

Ani Lorak
Shady Lady
Semifinal 2
Puesto 1
152 pts.
Actuación 4
Gran Final
Puesto 2
230 pts.
Actuación 18
Intérprete
Karolina Miroslavivna Kuiek, (Kitsman, 27 de septiembre de 1978) es hija de Miroslav Ivanovic Kuiek, periodista local y director de coros, y de Zhanna Linkova, locutora de radio, padres además de un hijo mayor, Igor. Miroslav y Zhanna se divorciaron poco antes de nacer Karolina, y ésta pasó gran parte de su niñez en un internado de Chernivtsi. Desde los cuatro años manifiiesta su vocación de ser cantante y participa en cuantos concursos escolares tiene la oportunidad de hacerlo. Ya adolescente, se presenta en 1991 el concurso para jóvenes talentos Pervotsviet (Primavera), en el que resulta vencedora y toma contacto con el productor Yuri Falyosa firmando su primer contrato profesional. En marzo de 1995 se presenta al concurso de la televisión rusa Utrennyaya zvezda-95 (Estrella de la mañana 95) en el que utiliza por primera vez el nombre artístico de Ani Lorak, formado por su nombre de pila, Karolina, escrito en sentido inverso. Ani es galardonada como Estrella revelación de 1994 y con el premio Zolotoy Zhar-ptitsey (Pájaro de fuego de oro). Poco después queda segunda en el Festival Chervona ruta (Ruta roja) en Crimea y gana en el Big Apple Music 1996 Competition en Nueva York. También en 1996 graba su primer disco, Khochu letat’ (Quiero volar) y participa en el Tavriyskikh igrakh (Juegos de Tavria) en los que graba el video de su próximo single Ya vernus (Volveré), que dará título a su segundo album.
En 1999 hace una gira por los Estados Unidos, Francia, Alemania, Hungría, así como la mayoría de las principales ciudades de Ucrania y Rusia. Ese mismo año es la artista más joven que consigue el título de Artista de Honor de Ucrania y conoce al compositor ruso Igor Krutym, con el que inicia una estrecha colaboración profesional, que se plasmara en primer lugar en el single Zerkala, que será su primer número 1 en Ucrania. En 2001 edita el álbum Tam, de ti ê… Tam, gde ty yest’…(Ahí estás…donde quiera que estés) que alcanza el disco de oro y por el que Ani-Karolina consigue de nuevo el Pájaro de fuego de oro. También en 2002 participa en la comedia musical Vechera na khutore bliz Dikanki (Veladas en una granja cerca de Dikanki) y entró por primera vez en el ranking de las 100 mujeres más sexys del mundo. En 2004 el álbum titulado simplemente Ani Lorak consigue de nuevo el disco de oro y uno de sus temas, Tri zvichnikh slova es votado como canción del año. Ani es nombrada también en 2004 Embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas para el VIH/SIDA (su labor humanitaria, como sus colaboraciones con Unicef son de merecido renombre). Su trabajo se completa estos años con trabajos publicitarios (Chocolate Korona) y canciones para varias películas, como My God para The right to choose.
En 2005 editó su primer álbum en inglés, Smile, que incluía el tema Another little shot, que presentó a la preselección ucraniana para Eurovisión, quedando en segundo lugar. Smile también alcanzó el disco de oro, así como los siguiente, Rozkazhy (Dime, 2006) y 15 (2007), que llegó incluso al platino. Al año siguiente es designada internamente representante ucraniana en Eurovisión, celebrándose una gala para elegir el tema entre cinco candidatos. Fue elegida la canción Shady Lady, que quedó en segunda posición en Belgrado, siendo también segunda en el Premio Marcel Bezençon de la prensa el y logrando el primer puesto en el mismo premio en su categoría artística.
