FELICIDADES EUROVISION-SPAIN.COM

Hola a todos:
Por motivos de trabajo me es imposible actualizar mi columna como yo quisiera, pero hoy he buscado un hueco por que la ocasión lo merece: eurovision-spain.com cumple 10 años.
Son muchos los recuerdos que tengo desde que entré en esta web y como en todos los sitios, hay buenos y malos momentos, pero quiero hacer hincapié que siempre es bueno que pasemos malos momentos, por que es la única manera para afrontar los problemas y creo que por culpa de esos malos momentos, esta web es lo que es: un referente a nivel nacional.
Son muchas las anécdotas que me han pasado aquí, por ejemplo cuando en 2006 siendo Jefe de Redacción me llevé un palo por parte de TVE cuando decidí seguirle el juego sobre el tema de las representantes de España. No sé si os acordaréis que ese año Manuel Ruíz «Queco», el autor de Bloody Mary se le fue de la lengua en algunos medios, entre ellos vertele.com y dijo que su canción y Las Ketchup serían las representantes de España en Eurovisión en Atenas.
Recuerdo que se montó la de Dios en foros y en la propia TVE, que obligó de alguna manera a Queco a salir a la prensa a desmentir eso, ya que las palabras de Queco se hizo a pocos días de cerrarse la convocatoria para Eurovisión 2006, por lo que daba a entender de que el gato ya estaba vendido. El aparato de TVE se puso a trabajar y remitió a todos los medios, incluida eurovision-spain.com para desmentir que Las Ketchup estaban seleccionadas, solo confirmaron de que ellas se habían presentado.
eurovision-spain.com siguió recibiendo información del propio Departamento de Festivales sobre el presunto proceso, digo presunto por que no creo que lo hubiese, simplemente Las Ketchup desde el primer minuto en que se abrió la convocatoria ya tenían firmado su pasaporte a Eurovisión.
A pesar de intentar tapar todo, la prensa siguió machacando con que Las Ketchup iban a Atenas y yo, ingenuo por una parte, nunca publiqué que ellas iban a Atenas, esperé a que TVE lo anunciara, no si antes y siempre consultando con TVE, que una y otra vez me desmentían de que ellas no habían sido seleccionadas. Al final fueron Las Ketchup, canción que presentaron en España Directo, y yo me quedé como un auténtico gilipollas, mientras que semanas antes todos los medios bombardeando que Las Ketchup iban a Eurovisión. Me prometí a mi mismo no confiar nunca en TVE.
Otra de las anécdotas curiosas fue a finales de 2004 cuando los eurofans veíamos que todas las televisiones participantes estaban anunciando el proceso de selección, algunos países incluso ya habían anunciado a su representante. Pasó noviembre, pasó diciembre y nada, absolutamente nada del proceso y en TVE parecía que todos se habían ido de vacaciones. Y fue a primeros de enero cuando eurovision-spain.com decide directamente hablar con TVE para ver que pasaba y nada sabían, solo que habían confirmado su asistencia en Kiev. Pues bien, a los pocos días se abrió la convocatoria, a las dos semanas se cerró y a la semana siguiente ya teníamos programa. Ósea una chapuza como siempre nos tiene acostumbrados TVE, no sabemos si es por falta de interés en uno de los programas que más audiencia le reporta. Lo que si supimos de ese año, es que TVE se le olvidó por completo abrir la convocatoria y no fue hasta que le preguntamos sobre eso cuando deciden abrir corriendo y mal todo el tema de Eurovisión.
En estos años también me vienen a la memoria la preselección de 2007, Misión Eurovisión, donde ahí tuve muy buena relación con las subdirectoras del programa, Mercedes Franco y Noelia Alcántara, ya que en todo momento esta web tuvo mucha colaboración. Por ejemplo en el primer programa, Paula Vázquez animaba al telespectador a que llamase para votar y obvió que el proceso era seguido y contabilizado por un notario. Este hecho provocó que desde los foros se criticara y se lanzara la sospecha de que estaba todo amañado. Pues esa semana, un equipo de la web sugería ciertos aspectos del programa a ambas subdirectoras y a la siguiente semana pues se comprobó que habían seguido nuestros consejos. El programa era más dinámico, el notario ya se nombraba, en fin que mejoró la cosa, aunque la audiencia pésima.
