Malcolm Lincoln buscará otro golpe de suerte en Oslo
Estonia debutó en Eurovisión en 1994 con Silvi Vrait que defendió en el The Point Theatre de Dublín la canción Nagu merelaine y que obtuvo la penúltima posición. Los estonios celebran su 15ª participación en Eurovisión con la representación de Malcolm Lincoln & Manpower 4, que defenderán en Noruega Siren.
Malcolm Lincoln es un dúo compuesto por Robin Juhkental, que es el vocalista y además autor de la canción estona, y por el bajista Madis Kubu. El dúo, muy famoso en la escena musical de música alternativa, ha descrito su música como pop electrónico. Y ese estilo musical se mantiene fielmente a la canción que representará a este país báltico: fragmentos de música electrónica, muchos cambios de tempo, un coro y una voz frágil de Juhkental.
El dúo se formó en 2009 aunque Juhkental y Kubu ya habían sido compañeros en el grupo Tšakra y ambos terminaron su carrera en la universidad por si su carrera en el mundo de la música fracasara. Robin Juhkental es ingeniero y Madis Kubu es licenciado en historia del arte y filosofía.
En Oslo estarán acompañados por un coro llamado Manpower 4 y, fracaso o no, para Malcolm Lincoln ir a Eurovisión será todo un reto en el que todo un país estará pendiente, tras conseguir in extremis el dinero suficiente para poder participar en Eurovisión. Y si in extremis fue conseguir el dinero por parte de la televisión estona para participar en Eurovisión, no iba a ser menos la participación de los representantes de Estonia este año, ya que entraron en la preselección tras la descalificación de otra canción finalista.
Conversación
La canción no está mal de hecho me está gustando un poco, pero sigo pensando que la canción de Lenna era mucho mejor, pero aún así les deseo suerte a ver si consiguen pasar a la final.
No me canso de alabar esta cancion:diferente,innovadora sin caer en topicos ni chistes faciles,espero que jurado y publico la valoren como merece,para mi top 5 minimo
vaya pedazo de TEMAZO!! a mi me parece un tema buenísimo. Como he leido por akí quizás no para un ESC, pero... y por qué no? En el directo espero que marque un poco mas los ritmos para que no se haga tan monótona, pero sobre todo espero que cambie la puesta en escena (para mi ridícula por no decir estúpida) que realizó en su final.
Demasiado bueno para Eurovisión y para un público poco exigente a la hora de votar (no hay nada más que ver los comentarios de algunos). Espero altas puntuaciones del jurado, pero no sé si será suficiente para que pase a la final. Desde luego sería una de las injusticias más grandes habidas y por haber y un insulto al buen gusto.
La canción me gusta por ser tan distinta a las demás. Aún así, no sé si pasará a la final. Suerte Estonia!!!
me sigue poniendo la piel de gallina siempre que la escucho, mi cancion favorita en este festival sin lugar a dudas, , mucha suerte Estonia, Malcom! somos pocos eurofans que te apoyamos , pero fieles! jeje
Estonia se merece un top10 un año más. En la primera semi lo más seguro es que vote a esta canción.
Así, con un videoclip interesante gana ucho la canción. Pero creo que no es el estilo para una actuación en directo. Estoy seguro de que no encontraran como transmitir esa sensación que genera el videoclip de mareo sobre el escenario (ver final estona). Se quedarán en la semi.
De las pocas que destacan este año... Pero no creo que consiga nada. Demasiado diferente
Diferente, arriesgada, moderna, alternativa, valiente....ole ole y ole. Estoy cansado de los países que se repiten más que el ajo año tras año...
la canción está muy bien, me recuerdan mucho a depeche mode, lo cual es muy bueno. pero deberían hacer una nueva mezcla, si no correrán el riesgo de, con una buena canción, no pasar a la final, o quedar muy mal, porque aquí la gente no aprecia lo que no sea un estrofa+estribillo+estrofa...
Me parece muy buena la canción estona. Creo, eso sí, que le falta romper el ritmo de una forma más brusca en algún momento para que no se haga tan reiteretiva. Me recuerda a los buenos temas de la música electrónica de los años 80 y principios de los 90. Muy buena apuesta, y completamente diferente al resto de sus rivales.
a pesar de ser muy original, alternativa y aportar calidad a su semifinal... a mi el tema no me termina de convencer, igual soy yo que no le cojo el truco pero no me dice absolutamente nada
Para una canción del siglo XXI que hay en el festival, a ver si qyeda bien y marca tendencia. Sería algo muy positivo para el festival.