Escucha Momento, la propuesta de Milena Brody «que no sigue estereotipos»

Apoyó a la voz de Raquel del Rosario y se mimetizó con la de Barei «para ser una», como bien indicaron ambas en su periplo eurovisivo en Estocolmo. Pero Milena Brody, una ucraniana afincada en España desde la infancia, es una música integral, ya que además de interpretar y ser una experta vocal, compone y toca la viola. Una artista multidisciplinar que quiere dar el paso en 2017 y llegar a representar a TVE en su país natal. Milena, presenta hoy en eurovision-spain.com su propuesta para el #EuroCasting, el tema pop Momento, compuesto íntegramente por la cantante y del que trae un adelanto.
E-S: Bienvenida a eurovision-spain.com, Milena. ¿Cómo surge el proyecto para Eurovisión?
MILENA BRODY: Veía Eurovisión en Ucrania, desde pequeña, y allí el festival es la meta de cualquier artista. De hecho, las amigas de mi hermana mayor o los amigos de mis padres cuando me veían cantar siempre bromeaban: «Bueno, ¿qué? ¿Cuándo vas a ir a Eurovisión?». Dicho, en ucraniano, claro está 😀
Al venir aquí a España, he cumplido parte de ese sueño, habiendo ido como corista por parte de España. Haber visto lo grande que es todo en este festival reconfirmo que es una pasada. En fin, que surgió esta oportunidad de una nueva manera de elegir candidatos y me dije, ¿por qué no? Esto me ha dado impulso para componer una canción como se merece y quedándome contenta de haber emprendido este camino.
E-S: Háblanos de Momento, tu propuesta. ¿Cómo es?
MB: La canción está compuesta íntegramente por mi, música y letra. Aunque está escrita en primera persona quiero que cualquiera que la escuche la pueda hacer suya en el momento que la necesite. Lleva un mensaje motivador y potente, igual que el ritmo y la melodía. El arreglo quería que fuese original y fuerte rítmicamente. De eso se ha encargado Juan Guevara (arreglo) y su hermano Felipe Guevara (mezcla), que trabajan con artistas como Abraham Mateo, Raphael o David Bisbal. El máster lo ha hecho Carlos Hernández, que acaba de recibir un Grammy por La bicicleta, de Shakira y Carlos Vives.
E-S: ¿Qué la diferencia de otras canciones de su estilo? ¿Cómo se diferenciaría en el festival?
MB: Creo que es una canción que no sigue estereotipos y mezcla muchas referencias. Siento que es diferente y pegadiza, con un ritmo marcado durante gran parte de la canción. Descarté varios temas que quería presentar y Momento la compuse desde cero. En esta canción se refleja lo que sentí en ese momento así que me gustaría que cualquiera que la escuche la pueda hacer suya y sentirse reflejado cuando se dé la ocasión.
E-S: ¿Te presentas al #Eurocasting o la selección interna?
MB: Me presento al Eurocasting. Espero gustarle a la gente y que, aunque no todos me voten, se queden con algo de mi canción.
E-S: ¿Cómo han sido las experiencias eurovisivas como apoyo vocal?
MB: Diciendo «increíble» me quedo corta. Fui en 2013 y en 2016 y las dos veces fue una experiencia diferente y muy muy emocionante. Haber visto y conocido no solo a los representantes de España y a su equipo sino a los demás países y ver cómo trabaja cada uno es muy enriquecedor. En 2013 fui a hacer una segunda voz, como ya había hecho anteriormente en otros proyectos, pero la experiencia de doblar la voz de Barei este año ha sido algo nuevo y tengo que decir que he aprendido mucho con ello. Tuve que pensar de otra forma y de alguna forma mimetizarme con ella. Nos reíamos mucho porque nos valen las mismas tallas de zapatos y hubo dos ocasiones en las que nos tuvimos que intercambiarlos porque o ella o yo llevaba tacones y nos cambiamos para salvarnos los pies. 😀
E-S: ¿Qué te han aportado estas experiencias profesionalmente?
MB: Me he adelantado a esta pregunta con mis contestaciones anteriores pero quiero añadir que conoceros a vosotros, a los fans, es una parte de Eurovisión muy importante y que no todo el mundo cuenta. Lo que hacéis vosotros apoyando y animando no tiene precio.
E-S: Gracias por tu atención y tu propuesta, Milena.
MB: Un placer, ¡muchas gracias a vosotros!
Conversación
Así, de sopetón, a primera escucha, me resulta un tanto extraña... Habrá que escuchar un poco más para saber cómo es el estribillo o como se desarrolla la canción, pero a simple vista no me parece una canción que vaya a ser un bombazo.....
Es el momento de hacer posible lo imposible… incluso ella que es ucraniana se atreve con una canción (¡por fin!) compuesta en español. Pero este teaser me dice ummmmmmmmmm…
Dejando aparte de que solo unos segundos no te dejan hacerte una idea del total, si ha de tener la misma suerte que el Sueño de Morfeo y Barei, que no vaya, por favor.
Hay que esperar a oírla completa pero me temo que no impacta y tampoco parece una canción ganadora. I 'm sorry...
Promete. Esta chica tiene buena técnica vocal y es muy talentosa. Estoy deseando escuchar la canción entera para enterarme de una vez de cuál es su estilo, ya que suele grabar versiones de otros y es difícil detectar quién es ella en realidad
En serio esto es una propuesta eurovisiva? No tiene fuerza ninguna para el tipo de música que es, y parece que esté grabada en su casa con el micro del pc..muy mal.
Acordaros siempre se lo importantisimo que es la primera escucha que no nos vaya a pasar lo de siempre y lo que paso el año pasado con say yay que a la primera escucha nada de nada y luego claro la gente en Eurovisión solo la escucha una vez.Ahun no la e escuchado.voy a escucharla...
Estoy enamorado de esta chica pero la canción de momento no me dice nada. Habrá que esperar a escucharla al completo
Siento mucho decir que aunque sea solo un avance de segundos, no me dijo y no me gusto nada..
Si nos vuelve a representar una chica por séptimo año consecutivo, ya puede ser algo impactante como para ganar.
Las dos unicas canciones que hasta el momento me han gustado a la primera escucha son KEVIN COLL-amarte tanto y JAVIAN-no somos heroes. Son las dos unicas canciones que me gustan desde que la escuche x primera vez. La cancion de Javian ya es buena sin puesta en escena. Y la de Kevin Coll te hace imaginarte ya puestas en escenas, te hace fantasear, auqnue cierto es que le falta arreglos, fuerza y demas para que deje de parecer una maqueta. Nos esperan grandes sorpresas.
Me hace mucha gracia porque con muchas otras candidaturas no habéis sido tan comedidos a la hora de emitir juicio de valor, pero con esta? No, es que ya la escucharé entera, No me convence. La canción es basura de la buena, de hecho de las peores que se ha presentado a la preselección y os veo muy relajados. Ya no solo eso , la web le dedica ni más ni menos que una entrevista, pero ¿Quién es esta tía?