
Intérprete
Şebnem Paker (Estambul, junio de 1977) comenzó a tomar clases de ballet con sólo tres años de edad. Después de dejar la danza a los nueve años, optó por la guitarra clásica, que estudió en el Conservatorio Nacional de Estambul entre 1992 y 1996. En 1995 conoció a Levent Çoker, compositor y trombonista de la Orquesta Sinfónica del Estado de Estambul, con el que comenzó a hacer grabaciones de estudio (Çoker sería el autor de la música y el director de orquesta de sus dos participaciones en Eurovisión). En 1996 empezó a estudiar canto clásico en la Universidad de Mármara, graduándose en 2000.
Şebnem ganó la selección turca para el festival de Eurovisión en 1996 (no se saben las puntuaciones, pues solo se anunció quién había ocupado los tres primeros puestos). Así, representó a su país en Dublín con Besinci mevsim (La quinta estación) quedando en el puesto 12. Volvió a presentarse al año siguiente con Dinle (Escucha) y esta vez si se sabe que su victoria en la selección turca fue bastante holgada. En Eurovisión quedó tercera, la mejor posición de Turquía hasta el triunfo de 2003 y, lo que es histórico, recibiendo votos por primera vez de Grecia, nada menos que 7. En esta ocasión se acredito como Şebnem Paker & Grup Etnik, algunos de cuyos miembros ya le habían acompañado en 1996. Volvió a presentarse a la preselección de su país en 1998 con la canción Çal (Toca), que quedó en cuarta posición.
Su exitosa canción eurovisiva de 1997, Dinle, dio nombre al que, hasta el momento, es su único disco, editado ese mismo año. En la actualidad trabaja como profesora de música en un instituto de secundaria, ha co-escrito un libro de texto que se utiliza actualmente en las escuelas de arte y da algún concierto ocasional. Está casada con Selçuk Paker Evlidir y tiene varios hijos.
Grup Etnik estaba compuesto por el flautista Ercan Irmak, el teclista Süleyman Alnitemiz, el batería Eylem Pelit, y los hermanos y percusionistas Ali y Ahmet Koç , todos ellos músicos de reconocida trayectoria anterior y posterior a su paso por Eurovisión 1997.
Texto Sebnem Paker: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013. Actualizado por: Daniel Adell, "Dannyquelo". Agosto de 2017.
Texto Grup Etnik: Vicente Rico, "Vicente_Rico". Marzo de 2014.
Actuación Gran Final
Final Nacional
01/03/1997
El 1 de marzo se celebró la final nacional presentada por Bülent Özveren y Meltem Ersan desde los estudios de la TRT en Ankara.
La gala estuvo formada por diez participantes. Un jurado fue el encargado de decidir el ganador.
Sebnem Paker previamente había representado a Turquía en el Festival de Eurovisión 1997.
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Burcu Günes | Gece | 0 | 4 |
2 | Serdar Aydemir | Askima inan | 0 | 4 |
3 | Sebnem Özsaran | Dördüncü boyut | 1 | 3 |
4 | Sebnem Paker | Dinle | 10 | 1 |
5 | Sevan Deniz | Hic gitme | 0 | 4 |
6 | Tüzmen & Elcin Engin | Sarki | 0 | 4 |
7 | Tüba Önal | Sevda bu dostum | 0 | 4 |
8 | Erdal Celik | Seninle | 0 | 4 |
9 | Pinar Karakoc | Sen nerede ben orada | 3 | 2 |
10 | Ece Sandalli | Sevda | 0 | 4 |
Videoclip
Sebnem Paker & Grup Etnik
Dinle
Levent Çoker - Mehtap Alnitemiz
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Hiç geçmiyor günler sensiz,
Geceler yine kimesesiz.
Ah, sevdiğim, nerdesin? kimdesin?
Sana sormaya varmıyor dilim, dinle.
Deli aşkımın sonu var mıdır?
Diye sormadan severim seni.
Acı dinmeden, gece bitmeden,
Yola düşmeden bulurum seni.
Bana yar mıdır? adı var mıdır?
Diye sormadan bilirim seni.
Göze girmeden, dile gelmeden,
Yüze gülmeden, severim seni.
Ah, sevdiğim, nerdesin? kimdesin?.
Sana sormaya varmıyor dilim, dinle.
Deli aşkımın sonu var mıdır?
Diye sormadan severim seni.
Acı dinmeden, gece bitmeden,
Yola düşmeden bulurum seni.
Bana yar mıdır? adı var mıdır?
Diye sormadan bilirim seni.
Göze girmeden, dile gelmeden,
Yüze gülmeden, severim seni.
(Sorsaydın) adı var mıdır?
(Gerçekten) bana yar mıdır?
(Bilseydin) sonu var mıdır?
(Sessizce) severim seni.
(Sorsaydın) adı var mıdır?
(Gerçekten) bana yar mıdır?
(Bilseydin) sonu var mıdır?
(Sessizce) severim seni.
Letra de la canción
Versión traducida
ESCUCHA
No pasan los días sin ti
Otra noche más sin ti
Ah, ¿Dónde estás, mi amor? ¿Con quién estás?
No me atrevía a preguntar, escucha
¿Es el fin de este loco amor?
Sin preguntar que te quiero
Sin terminar con el dolor, sin terminar con la noche
Encuentro una manera de dejarte
¿Es él mi amor? ¿Tiene nombre?
