Corry Brokken, segunda ganadora de Eurovision, fallece a los 83 años de edad
La artista holandesa falleció ayer día 2 de junio de 2016 a los 83 años de edad por causas que aun se desconocen. La que fuera segunda ganadora del certamen y primera del país que la vio nacer, se despide del público que la llevará en su recuerdo debido a su estrecha relación con el Festival de Eurovision.
Aparte de su victoria en 1957 con la canción Net als toen, Corry participó hasta en dos ocasiones más, conformando un trío de representaciones consecutivas de 1956 a 1958. En la primera edición del Festival cantó la canción Voorgoed voorbij y en 1958 interpretó su canción Heel de wereld, quedando en esta ocasión en última posición con tan solo 1 punto y ostentando así el título (de momento) de la única artista que ha quedado primera y última en toda la historia.
Pero la historia de Brokken en el certamen musical no se limita a sus representaciones musicales, sino que también fue presentadora de Eurovision en 1976, fue la encargada de retransmitir los puntos de su país en 1997 y fue jurado de la final de la preselección de Holanda en 2003. Aparte de su carrera como cantante, Corry se enfrascó en la carrera de Derecho y se convirtió en abogada y posteriormente en jueza, carrera que compaginó con el mundo del espectáculo.
Desde el equipo de eurovision-spain le mandamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos.
Conversación
Una de las antiguas divas de Eurovisión. Merecidísima ganadora, y de las pocas que han representado a su país tres veces consecutivamente. Sus representaciones ya son un mito para la historia del festival. Por cierto, ya solo nos queda a Lys Assia de la década de los 50. Descansa en paz Corry Broken.
Weeees nog eeeeens lieeeef, net als toen... Inolvidable Corry Brokken! Qué pena que ya no veamos festivales... Net als toen... DEP
La familia eurovisiva está de luto. Será ley de vida pero se nos fue un mito. Mis condolencias y ánimos a sus familiares y allegados.
D.E.P siempre lo digo: un "in memoriam" en el festival seríe una buena manera de rendir tributo a todas las personas vinculadas con Eurovision, de una manera u otra.
Que bajo y que penoso usar una noticia de una muerte para lanzar puyitas con la opinión de la actualidad...
Mujer de contrastes y comprometida,elegante cancion,y que glamour!Eurovisión siempre presente en su vida, antes y siempre.