
Intérprete
Marian van de Wal (Vianen, Holanda, 21 de enero de 1970) residió en su país natal, donde sólo hizo algunas actuaciones a nivel de aficionada en festivales de música country, hasta 1999, año en que se traslada a Andorra con su marido. Allí se unen a trabajar con los hermanos de ella en la regencia de un hostal en la localidad de l’Aldosa. En este hostal familiar empieza a hacer actuaciones, pasando después a participar en festivales del pequeño estado, como el de Aixirivall o el de Ordino.
En 2004 se presenta a Eurocasting, la preselección andorrana para Eurovisión, en la que consigue ser una de las tres intérpretes finalistas. Tras vencer a sus dos rivales, Ishtar Ruiz y Mar Capdevila, la televisión andorrana hizo después un programa para designar la canción, siendo La mirada interior la elegida para representar a Andorra en Kiev, donde no consiguió pasar de semifinales.
En los años siguientes apareció en los programas de televisión que la emisora pirenaica dedicó a su promoción eurovisiva: Alguna cosa batega en 2006 y Tots som Anonymous en 2007. Este último año dio los votos andorranos en la final del Festival. Después Marian ha seguido compaginando su negocio familiar de hostelería con su carrera musical. Formó un dueto con su profesora de canto, Hellen Robson, haciendo versiones catalanas de temas holandeses como Nota a la nevera. Desde 2007 forma dúo con Oriol Vilella, con el que ha grabado dos singles: Breaking y Waiting.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013
Curiosidades
Coros:
- Anabel Conde (España 1995)
- Rebeka Brown
- Yolanda Cikara
Bailarines:
- Óscar Soto
- José Ortiz
Actuación Gran Final
Desitja'm sort
22/01/2005
El 22 de enero se celebró la gran final de Desitja’m sort presentada por Josep Lluís Trabal y Meri Picart desde el Centre Cultural i de Congressos Lauredià de Sant Julià de Lòria.
La gala estuvo formada por tres temas para la intérprete. Un sistema de votación mixto de jurado (7/9) y televoto (2/9) fue el encargado de decidir el ganador.
Previamente a la gran final se celebró una semifinal a través de jurado (5/7) y televoto (2/7) con un total de tres cantantes.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Videoclip
Marian van de Wal
La mirada interior
Rafael Artesero - Rafael Artesero, Daniel Aragay, Rafa Fernández
Carátula
Álbum que incluye el tema


Conversación
Desde que en 2007 no le dieron a España ningún punto no le tengo simpatía a esta "delegación catalana" (y eso que soy del Barça). Como Anabel Conde me cae bien le doy un 3.
Por si se me entendió mal, culpo a Anabel tanto o más que al resto de las personas que estaban sobre el escenario. Ella fue cómplice de que la canción pareciera sacada de una novela de terror de Glenn Cooper. ¿Leo bien? ¿Un 8? ¿Un notable alto, casi sobresaliente? Y luego pedimos buen rollito en la sección... ¡Pelos como escarpias se me han puesto! :P
Ese catalán me chirría tanto... Vale que Andorra no sea muy grande, pero ¿en serio en Cataluña no hay cantantes que tienen que buscar a una holandesa afincada en Andorra? La canción no es muy allá, pero es lo mejor que tiene la actuación (aparte de Anabel Conde) y la letra tiene un significado precioso. El vestuario lo apruebo por eso de intentar ser épicos, pero el maquillaje... ¡MEEEC! ¡ERROR! Va, un 5 muy alto, de los que redondean a 6.
De este país (tan querido por algunos) únicamente salvo a la canción que enviaron en 2007. El resto de sus candidaturas fueron infumables. Este "esperpento", con vestuario sacado de una peli de terror, una coreografía patética y una interpretación horrible, se merece un cero. ¿Quién engañó a Anabel Conde para prestarse a esto? Si vuelven algún día a ver si presentan algo de calidad.
Por una vez me voy a convertir en lo que yo creé. Seré un encasca-ceros, pero es que esta vez es merecido. Pues eso, 0.
Pa' que voy a hablar por hablar si ya está todo hablado. Bonito día ¿no? (al menos en Madrid). ¿un 6 por ejemplo?. Estoy dispuesto a negociar. Yo también flipo con los catalanochapurreantes eurovisivos. Y eso que hay mucha más gente que habla catalán que noruego o danés.
Nunca le he cogido el punto. Me parece aburrida y sin sentido. El vestuario, maquillaje y puesta en escena son para olvidar. Y de Anabel, estoy con Michello. Un 4.
Dos cositas:en la ficha de la canción,convendría destacar que Rebeka Brown,participó como corista en 2007 y 2012.Y no aguanto los comentarios que culpan a todos en esta canción,y salvan a Anabel Conde,diciendo qué hacía allí?...Anabel Conde también tiene que comer,y estuvo allí por voluntad propia,es tan culpable,o incluso más,porque es la que grita sin ton ni son,como los demás.
Unos años antes de 2004,quién se iba a imaginar que Andorra estaría en Eurovisión,que la representaría una holandesa cantando en català,y que Anabel Conde le haría los coros,gritando como la gata de mi vecina,cuando está en celo.A mí me lo comentan,y digo:"deja la bebida".Eso sí hubo una cosa clara,destacar notablemente a los chicos,haciendo que las chicas parecieran horrorosas.0 a peluquería y maquillaje.La puesta en escena tiene sentido y la canción me apasiona.Un 8.
Fue un espanto y sigue siéndolo. Un 1 y porque soy profe de ESO y con el 0 se pueden deprimir. Lo siento. Anabel, tu vales mucho más. Pero mucho, mucho, más.