Julia Samoylova: «No veo nada político en mi resultado, que fue justo»

Julia Samoylova no ha buscado ninguna excusa ni ha culpado a terceros a la hora de valorar la primera ocasión en la que Rusia se queda fuera de la gran final de Eurovisión. En una entrevista en el programa de la televisión pública Perviy kanal, Pust'govoryat, la intérprete consideró que su resultado fue «justo» y no aprecia ninguna motivación política en el fracaso de su propuesta.
«Después de ver mi actuación, porque no escuché específicamente cómo canté, tengo muchos errores», admitió. Agradecida a la audiencia por su apoyo en la semifinal, donde fue undécima en el televoto y penúltima para los jurados, añadió que «creo que todo fue justo porque había vocalistas fuertes que tampoco se clasificaron para la final». La media de la semifinal la colocó en el puesto 15 con 65 puntos.
Conversación
Bravo por Yulia. Te tengo mucha admiración porque tiene mucho mérito que con tus limitaciones te enfrentas a una audiencia de 200 millones. Ahora te tengo más admiración por tus declaraciones.
Esta chica tiene bastante más cabeza que todos los que han organizado tanto jaleo en Rusia en torno a ella.Y desde luego no se merecía pasar por esto.Sus declaraciones la honran.
Sus declaraciones la honran como persona. Pocas veces se ve una reacción así para justificar un resultado negativo. Efectivamente, pasaba desapercibida entre tanto nivel en la semifinal y ella no estuvo bien. Además, creo que este año a todos aquellos que dicen que Grecia y Rusia, entre otros, siempre pasan a la final lleven lo que lleven, se les habrán acabado los argumentos. Muy bien, Yulia, todo un ejemplo.
Y aquí llega la gran hateada,Rusia (Yulia), y nos mete una lección de humildad a todos. Hay que ser justo y reconocérselo. Gracias Yulia.
Desde luego ella es de admirar, yo no tengo nada en contra de ella pero tampoco voy a valorarla distinto, ni para bien ni para mal por ser asi. Esa actitud es la que tendrian que tener todos, ser humildes, saber reconocer tus errores, analizarlos para que no vuelva a pasar. Pero es que aun asi la cancion sigue sin gustarme, como canta tampoco y la puesta en escena fue un desproposito, pero lo diria fuera quien fuera
Yo creo que ella es la menos responsable del resultado, la puesta en escena fué un despropósito, y la canción a mi me gusta, pero tampoco es como para echar cohetes. Se agradece un poco de humildad.
Me encantaría volver a ver a Yulia en el Festival, pero siendo ella misma, sin el montaje que le han organizado y que la ha desmerecido completamente. Valientes declaraciones, sí señora.
Dios lloro con tanta humildad y honestidad, ojala muchos hicieran lo mismo que en vez de reconocer, buscan cualquier excusa para justificarse, spasibo yulii (Gracias Yulia).
Creo que ella estuvo bien, aunque toda la puesta en escena fue un despropósito. Gran competidora si ha sabido perder.
Muy bien Julia este año reconociendo su justa derrota; pero no olvido que el año pasado se prestó a ser un instrumento de propaganda política de su país, cuando ella y la televisión rusa sabían de antemano que tenía prohibida la entrada en Ucrania.
Pues mira chapó, de las pocas que reconocen las cosas y se dejan de rollos. Ya podía ser La Toñi de origen ruso.
En mi HUMILDE opinión, el año pasado llevaba una ganadora, este año no, y dejemos la política a un lado. Con Mocedades empezó todo. Un abrazo.
Lo siento, pero si no lo digo reviento: Yulia lo ha hecho mal, pero aunque lo hubiera hecho bien hubiera recibido un aluvión de críticas. La postura de muchos eurofans contra Rusia es incomprensible e hipócrita. Según datos del ILGA, en mayo en 2017, Azerbaiyán y Armenia estaban igual de mal que Rusia en cuanto a violación de derechos fundamentales del colectivo LGTBI, seguidas por Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Lituania... y nunca he escuchado un abucheo ni un reproche contra esos países.
Una muy digna reacción de una mujer cuya determinación y afán de lucha admiro. (No tanto el estilo de la delegación rusa pero esa es otra historia).