
El consultorio
Tu preguntas, nosotros respondemos
Recuerda que para dejar comentarios debes estar registrado y acceder con tus datos desde la parte superior de la web
¡Hazte socio! Únete al ClubE-s y disfruta de las ventajas de ser socio y de colaborar con la web de E-S. Puedes hacerlo desde tu perfil de usuario en la parte superior.
Preguntas con respuesta
Ivan Brox Cano
hola, lo primero felicitarnos por la información que nos habeís dado estas semanas, por facilitarnos ve la sengunda semifinal y por mostrar vuestro desacuerdo por la esperpéntica representación española de este año. Dicho esto, ahí va mi pregunta: Hace poco me enteré que el televoto de Andorra del año pasado falló y por eso d'Nash no recibieron votos y los 12 fueron a para Ucrania, y lo que más fastida para Chikilicuatre este año no ha fallado, y entonces ¿por que no se dieron cuenta a tiempo para haberlo podido solucionar?o ¿es que en realidad los andorranos no votaron por ellos y si por el ucraniano?. Un Abrazo
Miki
Hola. En cada país participante, hay un jurado de reserva anónimo cuyo veredicto se utiliza solamente en caso de que falle el televoto. No es extraño que todos los años falle en algún país, aunque parece que este año no ha fallado en ninguno. El televoto es algo que se recuenta de forma muy rápida y su resultado se debe tener en muy poco espacio de tiempo, y aunque todo se hace de manera muy automatizada, si hay el más mínimo fallo no da tiempo a resolverlo y se utiliza el resultado del jurado de reserva de ese país, que según la UER asegura, suele coincidir sorprendentemente mucho con el resultado del televoto. Además, para que un televoto se de por válido, han de haberse recibido un mínimo de 3000 llamadas o sms, ya que en caso contrario no se da por válido y se acude al resultado del jurado (esto ocurrió con Mónaco en más de una ocasión). En 2007 en Andorra hubo un fallo con el televoto y se empleo el resultado de su jurado. Si el televoto de Andorra habría dado o no sus 12 puntos a España, es algo que nadie puede saberlo, aparte de especulaciones, por lo que no tiene ningún sentido dar por hecho que habría votado con 12 puntos a España. El jurado de Andorra no votó a España, y eso es lo único que cuenta y que sabemos. Saludos y muchas gracias.
pepillocarlillos
quisiera saber si este año 2012, España participará en el festival de eurovision junior.gracias
Reyes del Amor
Esa contestación no te la podemos dar nosotros, sólo puede hacerlo TVE y en el momento que haya noticia sobre la cuestión se dará la información en todos los medios, incluída nuestra plataforma.
chime
¿se sabe quien será el comentarista de españa en eurovision? a mi me encantaria que fuera jose luis uribarri.
Reyes del Amor
Eso no lo podemos saber, en todo caso es sólo decisión de Televisión Española, la pregunta se la tendrías que hacer a ellos. No te preocupes, cuando se sepa, lo dirán a bombo y platillo.
Ivan Brox Cano
Hola, me estreno en el consultorio con las siguientes preguntas, cuando alemania estaba dividida ¿cual de ellas era la que participaba?, ¿hubieran podido participar las dos por separado?,¿porque alemania no participó en el año 1996?
Miki
Hola. Cuando Alemania estaba dividida, la que participaba era la República Federal Alemana, que era la que pertenecía a la UER. La otra no podría haber participado, ni se les habría pasado por la cabeza una cosa semejante, ya que era un país del Pacto de Varsovia que no tenian ninguna relacion de ninguna clase con los paises occidentales, ni eran miembros de la UER. Alemania no participó en 1996 porque resultó eliminada: En 1994 y 1995 los países que se clasificaban los últimos, quedaban fuera del concurso para el año siguiente. En 1996 además, se hizo un sistema que no se volvió a repetir, y es que todas las canciones aspirantes a ese año, previamente pasaban por un jurado secreto que votó hacia el mes de marzo, y así las peores clasificadas no participaron en Eurovision en Mayo, y casualmente en 1996 la canción "Planet of Blue" que presentaba Alemania quedó entre las últimas en ese "prefestval" secreto y Alemania no participó. A partir de la ausencia de Alemania en 1996, es cuando se decidió crear el "Big4" y se decidió que Alemania, Francia, Reino Unido y España estuviesen siempre en el Festival independientemente de su clasificación del año anterior. Saludos.
Ander
Hola una pregunta con respecto a Bosnia Herzegovina ¿ Cúantos interpretes ha habido que sean musulmanes? y con respecto a Marruecos ¿por que sólo participó una vez?.Garcias y un saludo.
Miki
Hola. No conocemos la religión que siguen los participantes de Eurovision. Marruecos participó en 1980, aprovechando una ausencia de su enemigo Israel. Como Israel regresó en 1981, Marruecos ya no repitió. Hoy en día Marruecos ya no tiene ningún interés en participar en manifestaciones culturales occidentales como es el Festival de Eurovision. Saludos.