
Intérprete
Nunzio Gallo (Nápoles, 25 de marzo 1928 – Telese Terme, 22 de febrero de 2008) estudio como cantante lírico en el Conservatorio de San Pietro a Majella de Napoles con el tenor Nunzio Bari y con el maestro Mario Campanino. Su potente voz de naturaleza, a caballo entre el barítono y el tenor, le abre las puertas en 1945 del Teatro delle Palme de su ciudad natal con sólo 17 años, cantando en un acto especial para el Special Service, las tropas británicas de liberación. En 1948 queda segundo en un concurso de música ligera, consiguiendo así entrar a trabajar en las emisiones de la RAI. Protagoniza óperas como Il segreto di Sussana o La Bohème. En 1952 participa en la mítica Traviata de la Scala de Milán dirigida por Carlo Maria Giulini y protagonizada por la diva Renata Tebaldi y el tenor Giacinto Prandelli. Se va forjando así su sobrenombre de “La voz de Nápoles”.
Continúa participando en montajes de ópera y siendo un habitual de la radio hasta que en 1956 triunfa en la primera edición del concurso Canzonissima con el tema Mamma. Al año siguiente consigue el primer puesto en el Festival de San Remo con Corde delle mia chitarra a dúo con Claudio Villa. Ello le permite ser el representante italiano en el segundo Festival de Eurovisión en 1957, quedando en sexta posición con la misma canción, que ha pasado a la historia del Festival por ser el tema más largo que ha pasado por este, cinco minutos y nueve segundos, record imbatible dada la norma posterior que impone un máximo de tres minutos. Gracias a sus triunfos en festivales Nunzio ya es un cantante consagrado y conocido por el gran público, no sólo por el operístico. En 1958 vence en el Festival de Nápoles con Vurria, a dúo con Aurelio Fierro. En este festival participará en muchas otras ocasiones, casi en todas sus ediciones hasta 1970. En 1959 se casa con Bianca Maria Varriale, con la que tiene cuatro hijos, varios de ellos también cantantes y actores: Jerry, Gianfranco, Massimiliano y Loredana, madre del actor Gianluca Di Gennaro. En 1961 obtiene un enorme éxito con Sedici anni, canción de la que vende un millón de discos. Al año siguiente vuelve a participar en San Remo con dos canciones: L’ultimo pezzo di terra e Inventiamo la vita, clasificándose esta última en duodécima posición en la final.
A lo largo de los 60 sigue grabando singles y ep’s con gran éxito, como Damme la mano (1961), Catene d’ammore (1963), Anima nera (1964), Inutilmente (1964), Sciudezza bella (1967), Amore mio (1968), Luna caprese (1970), el himno del Nápoles FC (1972) y un largo etcétera. Cabe destacar su interpretación de clásicos napolitanos como A vucchella o Catarì.
También ha sido un prolífico actor, participando en unas treinta películas desde Desiderio, de Roberto Rossellini (1946) hasta La Guerra di Mario, de Antonio Capuano (2005). Cuando alrededor de 1972 se aparta del mercado musical, es el cine la actividad que le mantendrá en activo. Son dignas de mención Il mammasantissima de Alfonso Brescia (1979) y Napoli, storia d’amore e di vendetta de Mario Bianchi (1979).
En septiembre de 2007, poco después de recibir un premio a toda su carrera, sufre una hemorragia cerebral de la que no llega a recuperarse, falleciendo en febrero de 2008 a un mes de cumplir los 80 años.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013
Curiosidades
Instrumentistas:
- Piero Gozio, guitarra
Actuación Gran Final
Elección Interna
Nunzio Gallo con Corde della mia chitarra, tras ganar Sanremo, fue elegido internamente por la RAI para representar a Italia en Eurovisión 1957.
Videoclip
Nunzio Gallo
Corde della mia chitarra
Mario Ruccione - Fiorelli Cavaliere
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
È tornata.
L’hanno accolta le stesse cose,
l’hanno attesa le stesse rose,
dolce sogno dagli occhi verdi.
È tornata ma è troppo tardi,
troppo tardi per chi aspettò.
Corde della mia chitarra,
se la mano trema sull’accordo,
se la musica si perde
nell’indifferenza di uno sguardo,
corde della mia chitarra,
perché vi fermate, perché non suonate
voi sole per me?.
Ah, com’era dolce questa música,
ah, e come adesso sembra inutile.
Se non ci ascolterà, non vi fermate,
corde della mia chitarra,
suonate per me.
perché vi fermate, perché non suonate
voi sole per me?.
Ah, com’era dolce questa música,
ah, e come adesso sembra inutile.
Se non ci ascolterà, non vi fermate,
corde della mia chitarra,
suonate per me.
Suonate, suonate,
corde della mia chitarra.
Letra de la canción
Versión traducida
CUERDAS DE MI GUITARRA
Ha vuelto.
La han recibido las mismas cosas,
la han esperado las mismas cosas,
dulce sueño de ojos verdes.
Ha vuelto, pero es demasiado tarde,
demasiado tarde para quien ha esperado.
Cuerdas de mi guitarra,
si la mano tiembla en el acorde,
si la música se pierde
en la indiferencia de una mirada,
cuerdas de mi guitarra,
¿por qué os detenéis?
¿por qué no tocáis sólo para mí?.
Ah, qué dulce era esta música,
ah, y qué inútil parece ahora.
Si no os va a escuchar, no os detengáis,
cuerdas de mi guitarra,
tocad para mí.
Cuerdas de mi guitarra,
¿por qué os detenéis?
¿por qué no tocáis sólo para mí?.
Ah, qué dulce era esta música,
ah, y qué inútil parece ahora.
Si no os va a escuchar, no os detengáis,
cuerdas de mi guitarra,
tocad para mí.
Tocad, tocad,
cuerdas de mi guitarra.
Traducción: © Javier Velasco “Javiquico”

Conversación
Un 10 como una casa. Lo mejor de ese año, aún habiendo pocas canciones. Aunque más que una canción parece un mini-concierto. Eso no quita de que se te haga corta. Qué maravilla de voz, de interpretación, de orquesta y de melodía.
5. Canción que por ser la más larga de la historia del festival, así se hace larga y pesada, vamos uno de los primeros truños del festival, que si hubiera habido la regla de los tres minutos tal vez, hubiera sido interesante. No me imagino a ninguno de nosotros escuchar la canción los 5 minutos y 9 segundos sin dejar volar la imaginación a algo más interesante, cultura, política... tal vez sexo??? En fin la eternidad en su máxima expresión. Aprobado por el guitarrista y su postura vamos que....
La canción más larga de la historia del ESC y se hace corta. Qué lujo cuando casi se podía disponer de un minuto entero para una introducción de guitarra. Y esa sencillez: el peazo de guitarrista siniestramente zurdo con su banquetita, el tenorazo con su micrófono y una orquesta equilibrada. Nada más. Como decías, Fideu, ni leds, ni coreos, ni fuegos artificiales, ni ná. Sólo música. Y yo también me declaro absolutamente pro-italiano (por mí, Italia debería haber ganado al menos 7 veces). Un 10