Ég á líf de Eyþór Ingi representará a Islandia en Malmö
Ég á líf de Eyþór Ingi representará a Islandia en el Festival de Eurovisión después de ganar el Songvakeppnin 2013, la tradicional final nacional del país para el certamen. La gala ha sido presentada por Guðrún Dís Emilsdóttir y Þórhallur Gunnarsson desde el Harpa Concert Hall de Reikiavik a partir de las 21:00 CET. Islandia participará en la segunda semifinal de la edición 2013 del certamen de la UER el jueves 16 de mayo en Malmö, Suecia.
La gran final del Songvakeppnin 2013 ha estado formada por siete participantes. Un sistema de puntuación mixto de jurado y televoto ha sido el encargado de decidir el ganador en dos rondas de votación, la primera para elegir a dos súper finalistas mediante jurado y televoto, Eyþór Ingi y Unnur Eggertsdóttir, y la segunda para seleccionar el vencedor a través de televoto.
La final nacional ha estado formada, entre otros artistas, por Birgitta (Islandia 2003). Meðal Andanna de Birgitta Haukdal con un 48.3 por ciento de los votos frente al 14.2% de Ég á líf de Eyþór Ingi, la segunda opción, era la candidatura favorita para la victoria de los lectores de eurovision-spain.com.
SONGVAKEPPNIN 2013: Final
SUPERFINALISTAS
1º. Eyþór Ingi – Ég á Líf
2º. Unnur Eggertsdóttir – Ég Syng!
FINALISTAS
– Magni Ásgeirsson – Ekki Líta Undan
– Svavar Knútur & Hreindís Ylva Garðarsdóttir – Lífið Snýst
– Birgitta Haukdal – Meðal Andanna
– Jógvan Hansen & Stefanía Svavarsdóttir – Til þín
– Haraldur Reynisson – Vinátta
Conversación
Pues el hecho de que sea en islandés mejora un poco la canción... Por lo menos no es en inglés.
Esto como si nada, no valor; por que Islandia SIEMPRE cambia a inglés en el ESC, cosa que debería estar prohibida. No cantar en inglés, que ya lo he asumido, si no cambiar el idioma. Igual en inglés no hubiese ganado la pre selección. Me parece muy mal, la verdad.
Bravísimo. Ya pensaba que elegirían la otra facilona, pero no, buen gusto islandés!
Me gustó mucho, no hay islandés gritón o con vestido horrible y bailando como desesperada jajajaja qué ridícula se veía la gordis en 2010... Me gustó mucho esta propuesta.
¡Me gusta! Se lo recomendaré a gente con problemas de insomnio para que se pueda dormir,de verdad,es demasiado aburrida. Cómo diría los ingleses: "I can't stand it"
Muchas gracias, Nikita. Un título muy adecuado con el tono y la interpretación de la canción. Me gusta.
Creo que se queda bastante descafeinada la propuesta, a pesar de que esta canción era la reina tuerta en el país de los ciegos. A pesar de todo me sorprende que Briguitta no fuera la elegida (lo que gusta el rollo diva...). A pesar de todo creo que le falta fuerza y presencia a la canción y ¡por Dios! no me comparéis a Ott con este señor. Son la noche y el día.
Dentro de todo lo que tenían, que era bastante rollazo, esta canción era la mejor, y espero que no la traduzcan al inglés.
A mi esta canción me parece un poco rollo, nada que ver con Ott Lepland que era una cancion muy bonita y el tenia una gran voz
Algo me dice que la mandaran en ingles y mas orquestada y podria quedar muy bien, aun faltan mas canciones y en Eurovision todo puede pasar; por cierto me gustara qu publicaran mas sobre las finales, que salio Greta y Euroband en la gala, para que sepan los que no la vieron
Ya empiezan los contraopiniones.Esta canción bonita no es que sea,Y Ott gustaba,su canción no era para dormir por lo menos.
A mi personalmente me aburre un poco, que no digo que sea mala... Espero mejores canciones de otros países, que al ritmo que vamos a parte de Dinamarca...
Estupenda elección. Una tema con cierta personalidad, menos manido y pretencioso que Medal Andanna y Augnablik, y muy bien defendido. Fue el que único que me llamó la atención inmediatamente al escuchar los 12 temas y me alegro de que haya ganado. Héja Ísland!
La verdad es que entre los que había era la mejor opción. Sin duda, mejor que Unnur que parecía una cabra loca y la canción más infantil no podía ser... Ahora a esperar que le den algunos arreglos y quedará muy bien, es demasiado lenta pero mirad Ott Lepland y Kuula, al borde del Top5.