¡Empieza el montaje del escenario en el Globen Arena de Estocolmo!

La fecha esperada se va acercando y la SVT ya empieza a ponerse las pilas con respecto al escenario que vestirá el Globen Arena de Estocolmo. En tan solo un mes, el prometedor escenario que presentó la organización en febrero debe estar listo para que los primeros países puedan ensayar sus actuaciones.
Diseñado por Frida Arvidsson y Viktor Brattström, quienes también produjeron el escenario de 2013 en el Malmö Arena, el escenario de la capital sueca usa la iluminación como componente principal para crear profundidad y también incluye un innovador muro de LED que permite a los artistas interactuar y meterse dentro. Técnicos y cámaras 2-D levantados por el aire e intentando averiguar la forma de combinar los colores del suelo LED con las paredes LED es lo que nos podemos encontrar en las imágenes que se han mostrado de la creación del escenario.
De 20 a 30 personas trabajarán en el escenario todos los días durante las próximas dos semanas, con la finalidad de crear un escenario de 24 metros de ancho por 16 metros de profundidad y cuya pantalla LED es de 37×10 metros. El suelo LED será de 230 metros cuadrados. Incluirá 330 luces, sin contar los innumerables focos que colgarán del techo y alrededor de todo el estadio, iluminando a todos los artistas e incluso al propio público. Y por si fuera poco, habrá 74 cañones de fuego para los efectos especiales. Además, alrededor de 100 camiones repletos de equipos dejarán caer su carga en el Arena en las próximas semanas.
Ola Melzig, Director Técnico de Eurovision 2016 y cabeza de M&M Production Management, lleva a cabo el blog en tono humorístico Eurovision Diary 2016 sobre la creación y construcción del escenario y todos los acontecimientos que giran en torno a este fenómeno eurovisivo. Sus fotos exclusivas, actualizaciones diarias y reportajes a pie de pista nos acercan a la construcción del gigante que encabezará el Festival de 2016.
[galeria]07-04-16_Montaje_escenario_2016[/galeria]
Conversación
Qué nervios!! queda un mes y un día tic tac tic tac tic tac... se superarán fijo pues el 2013... ammm sin comentarios. Aunque imposible olvidar aquel 2000 con su Welcome Europe! Suecia creo que marcó un antes y un después en el festival, es innegable la modernidad del evento Y más comparándolo con Jerusalem 1999... no hablemos del 1991 o el espantoso decorado de 1998, digno de TVE con José Luis Moreno, sin desprestigiar a este señor. YA QUEDA POCO!!
Creo que Copenhague es el everest a superar, toda la realización danesa no pudo ser superada en Viena que fue un verdadero desastre, ninguna de las representaciones se pudo lucir, muchos errores de cámara hasta el mismo ganador se vió el camarografo, por el incomodo espacio del escenario, vamos a ver que nos trae Suecia este año.
Como todos los años siempre me parece pequeño al principio. Igual muy poco se puede opinar cuando aún no han montado nada
Este año el escenario si que tiene buena pinta,no como el de 2013,que era horroroso,ahora mi duda es,¿la green room estará este año otra vez delante del escenario?
Creo que estamos casi tod@s de acuerdo. Ganemos o no este año personalmente estoy muy contento con Barei. Se respira mucha mas calma entre los eurofans que otros años, y eso los artistas lo sienten. Imaginad solo por un momento la responsabilidad y el respeto ante tanta gente. Y si encima vamos nosotr@s y les damos mucha mas caña y criticamos por criticar muchas veces...No se si ganaremos pero APARTE de Madrid y Barcelona hay otras muchas mas ciudades muy capaces. No creeis?
Lo que me parece importante es que piensen en los espectadores, llevamos años que los escenarios son tan bajos que la mitad de las canciones solo vemos banderas de los fans tapando las actuaciones
El escenario tiene buena pinta y me tiene intrigado lo de "meterse en el muro de led". Yo soy de los que opina que es mucho mas importante la realizacion televisiva que el escenario en si. A veces se pasan con escenarios muy grandes, asi que para los que lo veremos en casa sera mas interesante los tiros de camara y los primeros planos. A ver si es posible que algun año las banderas de los eurofans no tapen al artista y acompañantes durante la actuacion. No pierdo la esperanza...
Matádme, pero no veo que tiene de innovador el muro LED, ¿no se supone que lo ha habido los últimos cinco años al fondo del escenario?
seguro que va a ser mejor que el año pasado y va a ser un escenario mas abierto y no tan encasillado como el del año pasado!!!! a ver que taal!!
Que poco quedaaa!!! Que emoción, que ganas de ver a Barei en ese escenario, que lujo para un artista poder cantar en un escenario así. Que iluuuuuu!!!
Pues parece pequeño en comparación con otros escenarios pero bueno, eso no quiere decir que no vaya a quedar igualmente impresionante.
¿Me podríais decir cuando son los primeros ensayos para los de la primera semifinal? Gracias.
Bueno esto ya parece otra cosa y no esa formación rara que hicieron en Malmö que no se sabía muy bien por donde cogerla, muchas ganas ya de verlo todo.
Promete, espero que la realización sea lo más parecida posible al 2014: FANTÁSTICA!
A mi es que este sitio me sigue pareciendo pequeño pudiendo celebrarlo sin problema y con más gente en el estadio de al lado, pero bueno.