ESA DIVA ya tiene videoclip y una nueva producción más electrónica para Basilea

¡Por todo lo alto! RTVE acaba de estrenar la versión de ESA DIVA que sonará en mayo en el Festival de Eurovisión de Basilea y el videoclip de Melody y lo ha hecho justo antes de su programa estrella La Revuelta en simulcast en todos sus canales. Se trata de una versión con una base más electrónica producida por Rick Parkhouse y George Tizzar de Red Triangle Records, productores con gran reconocimiento a nivel mundial con los que Melody estuvo trabajando en su estudio de Christchurch, en Reino Unido, a finales de febrero.
El objetivo de RTVE es llegar al gran público europeo con una versión más internacional, y para ello se potencian al máximo los elementos más identificativos de la canción original y se muestra la gran voz y versatilidad de Melody en esta nueva versión, cuyo ritmo aumenta progresivamente de principio a fin, con unos coros potentes y que muestra la sensibilidad, la garra y la potencia vocal e interpretativa de Melody.
En esta reedición de ESA DIVA el arreglo musical de la parte clásica española la ha desarrollado Guillem Vila Borras, productor valenciano afincado en Noruega, donde trabajo produciendo música para artistas del pop y electrónico del país.
De las estrellas clásicas a una diva moderna en el videoclip
El videoclip lo firma Mario Ruiz, quien también estará a cargo de la dirección artística de toda la candidatura de España en Eurovisión. Con más de 15 años de experiencia en la industria musical, Ruiz ha trabajado con artistas como David Bisbal, Aitana, Chanel, Manuel Carrasco, Enrique Bunbury, Fangoria o Pablo Alborán.
El videoclip contrapone el esplendor y el glamour de las estrellas de cine clásico a la energía de una diva moderna y cotidiana, mostrando el lado más empoderado y auténtico de la cantante, según RTVE.
“Es una canción para que nos sintamos representados porque todos y todas podemos ser ESA DIVA en nuestro día a día”, ha señalado Melody para describir la canción con la que representará a España en Basilea.
Conversación
Madre mía! Menudo nivel! Si este año no ganamos, o nos quedamos cerca, no será por profesionalidad, tablas y saber estar. Por. o hablar de la versatilidad vocal de Melody, a la altura de Amaia Saizar. Aings, si no fuese por Estonia y Suecia, que nos pueden bajar del sueño, RTVE ya podría estar pensando donde celebrar el festival el año que viene. Espero que no sea ni en Madrid, ni en Badajoz, ni en Valencia, por la cuenta que nos trae.
El vídeo es de muchísima calidad y la canción ha ganado con estas mejoras. Se nota cuando una artista se lo curra de verdad (no como Blas Cantó cuando nos entregó dos patatas para elegir)
No tiene nada que ver con este tema, pero alguien sabe algo de la canción de Francia?
Yo sinceramente mucho cambio no le noto.....me sigue pareciendo un tema penoso, que nos va a llevar UNA VEZ MAL A LAS MAZMORRAS EUROVISIVAS, hasta el videoclip es una auténtica pachanga. Sres de RTVE y BF tomen nota por favor, para que esto no se vuelva a repetir en más ediciones, queremos calidad, hemos ido del 2023 en peor y peor y peor
ahora suena más moderna, y el video está muy bien hecho, pero a ver qué puesta en escena le meten ahora... no sé yo, me parece que esto ya no tiene manera de salvarse. lo único bueno es Melody, que tiene voz y tablas, pero ya está
Es increíble cómo, tanto la gente española como los eurofans, parecen ser los principales responsables de desmerecer la propuesta de España en Eurovisión y perjudicar su imagen internacional. Cada año, se espera que España traiga algo diferente, fresco y divertido, pero lo único que hacemos es criticarnos entre nosotros y tirar piedras sobre nuestra propia propuesta. Así, difícilmente vamos a lograr algo positivo. Mucha suerte, pero si seguimos con esta actitud, vamos a seguir en las mismas.
La nueva versión me gusta más, y si se juega bien la puesta en escena y los ojazos de Melody, podemos esperar mejorar respecto a los últimos dos años y entrar en un top 10. Además, es una artista con muy buena voz que puede jugar con la canción. Además es bailable por lo que el público se lo puede pasar muy bien, y en casa, si se le presta atención la acaban tarareando. Las casas de apuestas todavía no la han aupado, pero igual con los ensayos descubren al black horse.
Claro que sí guapis, va a quedar mal porque se critique en España jaja porque a Chanel llamándola la cubana prostit... y teniendo que irse de redes y ser denunciada en el congreso por Podemos... pues resulta que fue plata por chiripa. Las responsabilidades a TVE por escoger una canción tan mala y a vosotros mismos por votarla masivamente "que le hace ilu" y "se lo merece". Ya nos darán ahora lo que nos merecemos, eso desde luego. Juass.
Un video muy predecible y nada original. Más de lo mismo, y para más INRI, cansino. La canción mejora algo, pero sigue siendo anticuada. Un estilo totalmente desfasado que no atrae lo más mínimo. Melody es buena artista pero le espera un buen batacazo....
Lo cierto es que los arreglos han mejorado mucho a la canción original. Me da la impresión de que se lo están currando y que aún van a trabajar más para hacer una actuación más que digna. Esperemos verla en la mitad superior de la tabla.
Parece que se haya comido una fabada en la parte que sale ese ruido extraño, por lo demás, mismo perro diferente collar. Y eso de que es una curranta no lo pongo en duda pero desde que la eligieron solo ha ido a una gala drag y a grabar la nueva versión, no mucho más que otros candidatos
En la primera escucha choca, porque es muy diferente, pero con nuevas escuchas ya te das cuenta de que es mellor esta nueva versión. A mi me ha convencido y espero que en el escenario nos suelte una bomba que nos vuele las pelucas. Mucho ánimo, Melody!
Están las dos versiones en mi lista de reproducciones, bravo Melody curranta... si ya me gusto la primera la segunda no te digo, ahora remata con la puesta en escena y disfruta...
Realmente, le han quitado toda la caspa y el mamarracheo que otras propuestas ya no tenían de entrada. A ver.