Su carrera continúa cargada de éxitos: en 2009 gana el Gramófono de oro en Rusia por S neba v nebo (De cielo a cielo), versión en ruso de Shady lady. Ese mismo año su álbum Solntse (El sol) gana de nuevo el Platino y es un superventas en los países de Europa del Este. Es nominada Mujer del año e Ídolo de Ucrania. En 2010 llega un nuevo número 1 con For you, siguiendo varios singles hasta Oranzhevyye sny (Sueños naranja), publicado en la primavera de 2013.
No hay que olvidar su labor como actriz-cantante en musicales como Tsygany (Gitanos), Take Your Overcoat, Crazy Day or the Marriage of Figaro o el mencionado Vechera na khutore bliz Dikanki. Asimismo ha prestado su voz para la película animada Lotte from Gadgetville (2007). Desde su aparición en Eurovisión ha sido nombrada Mujer del año casi todos los años en Ucrania. Ha sido votada en 2009 como una de las mujeres más influyentes de su país y ostenta el título de Artista del pueblo de Ucrania y posee la Cruz de la Orden de San Estanislao por su labor humanitaria. En otro orden de cosas ha sido la imagen de la marca de cosméticos Schwarzkopf & Henkel en Ucrania, de la empresa sueca de cosméticos Oriflame y de la compañía de viajes Tartak. También abrió su propio restaurante en Kiev, Angel, dedicado a la cocina mediterránea principalmente. Ha escrito tres libros para niños.
No ha estado exenta de polémica. En 2010 participó en un programa de la cadena de televisión rusa НТВ llamado El ring musical, en el que su oponente fue su rival en Eurovisión, Dima Bilan. Muchos analistas tomaron esta “lucha” como una constatación de la rivalidad entre Rusia y Ucrania. Una gira de Ani en Rusia en 2012 se saldó con una sala casi vacía en Ekaterimburgo y el resto de actuaciones canceladas. En 2013 lanzó el álbum Zazhyhay serdtse y en 2014 volvió a ser el centro de la polémica por haber aceptado contratos en Rusia mientras Ucrania estaba siendo invadida. Tuvo que ser suspendido un concierto en Odessa en agosto de ese año ante las protestas de los activistas ucranianos. Ani declaró a los medios de comunicación que era una patriota ucraniana y no quería que se malinterpretara.
En mayo de 2015, el Ayuntamiento de Chernivtsi decidió no reinstalar una nueva estrella para Lorak.[45]
Mientras se sucedían las polémicas e incluso su estrella en el Callejón de las Estrellas de Chernivtsi fue vandalizada, robada y jamás repuesta, Lorak obtenía un gran éxito comercial en Rusia, interpretando varios duetos junto al cantante Grigory Leps, que incluían Ukhodi po-angliyski y Zerkala, y obteniendo buenos resultados en las listas de radio rusas. A finales de 2016, lanzó su siguiente álbum en ruso, Razve ty lyubil?….
En 2017, realizó una gira por la región con la gira Karolina y, en 2018, Lorak inició su siguiente gira, DIVA, con buenas críticas. En otoño de 2018 participó como coach en la séptima temporada de The Voice of Rusia.
En agosto de 2019, debutó con su gira de conciertos THE BEST y, a finales de año, lanzó su duodécimo álbum de estudio Za mechtoy, para el que ella misma escribió la mayoría de las canciones. En 2021 protagonizó un episodio del programa de televisión Rusia-1 Sud’ba cheloveka, en el que ofreció un relato poco común de su vida personal y su carrera profesional.
En 2022, se opuso a la invasión rusa de Ucrania, pero fue duramente criticada por su respuesta tibia y tardía y por seguir cantando en Rusia.
Ani se casó en 2009 con el magnate turco Murat Nalçacıoğlu, con el que salía desde 2003. Tienen una hija, Sophia, nacida en junio de 2011. Se separaron en 2019.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013
Actualización: José Mª Soto, "Taray". Enero de 2017
Javi Regalado, "Djobí". Mayo de 2024
Curiosidades
Coros
- Marina Ahverdova
Bailarines
- Alexander Kuzmenko
- Fredrik Olofsson
Vestuario
- Roberto Cavalli
Coreografía
- Fokas Evanyelinos
Actuación Gran Final
Natsionalyni vidbir
23/02/2008
El 23 de febrero se celebró la gran final del Evrobachennya 2008 – Natsionalyni vidbir presentada por Maria Orlova y Timur Miroshnychenko desde los estudios de la NTU en Kyiv.
