi vida 21-jvel-starlight 22-gio-vuelve a mi 23-sognare-quiero creer 24-diven-respira (move your body) 25-andreas-feel 26-unrise queen-rock it 27-Rubén Darío-oju que arte 28-blex-here and noe 29-carmel-waiting for the better end 30-Iván gardesa-no quiero
Javian deberia estar en la final incluso antes que Brequette. Pero cualquiera de las dos precisa un arreglo final con una discografica potente.
Estasvson mis 30 favoritas por orden aleatorio 1-Breguette-no enemy 2-assier-dame tu veneno 3-nicky triphook-daddy's little girl 4-oceanik feat roch-sin alas 5-María Villalón-dirige el viento 6-brian left-fluorescent 7-frank rojo-ole tu 8-ektor pan-perfect storm 9-lem bakero-hard to love you 10-Ángel Ruiz-solo tú 11-Rubén carranza-thunders of love 12-alexa lase-ashes 13-ivet vidal-do you want me 14-ennis blue-love me wild 15-george santana-is it you? 16-javian-no somos héroes Sigo...
1. Estonia: 1 millón de habitantes y 242 canciones. 2. Eslovenia y Letonia: algo más de 2 millones y han recibido 90 y 168 canciones respectivamente. 3. Noruega: 5 millones y algo más de mil canciones. 4. Suiza: 8 millones y 160 canciones. 5. Alemania: 82 millones y 2493 canciones. Que un país como España con algo más de 46 millones reciba 392 temas...
Coincido con lo que dicxe JairoSPG, por cómo está planteado esta pre, yo tengo clarísimo que el que gane el eurocasting, será el que gane la pre entera. Lo cuál lo veo un error, así en teoría. No podemos cegarnos con los amateurs y repudiar a las discográficas, o éstas acabarán repudiando eurovisión.Si la que gane el eurocasting es la mejor, entonces estupendo, pero por favor, dejad a un lado fanatismos y abrid la mente. Especialmente si gana Brequette. No os ceguéis, como siempre.
En otras palabras, el 92,35% de lo recibido no pasará ni a las 30 (ya que 30 sobre 392 es un 7-8%).Con estos números deberíamos poder eliminar toda la morralla que hemos ido escuchando estos días. Yo creo que sí que es posible que queden 30 canciones resultonas viéndolo en %, así que a ver si hay suerte.
acabo de escuchar íntegra la canción de Javian y la verdad que me ha sorprendido para bien, me gusta mucho. Si la saben potenciar puede dar mucha guerra
Creo seriamente que deberíamos apoyar la candidatura de Javián, personalmente prefiero el estilo de Brequette pero después de escuchar la versión completa de "No somos héroes" en Spotify le estoy viendo un potencial enorme para el festival, a Europa puede gustarle mucho este rollo.