Eurovisión 1997
flag-for-netherlands_1f1f3-1f1f1
Países Bajos

Mrs. Einstein

Niemand heeft nog tijd

Gran Final

Puesto 23

5 pts.

Actuación 8

Intérprete

Los antecedentes del grupo Mrs. Einstein datan de 1988, cuando las cantantes Paulette Willemse, Saskia van Zutphen y Suzanne Venneker formaron el conjunto De Meisjes y representaron a Países Bajos en el Knokkefestival. A partir de ese momento, el trío comenzó a actuar en numerosos teatros neerlandeses y llegaron a recibir premios como el Arpa de Plata. Un año después, y con la entrada de otras intérpretes, la banda adoptó su nombre actual. 

Ya en 1995 se incorporaron Linda Snoeij y Marjolein Spijkers y, en 1997, el quinteto fue elegido internamente por la televisión pública NOS para representar a Países Bajos en Eurovisión, si bien dejó abierta la decisión de la canción para el tradicional gala televisada del Nationaal Songfestival. La afortunada, entre cinco opciones y por un estrecho margen fue Niemand heeft nog tijd (Ya nadie tiene tiempo), compuesta por Ed Hooijmans.

El comienzo del tema recuerda al sonido de un reloj y la letra menciona el estrés y las prisas de la sociedad actual. Promocionalmente, se grabaron dos versiones en inglés y alemán, Running Out Of Time y Niemand hat mehr Zeit. En el festival de Dublín estuvieron acompañadas por el director de orquesta, Dick Bakker, autor de la ganadora en Estocolmo 1975, Ding-A-Dong de Teach-In.

Su resultado en la votación fue pésimo, clasificándose en vigesimosegunda posición con solo 5 puntos, 4 de Malta y 1 de Turquía. El single de la candidatura y el subsecuente álbum, Mrs. Einstein Goes Europe, también pasaron con más pena que gloria en la lista de ventas, alcanzando el número 65 y 78, respectivamente.

Un año después de su aventura eurovisiva colaboraron en el disco Live in Burghausen de la Dutch Swing College Band con la que actúan frecuentemente. En 2008 realizaron la gira Vuile huichelaar langs en forma de trío con Paulette, Saskia y Joke van der Hoek. Mrs. Einstein, actualmente, sigue en activo como cuarteto integrado por las artistas que cantaron en Eurovisión, salvo Suzanne.

Paulette (6 de diciembre de 1961, Utrecht) se graduó en 1986 en la Academie voor Kleinkunst en Ámsterdam. En 1989 actuó en el cabaret Bosje Bloemen de Karin Bloemen. En 2015 creó con su compañera Saskia el espectáculo teatral Vuile Huichelaar, dirigido especialmente al público femenino, y cuyo éxito propició la producción de otras obras como We Zullen Doorgaan! en la que celebran la fortaleza y el humor de las mujeres. Actualmente tiene su propia escuela de danza en la localidad de Zaltbommel.

Saskia (1962) también se graduó en 1986 en la Academie voor Kleinkunst. Su carrera se ha centrado en las tablas como actriz de películas y series como Suite 215 (1991), De co-assistent (2007), Kruiswoord (2012) y Sollicitatie (2014), además de los ya mencionados proyectos con su compañera Paulette.

Linda (8 de junio de 1968, Ouderkerk aan de IJssel) debutó con solo 15 años cuando publicó el exitoso single Bye Bye Love bajo el seudónimo L-Vira. En 1984 editó el sencillo Marmer breekt, seguido por Lucky Lips en 1985 y Talking about Rambo en 1986. En 1989, como Linda Michelle, lanzó I Wanna Be Yours y Still Lovin’ You. En los 90 fue corista de René Froger de De Toppers (2009), Marco BorsatoHet Goede Doel y Wolter Kroes. En 2001 publicó el álbum Caminita con su marido Giovanni Caminita. Entre 2006 y 2007 formó parte del grupo Women At Work junto a Laura Vlasbom. Actualmente da clases de baile y regenta el restaurante familiar Casa Caminita en Krimpenerwaard.