Sin preguntarte si te conozco
Sin encontrarnos, sin hablar
Sin sonreír a tu cara, te quiero
Ah, ¿Dónde estás, mi amor? ¿Con quién estás?
No me atrevía a preguntar, escucha
¿Es el fin de este loco amor?
Sin preguntar que te quiero
Sin terminar con el dolor, sin terminar con la noche
Encuentro una manera de dejarte
¿Es él mi amor, tiene nombre?
Sin preguntarte si te conozco
Sin encontrarnos, sin hablar
Sin sonreír a tu cara, te quiero
(Será mejor que preguntes) ¿Tiene nombre?
(De verdad) ¿Me quiere?
(Si lo haces) ¿Hay algún final?
(En silencio) Te quiero
(Será mejor que preguntes) ¿Tiene nombre?
(De verdad) ¿Me quiere?
(Si lo haces) ¿Hay algún final?
(En silencio) Te quiero
Traducción: Rubén Fabelo, “International93“

Conversación
Yo también prefiero la Turquía más cañera de Athena o Manga, o la más étnica como la Turquía de los 80', aunque hay que destacar que Dinle es una canción muy restultona. Que Sebnen Paker estuvo seductora total y que la canción suena a Turquía, que es de lo que se trataba. Merecida tercera posición con posibilidades de segunda.
Espectacular!!! Fantástica!!! Fabulosa!!! Absolutamente perfecta. Para mi es una de los mejores canciones de Turquía y un clásico del Festival. Un 10.
Me pasa lo mismo que a gbs1976, la primera vez que la escuché, no me llamó la atención, pero con el tiempo he llegado a respetarla y a gustarme. ¡Y qué leñe! Que Sebnem cantó genial. También estoy de acuerdo con lo de Athena y Deli (aunque no con maNga jeje). 9.
Buena canción,aunque tampoco me parece la mejor turca ni la mejor de 97. Pero mucho mejor que Athena y maNga, para mí sí. Un 8.
Hoy debo ser un bicho raro, porque esta canción cuando la escuché por 1ª vez no me gustó y prefería mil veces la del 96. Me quedé flipado con el tercer puesto que obtuvo. Para mí el 97 tuvo canciones mucho mejores. La canción es plana y repetitiva y os juro que si soy el único que piensa así, el que tiene un problema seré yo. Como tampoco es para suspenderla le daré un 5.
Me gusta mucho esta canción y me gusta como Sebnem se comió la pantalla en sus dos actuaciones. Turquía cambió el chip con ella y se convirtió en algo distinto aunque en ocasiones posteriores no mejor. Llego tarde, pero pongo la guinda al pastel. 10
Simplemente Fantástica. UN 10 como una casa. Para mí la edición de 1997 ha sido la de mejor nivel de la historia.
Un 9. Qué bien lo hizo Sebnem y como nos hicieron disfrutar y animarnos. Por fin Turquía era valorada después de tantos años ignorada, muchos de ellos injustamente. Cuando un país lleva sus raíces me puede. Y cada vez se ve menos.
Pues a mí me gustan mucho ésta, la de Manga y la de Athena, jeje! También necesité un periodo de cocción para que me llegara a gustar. Recuerdo cuando me enteré de que las representantes turcas del 96 y 97 eran la misma persona. No paraba de ponerme un vídeo y otro para terminar de creérmelo. Aún hoy no lo tengo muy claro, jajaja!!
Me gusta bastante, para mí entre las mejores canciones turcas en el festival, Sebnem lo hizo genial, y la canción es buena y muy pegadiza. 9 que puede llegar a 10.
Para las cosas que solía llevar Turquia, el salto cualitativo fué importante, pero creo que ese tercer puesto es más mérito de Sebnem Paker que de la canción en si.
Actualización de ritmos étnicos, antesala de lo que llevó a Turquía al triunfo en 2003. Hoy sigue sonando muy bien. 8.
Como para mí fue el festival de más nivel de la historia (y sin excentricidades), le doy un 10. Igual que no se puede comparar un tema de los 60 con uno de los 90, tampoco uno del 97 con otro del 2010. De cada década me gustarán unos temas y estilos diferentes. Además los gustos van evolucionando. Pues en este caso, Turquía me gustó pero es que me gustaron la mayoría de temas del 97. No sé si merecía el tercer puesto o no, pero así fue.
Sin duda una de las mejores canciones turcas de la historia del festival. El merecido 10 que le di en su momento se mantiene. Esta candidatura, en cuanto a resultados, marca una nueva etapa de Turquía en Eurovisión que culminaría con la victoria de dicho país en 2003. "Dinle" completa mi top 3 del año 1997, junto a Reino Unido e Italia. El tercer puesto que obtuvieron Sebnem Paker
Tremenda actuación, música en directo como marcan los cánones, idioma turco y esa magia que es merecedora como mínimo de un 10.
Coincido con Taray, el 3º puesto me parece exagerado teniendo en cuenta la gran calidad de muchos de los temas representados en esta edición, una de las mejores de la historia del eurofestival. Un 7.
Temazo. Muy bien interpretado además. Curioso lo alto que quedaron saliendo en la posición maldita de Eurovisión (la "02"), pero acabó con el puesto que merecía.