La gala estuvo formada por cinco temas para la intérprete. Un sistema mixto de votación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Shady Lady fue la favorita tanto de los jueces como de la audiencia. Ani Lorak, por su parte, fue seleccionada a través de una elección interna.
La artista había participado previamente en el Evrobachennya 2005 – Natsionalyni vidbir.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Videoclip
Conversación
La canción está bien y Ani Lorak organizó un buen show en conjunto. La verdad es que hubo canciones mejores, pero no puedo negar que este era un buen tema. Le doy un 7.
Una vez más discrepo de la opinión mayoritaria. No le encuentro ni la gracia ni la calidad a esta canción. Nunca me ha llegado y casi nunca puedo escucharla entera. Lo siento, pero mi nota es un 2.
4. Esta canción se quedo en mi olvido histórico-euro-festivalero, y no tiene nada que ver con la crisis económica. Hasta que ohhh.. sorpresa ayer apareció en esta sección maravillosa y cautivadora. Y mira que tiene unos tiarrones pa no olvidarse, pero no fue suficiente. Que tendrá la canción o que no tendrá la canción para que se me olvidara tan rápido de mi gran memoria de pitagorín licenciado. Será que es más de lo mismo, menos de lo mínimo, máximo circo y mucha piel visible... Gran misterio.
4. No me gusta la canción, no me gusta el circo, no me gusta musicalmente. 4 puntos pa el moreno los demás pa ti federico.
sin duda lo mejor de este segundo lugar de ucrania fué la fuerza de ani en el escenario que traspasó hasta las pantallas, de una canción normalita hizo una actuación brillante que tuvo un merecido resultado (mención especial a los cuatro mozos que volaron a su alrededor, ya los quisiera yo a mi lado en mis noches locas, jajaja)
La canción ni fu ni fa. Pero el espectáculo que ofreció fue de un nivel insuperable. Le doy un 7. Portugal, Israel y Armenia fueron muy superiores aquel año.
No es meter cizaña o "puyas" como leí hace unas semanas, pero es que hay innumerables ejemplos en la historia de nuestro amado festival que demuestran que un número vistoso o con un intérprete de gran físico no funciona si no hay una buena canción de fondo, y viceversa. Me encantan los temas dramáticos o cargados de misticismo y elegancia, pero sin temas como "shady lady", "popullar", "everyway that I can", o un larguísimo etcétera, no sería bastante más aburrido el ESC?
Obviando (si se puede..) tanto el físico de Ani como su vestido, ambos espectaculares, este para mí es un temazo entre los temazos de los últimos años. Es de las canciones que más vuelven locos a los eurofans jóvenes, entre los que me incluyo, y eso es por algo.. Un 10. "atticus", Isis Gee tb guapa y con escotazo y quedó la última, así que no me sirve el argumento de siempre. Con respecto al espectáculo circense, me quedo con la primera parte: es verdad q esta performance fue todo un ESPECTÁCULO
Junto a las rubitas en camisón o los belgas con peluquín, aquí tenemos una de las mejores representantes de otra tribu eurovisiva: la "ucraniana hiperactiva" cuyo mejor exponente será Svetlana Loboda y sus troyanos. Estas chicas es que no paran quietas, casi marean. Buen detalle los toquecitos de cabeza de los maromos. Ella además de muslos tiene voz y hace un buen espectáculo de conjunto. Para el 08 me quedo con Portugal y Serbia pero de las canciones de este estilo esta es tal vez la mejor. 8
Para mi la mejor cancion, actuación e interprete de eurovision de esta ultima decada...QUIERO Q VUELVA ANI LORAK!!!