Marjolein (30 de mayo de 1961) ha sobresalido como actriz de doblaje en películas como Mulan (1998), El libro de la selva 2 (2003), Mickey, Donald y Goofy: Los tres mosqueteros (2004), Las locuras del emperador 2: Kronk (2005), Tarzán II (2005), Bambi II (2006), Ratonpolis (2006), Buscando a Dory (2016), Ralph rompe Internet (2018), Frozen II (2019), Encanto (2021) o La sirenita (2023). Además, fue una de las integrantes originales de las Frogettes de René Froger y corista durante 13 temporadas del programa Ik hou van Holland.

Suzanne (2 de abril de 1959, Alkmaar) proviene de una familia de tradición artística, destacando a su padre, el director de coro Klaus Venneker, y a su hermano, el bailarín Hans Christian. En 1983 participó en el Nationaal Songfestival con el grupo Vulcano y las canciones Een beetje van dit y Met jou d’rbij que se clasificaron en segunda y cuarta posición. Al haber sido los grandes favoritos populares de esa edición, repitieron en 1984 con 1, 2, 3 y Dolce far niente que se volvieron a quedar a las puertas del festival en los puestos 3 y 4. Además de su carrera musical, ha actuado en la revista de André van Duin, así como en la famosa telenovela Goede tijden, slechte tijden. Suzanne tiene 3 hijos y es tía del actor de musicales Tommie Christiaan.

Texto: Vicente Rico. Agosto de 2025

Actuación Gran Final

Nationaal Songfestival

23/02/1997

El 23 de febrero se celebró la gran final del Nationaal Songfestival 1997 presentada por Bart Peeters y Joop van Zijl desde el Mercanti Plaza de Ámsterdam.

La gala estuvo formada por seis temas para el grupo. Un sistema mixto de votación de televoto y jurado regional fue el encargado de decidir el ganador. Niemand heeft nog tijd fue la favorita tanto de la audiencia como de los jueces. Mrs. Einstein, por su parte, fueron seleccionadas a través de una elección interna.

Suzanne Venneker había participado previamente en el Nationaal Songfestival 1983 y 1984 con Vulcano.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
1
Mrs Einstein
Ik doe alsof
53
6
2
Mrs Einstein
Dat liefde zo moet zijn
153
3
3
Mrs Einstein
Samen sterk
57
5
4
Mrs Einstein
Niemand heeft nog tijd
159
1
5
Mrs Einstein
Toen de aarde stil stond
157
2
6
Mrs Einstein
Laat het los
93
4

Mrs. Einstein

Niemand heeft nog tijd

Ed Hooijmans

Carátula

Álbum que incluye el tema

mrs einstein

Letra de la canción

Versión original

Waar moet je heen met al je vragen
Als er niemand luisteren wil?
Wat doe je met je lege dagen?
Het liefst zet je de tijd heel even stil

Voordat je iemand hebt gevonden
Die tien minuten voor je heeft
Nou, dat kan wel even duren
Je hoopt dat jij dan nog wel leeft

Want niemand heeft nog tijd
Alleen nog tijd om zich te haasten
Nee, niemand heeft nog tijd
Alleen nog maar om aan zichzelf te denken

Nee, nee,
niemand heeft nog tijd
Niemand heeft nog tijd

Je snapt niets meer van de wereld
Tijd is duur want tijd is geld
Stilstaan is uit den boze
Dus tempo dat is wat er telt

De mensen blijven nog wel geven
Staan nooit stil bij hun gevoel
Snel kunnen zij per computer
Nog iets storten voor het goede doel

Want niemand heeft nog tijd
Alleen nog tijd om zich te haasten
Nee, niemand heeft nog tijd
Alleen nog maar om aan zichzelf te denken

