«Eurovisión», el octavo término más buscado en España en 2016

Eurovisión sigue siendo uno de los 10 máximos intereses en la red en España. Así lo refleja el informe anual de Google, que ha sido publicado en las últimas horas. La superproducción europea es el octavo término más buscado a nivel global en nuestro país y se mantiene así entre el Top10 de lo más consultado en el mayor motor de búsqueda de la red. Desde 2009 el festival se ha mantenido en entre lo más solicitado, consiguiendo en 2015 su récord, la segunda posición en la clasificación.
El ranking constata que Eurovisión es el único programa que se ha colado entre lo más buscado. El pasado año Gran Hermano, Supervivientes y La Voz aparecieron en la clasificación, siempre por debajo del festival. En 2014, Conchita Wurst había sido el personaje famoso más buscado en España, y Ruth Lorenzo la 10ª.
Conversación
Friti, no quieren verlo en directo, no pq lo asocien a un colectivo... Mas bien pq les parece una horterada dejar de salir por ver el festival, q muchos consideran casposo. Las etiquetas no sirven para nada, eurovision lo sigue todo tipo de publico, igual que el futbol o salvame... Otra cosa es la imagen eurofan (q tampoco representa a todo un colectivo), pero eso ya es otro tema... Y dime lo q quieras, pero si que es un tema "tabú". Hay mucha gente q lo sigue y no lo reconoce. Es una realidad.
Qué tabú ni qué leches. El que no lo ve en directo es porque no quiere. Lo que hay que analizar es por qué no quieren verlo en directo. Quizás no se sienten identificados con el formato? Quizás es un programa demasiado nicho, que se ha adueñado de él un colectivo específico? Y verlo y/o formar parte de ello supone que eres parte de ese colectivo? A eso os referís con "tabú"? Pues no es un tabú, es una realidad. Salvame=marujas, futbol=machotes, eurovision=lgbt. si cambia eso, cambiará el "tabú".
Es que no todos los seguidores del festival son los eurofans... Hay gente que ni siquiera vé la final y al dia siguiente les gusta mirar la actuacion de españa. Por poner un ejemplo. Tambien suma mucho las polemicas de cada año... Pero tampoco quiere decir que todos los q hicieron esas busquedas sean consumidores del formato. Yo entre mis amigos no tengo a nadie q deje de salir un sabado por ver el festival (normalmente ni yo) y lo veo otro dia por internet... Es un poco tabú en españa.
Según los datos de Google, la tendencia en otros países europeos fue así: Eurovision 2016 fue 2do en Rusia, 4to en Ucrania, 5to en Grecia, 5to en Polonia, 9no en Suiza. El Melodifestivalen 2016 fue 7mo en Suecia y Sanremo 2016 fue 5to en Italia.