

Polina Gagarina
A million voices
Semifinal 1
Puesto 1
182 pts.
Actuación 12
Gran Final
Puesto 2
303 pts.
Actuación 25
Intérprete
Polina Sergeyevna Gagarina (Полина Сергеевна Гагарина) nació el 27 de Marzo de 1987 en Moscú pero desde muy pequeña su familia se trasladará a vivir a Atenas. Su madre, que era bailarina, la matriculó en la escuela del ballet Alsos además de en otras academias musicales. En 1993 su padre muere de un ataque al corazón y Polina se traslada a Saratov con su abuela, durante este tiempo consigue una plaza en el prestigioso Saratov Conservatory (Саратовская государственная консерватория имени Л. В. Собинова) gracias a su actuación del tema I will always love you de la película El guardaespaldas. Destacar que tras ver esta película Polina decidió que quería ser cantante.
Finalmente Polina acabó por instalarse en su ciudad natal donde estudiará en la academia de música Gmuedi (ГМУЭДИ). En 2003 su profesora Natalia Andrijanova la animó a presentarse al casting de la segunda temporada de Star Factory, el equivalente ruso a Operación Triunfo, y lo acabó ganando. Tras esto se une al grupo femenino Playgirls que firmó un contrato discográfico con ARS Records pero que no se llevó a cabo. En 2005 participó en el concurso internacional New Wave, celebrado en la ciudad letona de Jūrmala, con la canción Lullaby, alcanzó el tercer puesto y su tema se convirtió en todo un éxito. A esta canción le siguieron varios temas más que se incluyeron en el primer disco de Polina: Poprosi u oblakov (Попроси у облаков) publicado en 2007. Además ese año cantó el tema principal de la película Dochki-materi (Дочки-матери).
En 2008, junto a Irina Dubtsova, publicó el single Komu, zachem? (Кому, зачем?) por el que recibieron un premio Muz-TV 2010 a Mejor dúo. El segundo disco de Polina sale en 2010 y se titula O sebe (О себе). Ese mismo año finaliza sus estudios en la Escuela de Arte y Teatro de Moscú (Школа-студия МХАТ). En 2011 participó en el espectáculo musical ucraniano Narodna Zirka (Народна Цирка), recibió un Golden gramophone y publicó su tercer disco: Oskolki (Осколки). En 2012 volvió a interpretar el tema principal de un largometraje, esta vez de Katina lyubov' (Катина любовь) y dobló al personaje de Mavis en la película Hotel Transylvania.
Desde entonces Polina no ha parado de realizar actuaciones en televisión, recibir premios musicales y publicar singles como Spektakl Okonchen (Спектакль окончен) y Net (Нет) ambos de 2012, Navek (Навек) de 2013 o Shagai (Шагай) en 2014. Además dobló al personaje de Dorothy en Oz, un mundo de fantasía (2014), e interpretó uno de los papeles principales de la película Odnoy levoy (Одной левой) a principios de 2015.
El 11 de Marzo de 2015 se anunció que Polina Gagarina representaría a Rusia en el Festival de Eurovisión 2015 con la canción A million voices. Polina actuó en la 1ª semifinal y consiguió ganarla, lo que le permitió pasar a la final sin problemas. En ella estuvo peleando por la victoria pero al final tuvo que conformarse con la 2ª plaza con 303 puntos. Su tema fue todo un éxito de ventas en Rusia y gran parte de Europa. Grabó la canción al ruso, Million golosov (Миллион голосов).
Trás su paso por el festival la cantante trabaja en la actualidad como coach de la cuarta temporada de la versión rusa de La Voz. El 25 de Julio cantó su canción eurovisiva en la presentación de la copa del mundo de fútbol que se celebrará en Rusia en 2018, y el 9 de Agosto actuó en la ceremonia de clausura de los Mundiales de Natación celebrados en la ciudad de Kazán. En Octubre publicó su nuevo tema Ya ne budu (Я не буду (No lo haré)). El 8 de Septiembre fue considerada Mujer del año por la revista GQ en su tirada rusa. Además ha colaborado en la banda sonora de la películas La batalla de Sebastopol interpretando la canción Kukushka (Кукушка (Cuco)) con la que ha conseguido llegar al número 2 de las listas de éxitos de su país, y Hotel Transylvania 2 interpretando el tema Ne para (Не пара) y volviendo a doblar al personaje de Mavis. También fue portadora de la llama olímpica de los Juegos de Rio de Janeiro 2016 con el eurovisivo Dima Bilan.