Nee, nee,
niemand heeft nog tijd
Niemand heeft nog tijd

Niemand heeft nog tijd
Niemand heeft nog tijd
Niemand heeft nog tijd,
niemand, nee, nee

Gaan wij ooit beseffen
Er is veel meer dan de factor tijd?
Sta even stil, laat je verleiden
Tot wat meer gevoeligheid

Want niemand heeft nog tijd
Alleen nog tijd om zich te haasten
Nee, niemand heeft nog tijd
Alleen nog maar om aan zichzelf te denken

Nee, nee,
niemand heeft nog tijd
(Niemand heeft nog tijd)
Alleen nog tijd om zich te haasten
(Niemand heeft nog tijd)
Nee, niemand heeft nog tijd
(Niemand heeft nog tijd)
Alleen nog maar om aan zichzelf te denken
(Niemand, nee, nee)

Nee, nee, niemand heeft nog tijd
(En ik moet dit nog doen)
(En ik moet dat nog doen,
en ik moet zus nog doen)
Alleen nog tijd om zich te haasten
(En ik moet zo nog doen)
Nee, niemand heeft nog tijd
Alleen nog maar om aan zichzelf te denken

Nee, nee, niemand heeft nog tijd

Letra de la canción

Versión traducida

YA NADIE TIENE TIEMPO

¿A dónde envías tus preguntas
cuando nadie te escucha?
¿Qué haces con tus días vacíos?
Ojalá se parara el tiempo un momento

Hasta que encuentres a alguien
que tenga diez minutos para ti
Bueno, puede tardar bastante
Te gustaría estar vivo para entonces

Porque ya nadie tiene tiempo
Solo hay prisas
No, ya nadie tiene tiempo
Solo para pensar en uno mismo

No, no, ya nadie tiene tiempo
Ya nadie tiene tiempo

No entiendes nada del mundo
El tiempo es oro porque es valioso
Estar quieto ni se plantea
Así que el tiempo es lo que importa

Aunque la gente ofrezca
no se entretiene con sentimientos
Detrás de un ordenador
ya se consigue lo que se busca

Porque ya nadie tiene tiempo
Solo hay prisas
No, ya nadie tiene tiempo
Solo para pensar en uno mismo

No, no,
ya nadie tiene tiempo
Ya nadie tiene tiempo

Ya nadie tiene tiempo
Ya nadie tiene tiempo
Ya nadie tiene tiempo, no, no

¿Llegaremos a darnos cuenta
que hay más cosas que el factor tiempo?
Pararse un momento, ceder a la tentación
Para tener más sensibilidad

Porque ya nadie tiene tiempo
Solo hay prisas
No, ya nadie tiene tiempo
Solo para pensar en uno mismo

No, no,
ya nadie tiene tiempo
(Ya nadie tiene tiempo)
Solo hay prisas
(Ya nadie tiene tiempo)
No, no, ya nadie tiene tiempo
(ya nadie tiene tiempo)
Solo para pensar en uno mismo
(Nadie, no, no)

No, no, ya nadie tiene tiempo
(Y todavía he de hacer esto)
(Y todavía he de hacer eso,
y todavía he de hacerlo así)
Solo hay prisas
(Y todavía he de hacer eso así)
No, ya nadie tiene tiempo
Solo para pensar en uno mismo

No, no, ya nadie tiene tiempo

Traducción: Guillermo Barcia, «gbs1976«

Eurocanción

RANKING 888º / 1806

6.26 / 10

mrs einstein

CANCIÓN

2.73

DIRECTO

3.73

ESCENOGRAFÍA

2.9

VESTUARIO

3

ORQUESTA

4.11

Conversación

15
TOP
07/04/2015

Buena combinación de voces, vistosa puesta en escena, original letra, en neerlandés, ellas están rebuenas y encima vestidas con gusto exquisito... Qué más quería el jurado de turno, que hiciesen el pino? Una de las injusticias más grandes de la historia y uno de los motivos por los que defiendo que deberían abolirse los jurados y dejar la decisión en manos del público. Una potencial ganadora ese año... Un 10.

