
Intérprete
Jennifer Serrano, más conocida como Jenny que es su nombre artístico, nació en 1984 en Asturias, España. Se mudó a Barcelona a estudiar música y posteriormente a Andorra.
Su pequeño triunfo en el mundo de la música fue una casualidad, ya que una amiga le aconsejó que fuera a la discográfica andorrana MPX; allí le enseñaban a cantar y un día que estaba cantando con una amiga les aconsejaron grabar una versión del clásico de los años ochenta It’s Raining Man. La grabaron y MPX la envió al concurso que había convocado Ràdio i Televisió d´Andorra para escoger la que sería su representación en Eurovision. Cuando el director y la productora del proyecto andorrano fueron a conocer a las dos chicas, pensaron que podrían ser las coristas en el festival. Pero algo inesperado sucedió: la voz de Jennifer les impactó tanto que la incluyeron nada más y nada menos que entre los tres finalistas. Un jurado interno de la empresa audiovisual acabó dando el veredicto a los pocos días.
La presentación de la artista y la canción se realizó mediante una gala celebrada en el Auditori Claror de Sant Julià de Lòria bajo el lema Alguna cosa batega. El programa se pudo seguir desde Cataluña a través del Canal 33 en diferido. Como aperitivo, la interpretación entrelazada de las primeras representaciones andorranas y después el programa se basó en las actuaciones de diferentes artistas del panorama musical catalán y español como: Gossos, Wiskin’s, Merche, Manu Tenorio y Chenoa. La gala transcurrió mientras el presentador desvelaba algunas pistas sobre la representante andorrana e iba entrevistando a los del equipo que ya conocían a Jennifer, con tal de extraerles información. Al final, Jenny cantó Sense tu y ya mientras aparecían los créditos, sonó el remix de dicho tema que posteriormente sería incluido en el single. Era la primera vez que se subía a un escenario delante de un público, hasta que le propusieron concursar en Atenas, sólo cantaba en karaokes y fiestas particulares.
Ya en Atenas, la española de adopción andorrana no consiguió llevar al país por primera vez a la final y tuvo que conformarse con la 23ª y última posición de la semifinal, con 8 puntos que fueron íntegramente dados por el voto español. La puesta en escena y el vestuario de las bailarinas que la acompañaban podía parecer algo excesivo. La actuación era de estilo cabaretero y las bailarinas jugaban con unas sillas de manera seductora.
Tras su paso por el Festival no ha continuado con una carrera discográfica y se dedica a dar clases en un instituto como profesora. Salió en febrero de 2011 en el programa Asturianos en el Mundo: Andorra, donde relató su experiencia en Eurovision.
Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Agosto de 2015.
Curiosidades
Corista:
- Miriam Guerrero
Actuación Gran Final
Elección Interna
08/03/2006
Jenny con Sense tu fue elegida internamente por la RTVA para representar a Andorra en Eurovisión 2006.
Videoclip
Conversación
Al principio no me gustaba nada esta canción, pero luego la fui viendo elegante e intensa. Hasta ha llegado a colarse alguna vez en mi top ten del 2006. Es verdad que la escenografía fue de vergüenza ajena, pero le doy un 7 de todos modos.
Exceptuando el tema de 2007, todas las canciones de Andorra me han parecido malísimas. Esta, una de las peores. Un cero
Una pena. Coincido con Taray en que la versión grabada es bastante buena, pero entre ella y ka corista perpetraron la canción gasta hacer de ella un horror. La puesta en escena es inenarrable. 5.
Este es uno de los directos más calamitosos de la historia, cualquier parecido con la versión de estudio es pura coincidencia. La canción en sí me gusta, pero la cantidad de desafines y berridos que soltó la aniga debió de causar una indigestión al puñado de andorranos que estuvieron viendo la tele aquella noche. De vergüenza ajena. Le doy un 1.
Hombre, es cierto que la puesta en escena quizás no fue la más adecuada... Para sillas las de nuestras Kétchup! Pero Jenny tiene una voz interesante, y sólo la historia de cómo llegó a representar al país de los Pirineos, ya me parece entrañable. Además, el hecho de que siendo extranjera cantase la canción integra en catalán ya es un punto. Esperemos volver a ver a Andorra en el festival otra vez algún día, aunque ya sabemos, que siempre adolecerá del síndrome de los microestados de pocos vecinos, poco votados, y ninguneados por los jurados. Jenny, hija, que te quiten lo bailao, como a Lucía... Un 7.
La canción es buena. De hecho, yo tengo la versión cantada por Anabel Conde en español y me gusta escucharla. Pero ni la cantante le da la profundidad que se merece, ni la puesta en escena fue destacable, ni el baile de las acompañantes era elegante o provocativo, etc... Conclusión: un despropósito de cantante y de directo con una canción que podría haber dado para mucho.
¡Los páises íberos se lucieron ese año ! , pero esta choniada catalana es insufrible.
La canción no está mal, mejor la versión de estudio. La puesta en escena tampoco la veo para tanto aspaviento. Aprobado.
Pobre Jenny, del karaoke de debajo su casa a Eurovisión, es como pasar de 0 a 300 km/h. en 5 segundos... pues te la pegas y no queda de ti más que la uña del dedo meñique porque no controlas nada. Y como la canción no me parece gran cosa ni en estudio, les daré a las cabareteras un 4.
Quizás sea el cariño que le tengo a este país, pero es que no veo mala ninguna de sus representaciones. Creo que se lo han trabajado todos los años, incluso más que otros países pero el hecho de ser un microestado no les ha beneficiado. "Sense tu" me parece una canción potentisima y que me encanta. La voz de Jenny es brutal aunque en algún momento grito, sí, pero no merecía ese puesto. La semifinal fue difícil pero la puesta en escena, la iluminación y todo, geniales. Yo le doy un 10.
Siempre me ha gustado muchísimo esta canción, quizá su directo no fue el mejor, ni la puesta en escena, pero es que no puedo ser imparcial, me encanta, un 10 xDDD
Creo que Andorra siempre se lo ha currado más que nosotros para lo que es el país, exceptuando a Gisela, que fue todo un cuadro, a mi me gustan todas y estas sillas le dan 1000 vueltas a las de las ketchup de ese año. Canción aceptable, cuidada y una voz bastante potente por eso...un 8 fijo. Es de las que más recuerdo junto a "salvem el mon"
Horroroso todo y mira que las ligas me ponen. Un 1 por el cuerpo de baile y esa moza al coro que llevó todo el peso de la canción.
La verdad es que tengo que admitir, que el directo fue bastante malo, y la puesta en escena... Pero yo voy a valorar por una vez la canción, sinceramente, a mi me encanta la canción, por mi como que si se llega a clasificar. Pero debo admitir, por mucho que me guste, que no se merecia el pase a la final pero tampoco el 23 puesto en la semi
Catalán dudoso (más o menos como mi inglés, dios mio que vergüenza)puesta en escena de espanto y rozando la vulgaridad, Una Jenny desatada, pegando gritos como una loca..., vamos un auténtico desastre.la canción no me parecía tan mal, hasta que vi ésto. Un 3, y porque la versión que hizo Anabel me gustaba bastante, que menudo inglés el de la Conde, comparable al mio...jejeje
8. A mi la canción me encanta y me la suda el númerito y lo mal que le sienta el vestido aun siendo negro, ya sabemos como decía Hobbes el hombre es un lobo para el hombre, y para la mujer pues lo mismo....