“España no está muy por la labor de hacer un espectáculo así”, afirma el coreógrafo de Netta

David Bujalance es valenciano y uno de los responsables de la coreografía que Netta presentó en el festival de Eurovisión 2018. En una entrevista a Las provincias, el bailarín reconoce que el paso de la gallina ya estaba pensado cuando le llamaron a él para dar el toque final a la actuación, pero apunta a que él trabajó con las tres bailarinas que acompañaron a la israelí en su actuación en el festival. Bujalance, que se encuentra delicado de salud, resalta que le costó animarse, pero ahora no se arrepiente de haberlo hecho. El coreógrafo, que se dedica a los bailes movidos, destaca que España no está muy por la labor de hacer un espectáculo así. “No es cuestión de tener un gran presupuesto, sino una buena idea que sea diferente y que los de arriba apuesten por ella”, comenta en su entrevista.
Hasta el momento, Bujalance no ha recibido nunca una llamada de la delegación española y eso que es un viejo conocido en el festival. En los últimos años ha sido parte clave en los espectáculos de Rusia 2016 (Sergey Lazarev), Israel y Azerbaiyán 2015 (Nadav Guedj y Elnur Huseynov), Rumanía 2013 (Cezar) y Suecia 2009 (Malena Ernman). Ahora, tras los pobres resultados de España en los últimos años, el valenciano aconseja “no copiar el estilo del tema de Netta y ser originales y rompedores”.
Conversación
Bien, tiene razón respecto a España, pero eso lo podemos decir cualquiera que haya visto dos años seguidos el Festival. Sobre la actuación de Israel de este año no tiene por donde cogerse ni cantante ni coreografía, que tampoco se le suba mucho a este señor el asunto...
La puesta en escena de Israel era horrible y no había por dónde cogerla. Como era favorita y ha ganado todo está bien. Si yo hubiera visto esta actuación sin ver previamente el vídeo, jamás hubiera dicho que era la favorita.
Esto es lo mismo de todos los años. Vemos potencial para hacer algo espectacular y nada. Llegamos a la conclusión de que RTVE no quiere quedar bien en Eurovision.
No entiendo por qué España se resiste tanto a mandar una latinada como Dios manda, yo no soy español y espero ver algo así!
"y que los de arriba apuesten por ella" Esa es la clave. España tiene el talento y el presupuesto, pero los de arriba, los que mandan, tienen ganas 0... o peor: desprecian el festival. ¿Os imagináis al seleccionador de España diciendo que la Eurocopa es un chupito? ¿Os imagináis a un colaborador de la selección despreciando a los seguidores por gastar su dinero en ir a ver el Mundial a Rusia? Lo que pasa en Eurovisión es inimaginable en otros eventos internacionales. Vergüenza de "profesionales"
Por cierto, acabo de llegar a casa del curro y he visto una actuación de baile en la televisión pública con la música de "Tu canción" y me ha parecido más bonito y trabajado que lo visto en Lisboa. Al menos ha sido algo. Algo siempre es mejor que nada.
Este hombre sabe muy bien de lo que habla, y no es la primera vez que se lo escucho. Hay que romper, ser original, único, auténtico,... Es decir, hay que ir a ganar, a por todas. Pero TVE no está por la labor. La realidad, de momento, es así.
Cuanta razón llevas hijo mio!Pero una matización, es RTVE la que no esta por la labor, España si
Y razón que tiene. Ni qué decir tiene que los países para los que ha trabajado siempre han quedado por encima de España.
Pues no descubre nada nuevo aconsejando ser originales y rompedores. Y por supuesto que no es cuestión de dinero, pero en TVE falta lo más básico, la voluntad.