16
TOP
07/04/2015

La canción me gusta, y ellas lo hicieron muy bien. Yo también la habría puesto en el top 10, como Taray. Un 8.

11
TOP
07/04/2015

Con esta representación se me divide el corazón. Ellas me hipnotizan y no puedo dejar de mirarlas y su coreografía me parece perfecta y cantan muy bien, pero la canción me pasa que las estrofas no pegan con el machacón estribillo y la música te penetra hasta el tuétano. La pelirroja me recuerda a Yurena (antes Tamara, la de la madre con ladrillos en el bolso). Con dudas un 6.

11
TOP
07/04/2015

Me encanta esta canción, es de la que me pone las pilas. Son 3 minutos intensos de principio a fin. Su actuación fue magnífica y acoplaron las voces perfectamente. Nunca entendí esta mala posición, yo la hubiera puesto entre las 10 primeras. Le doy un 8.

8
TOP
07/04/2015

Uh, que espanto y que horror!!! La voz de las muchachas me satura. Un 3.

12
TOP
07/04/2015

Estas mujeres se dejaron la piel en el escenario y explotaron al máximo una canción que peca de repetitiva. Ese fondo musical bombardeando tu cabeza durante 3 minutos es demasiado. Los últimos segundos llegan a producir trastornos y desarreglos. Un 5 (como el número de chicas).

4
TOP
07/04/2015

No sé qué hubiera hecho esta canción sin orquesta... Aunque peor suerte era difícil que corrieran. Su dinamismo y la positividad de ellas me encanta, por no hablar de su empaste voca. Por todo ello les encasqueto un 8.

12
TOP
07/04/2015

personalmente no me disgusta el tema ni ellas ,en un festival como el del 97 conseguir un buen puesto estaba complicado ,pero tampoco merecieron estar tan abajo ,incluso creo que este tema en el 98 y 99 repletos de truños ,hubieran rozado un top 5 ,yo les doy un 7, puesto 12 en mi ranking de 1997

14
TOP
07/04/2015

Bien sus voces pero todo demasiado friki, a años luz de Katrina and The Waves. Un 2.

8
TOP
07/04/2015

No me gusta, las chicas lo hicieron bastante bien pero es que la canción no da para más, Aprobado, por ellas y porque la canción tampoco es que sea un espanto.

0
TOP
07/04/2015

Está bien y es distinta a otras propuestas de aquel año, pero solo me da para un 6.

3
TOP
07/04/2015

Otra de las injusticias eurovisivas. Es cierto que sin la orquesta otro gallo cantaría y que puede resultar repetitiva y "lava cerebros", pero el conjunto en sí es tan espectacular que no puedo darle menos de un 8.

1
TOP
07/04/2015

Me apasiona. Quiero ser una de ellas, aunque me den 5 puntos. Pero y lo bien que se lo pasaron?. Un 10.

13
TOP
07/04/2015

6. Ni pa' tirar cohetes, ni para quemarla en la hoguera, se deja escuchar a las spice girls holandesas, otra de las favoritas sino mal recuerdo de Javiquico.

13
TOP
07/04/2015

No hay duda de que esta canción hubiera quedado mejor si la hubiera cantado una solista, pero en su momento -y a pesar de la maravillosa orquestación- a mí me pareció una apuesta casposa, horterilla y de "quieroynopuedo". Con el tiempo he ido apreciándola e incluso ha subido en mi top, pero en uno de mis festivales favoritos no da la talla. Tiene un 5 para no ser despiadado con las dinámicas señoras, que (todo hay que decirlo) cantaron muy bien.

0
TOP
17/12/2024

Canción muy original, ellas combinan muy bien las voces. Imagino la decepción que se llevarian las chicas después de hacer esta gran actuación, sin duda tendrian que haber entrado en el Top 10. Un 8