Polina se casó en 2007 con el actor Peter Kislov pero se divorciaron en 2010. La pareja tuvo un hijo, Andrey. Se volvió a casar en 2014, esta vez con el fotógrafo Dmitry Ishakov.
Texto: Rubén Fabelo, "International93". Marzo 2015.
Actualizado por Javier Barquero, "frajabarca". Noviembre 2015.
Curiosidades
Coristas:
- Katrina Noorbergen
- Alexander Pozdnyakov
- Alexandra Belyakova
- Gabriel Alares
- Nikita Pozdnyakov
Actuación Gran Final
Elección Interna
15/03/2015
Polina Gagarina con A million voices fue elegida internamente por la C1R para representar a Rusia en el Festival de Eurovisión 2015.
Actuación Final Nacional
Videoclip
Polina Gagarina
A million voices
Gabriel Alares, Joakim Björnberg, Katrina Noorbergen, Leonid Gutkin, Vladimir Matetsky
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
We are the world’s people
Different yet we’re the same
We believe
We believe
In a dream
Praying for peace and healing
I hope we can start again
We believe
We believe
In a dream
So if you ever feel love is fading
Together like the stars in the sky
We can sing
We can shine
When you hear our voices call
You won’t be lonely anymore
A million voices
Your heart is like a beating drum
Burning brighter than the sun
A million voices
Now as the world is listening
From cities and satellites
We believe
We believe
In a dream
If you ever feel love is fading
Together like the stars in the sky
We can sing
We can shine
When you hear our voices call
You won’t be lonely anymore
A million voices
Your heart is like a beating drum
Burning brighter than the sun
A million voices
When I look around at these faces
I can see the stars in the sky
We will sing
We will shine
(When you hear our voices call)
(You won’t be lonely anymore)
A million voices
Singing out
Singing out
Oh
Singing out
Singing out
Oh
Singing out
A million voices
Singing out
Singing out
Oh
Singing out
Singing out
Oh
Singing out
A million voices
A million voices
Letra de la canción
Versión traducida
UN MILLÓN DE VOCES
Somos la gente del mundo
Diferentes pero iguales
Creemos
Creemos
En un sueño
Rezando por paz y sanación
Espero que podamos empezar de nuevo
Creemos
Creemos
En un sueño
Así que si alguna vez sientes que el amor se desvanece
Juntos como las estrellas en el cielo
Podemos cantar
Podemos brillar
Cuando oigas la llamada de nuestras voces
No volverás a estar solo
Un millón de voces
Tu corazón es como un tambor que suena
Brillando más fuerte que el sol
Un millón de voces
Ahora que el mundo está escuchando
Desde ciudades y satélites
Creemos
Creemos en un sueño
Así que si alguna vez sientes que el amor se desvanece
Juntos como las estrellas en el cielo
Podemos cantar
Podemos brillar
Cuando oigas la llamada de nuestras voces
No volverás a estar solo
Un millón de voces
Tu corazón es como un tambor que suena
Brillando más fuerte que el sol
Un millón de voces
Cuando miro a esas caras
Puedo ver las estrellas en el cielo
Cantaremos
Brillaremos
(Cuando oigas la llamada de nuestras voces)
(No volverás a estar solo)
Un millón de voces
Cantando
Cantando
Oh
Cantando
Cantando
Oh
Cantando
Un millón de voces
Cantando
Cantando
Oh
Cantando
Cantando
Oh
Cantando
Un millón de voces
Un millón de voces
Traducción: Rubén Fabelo, “International93“.

Conversación
Un 9. Merecido 2º lugar y yo sí concuerdo con la audiencia y creo que mereció ganar Suecia. Desde luego la de Polina es una actuación milimetrada para ganar, y me parece perfecto, ojalá todos intentaran hacer eso (tampoco creo que haya que gastarse mucho dinero para esa puesta en escena y esos fondos). A pesar de todo, Polina me parece un poco exagerada y artificial, por eso no le pongo el 10. S Rozhdestvom a Vicente, a Javi y al millón de voces que componen esta sección. Arranca la recta final!
Ni me gustó entonces ni ahora tampoco. Las canciones que se basan en a ver como grito más y luzco más mi voz no van conmigo salvo contadas excepciones, porque la canción de Polina ni era original, ni divertida y la puesta en escena tampoco fue el no va más. Quedó ahí por su simpatía y porque Rusia tiene muchos votantes de su ámbito. Además, encima, ni cantó en ruso... Casualmente de Rusia 2012 que también fue segunda tras Suecia, todo el mundo se acuerda, sin embargo de esta, que hace menos tiempo y que también quedó tras Suecia, salvo eurofans... Quién se acuerda? Nadie. Es lo que hay. En fin... Un 1 por su gracia y simpatía como persona.
Aquí arranca el Especial Navidad 2015 de La Eurocanción del Día y, también, el último mes íntegro de la sección que nos ha formado parte de nuestras vidas diariamente desde hace cuatro años :) Gracias a todos por haber formado y formar parte de ella.
Mi Eurodedicatoria de Navidad: "Para un trabajador incansable, un generoso amigo y una de las personas que más sabe de Eurovisión en nuestro país. Espero que te guste esta canción, aunque me consta que en Viena la disfrutaste. Gracias por ser como eres", a @Vicente_Rico #GanemosEurovisión
Menos mal que no tuvo que cantar la canción al final de la Gala, porque la voz ya no le daba para más esa noche. Me encanta! Creo que es una de las mejores representaciones que Rusia ha mandado a Eurovision en toda su historia y una excelente intérprete que lo dio todo en el escenario. A mi me da igual que el país se llame Rusia o Turkemenistan, si la canción y la cantante lo valen le casco un 10 como la plaza roja de grande. Podría haber ganado perfectamente, por mucho que a muchos les fastidie
Cancion preciosa y Polina tambien! Los que critican a Russland por hacer Leyes supuestamente en contra de los homosexuales,por que no critican a Polonya,donde los homosexuales estan diagnosticados,como Enfermos Mentales? O por que no critican a Azerbayan,un pais Islamista,donde mujer ni siquiera es un ser humano?Etc...
Me hubiera gustado que ganara este tema por el carisma, las tablas, la fuerza y el dominio escénico de la intérprete.Sin duda la mejor interpretación de la noche, con absoluta solvencia a nivel vocal y escénico.
10 sin lugar a dudas! buen tema, buena interprete y justo top 5, aunque debería haber ganado el festival de este año
Yo la doy un 4, no me gusto en su momento, pero si creo que como siempre Rusia sabe jugar muy bien al ESC y sabe como hacer de un tema normal hacer algo grande. Con este tema me pasa algo curioso, si lo escucho sin ver su actuación en el ESC no me gusta nada, pero si lo veo la actuación del ESC me encanta. Lo dicho un tema normalillo cubierto por una gran puesta en escena (como siempre hace la gran Rusia ).
8. Empezamos este mes fuerte pero que muy fuerte, la canción no esta mal, creo que es una canción para lucir a Polima, y Rusia hace cosas a lo grande porque tiene mucho cash y se lo puede permitir, al final todo es cuestión de dinero, por eso deja toda la carne en el asador, a mi me gusta y ese increscendo a quien pone los pelos de punta, ella tiene mucha fuerza y el vestido es espectacular, me gusta más en el directo que en el mp3, enhorabuena Vicente y Fraja...
Nosotros queríamos que ganase, para así visitar Rusia en el 2016. Es una canción con mucha fuerza y una competidora solvente, pero hay algo que me parece demasiado artificial. Un 6. (Sjj quería responderte hace unos días, en Berlín hace mucho, mucho frío, ves preparado, disfruta).
Suscribo las palabras de Rafaelo. Un 7./ Mil felicidades para Frababarca y Vicente. Un abrazo.
Felicidades a los agraciados, gracias por tu respuesta, Rafaelo, voy a llevar más capas que una cebolla, y respecto a Polina y su canción, no estoy seguro de que mereciera un segundo puesto, la balada es una más y ella cantó bien pero como tantas otras que han pasado y pasarán. Sin embargo creo que su emoción final es verídica y que supo transmitir durante su actuación todo lo que sentía. Un 7.
Xarinixx le colocas 1 punto pero luego la marcas como favorita... en fin. Muy imponente comienzo para el mes de diciembre, aunque yo hubiese puesto un precioso presente llamado "Goodbye to Yesterday" maravillosa cantante, pegadiza canción pero estoy de acuerdo en el lugar que quedó.
Me encantó, un digno y merecido segundo puesto. La canción es fantástica y ella la interpretó muy bien. El recurso escénico aunque visto, fue muy efectivo. Un 9.
Hola, me acabo de registar solo para decir que esta canción no bajará del top3. Es muy buena con una puesta en escena simple pero muy clásica y la cantante se come la pantalla.Temas politicos me la pelan. Solo veo a Italia (que desde hace años enviá calidad) y a Suecia (porque Suecia es Suecia aunque sea un plagio y una canción mediocre) como rivales.Saludoos eurofreaks