Recuerdo de ese programa es que dimití por publicar una verdad con el caso de dos cantantes a las cuáles no quiero nombrar y que desmentí de que ambas hubieran sido seleccionadas por TVE. Ellas salieron en diversos programas anunciando a bombo y platillo que habían pasado de fase, mientras que la propia TVE y organización me informaban de que no solo no habían anunciado aquellos que pasaban de ronda a través de un casting, sino que me aseguraban que ellas no habían pasado de ronda, aunque eso sí no podía anunciarlo.
Recuerdo que publiqué dicha noticia de que ellas aún no sabían todavía si habían pasado de ronda y me encuentro con que me pueden denunciar pues ellas están en lo cierto, que la información que me dan es falsa, en fin, que recordando todo aquello que me había pasado en 2006 con TVE, pensé ¿No me la estará jugando nuevamente TVE? y me asusté tanto, no por mí, sino por todo lo que podría suceder a eurovision-spain.com con todo lo que habíamos luchado, en fin, que decidí dimitir. Eso fue a principios de 2007 y fue cuando se nombró a José García «Luka» nuevo Jefe de Redacción.
No recuerdo si fue antes de lo que a mi me pasó o a la vez, cuando Óscar el famoso «Coronela Osipi» como desde los foros le llamaban también decidió dejar su puesto como director de eurovision-spain.com y pasarle el mando a Miguel Loredo.
Sinceramente y pensándolo en frío creo que tanto a Óscar como a mí, nos vino muy bien estar fuera de los puestos de dirección, por que supuso que volviéramos a vivir nuestra vida. Tener la responsabilidad de dirigir una web, que poco a poco es un referente, tiene miles de seguidores, requiere mucha dedicación y ocupa muchísimo tiempo. Además es bueno que haya cambios en la Dirección, por que los nuevos traen nuevas ideas y utilizan nuevos métodos para hacer más dinámica un medio, en este caso acertamos con Miki y con Luka.
Me viene a la memoria un momento muy importante en la web que apunto estuvo de poner punto y final a la web. Fue pasado el festival de Eurovisión de 2003, cuando recibimos Óscar por una parte y yo por otra, sendas amenazas. Óscar recibió la amenaza de un compositor suizo que denunciaba que en el foro de la web (muy concurrido por cierto) la gente se descargaba su canción y que eso era un delito. Y yo por otra parte recibía una nota por parte de una asociación infantil en el que amenazaba con iniciar acciones legales a la web si no controlábamos el foro, ya que la gente ponía avatar eróticos y me hacía referencia a un avatar en concreto, la de Sara Montiel enseñando los pechos.
Y a todo esto, esta asociación nos exigía que pusiéramos en la web que la entrada era para mayores de 18 años. A todo esto, Óscar decide de pronto cerrar la web por completa y subió parte de ella a un servidor gratuito y poniéndome a mí como responsable. Yo automáticamente rechacé ser el nuevo director, pero también rechacé que la web se cerrara. Teníamos que buscar una alternativa……y la encontramos.
En una reunión por teléfono con nuestra querida Reyes del Amor estuvimos viendo las diferentes posibilidades a nuestro problema, un problema que se encontraba en los foros. Esos foros eran de alguna manera la «base democrática» de la web, el punto de reunión de todos los eurofans y no os estoy exagerando, al día posiblemente tuviésemos más de 3000 mensajes, algo que para nosotros era un trabajo duro, por que no teníamos personal en la web que se dedicara expresamente al foro.
Tanto Reyes como yo observamos que si el problema lo teníamos en el foro, había que erradicarlo fulminantemente y así se lo hicimos saber a Óscar que le propusimos cerrar los foros y asumir las consecuencias de la decisión de cerrar éstos, pero que posibilitaba la continuidad de la web. Y así fue, nos llovieron críticas por ese cierre de los foros y ese verano estuvimos Reyes y yo actualizando la sección de historia que estaba desatendida y durante esa época creamos algunos concursos para facilitar la participación de los visitantes a la web. Las visitas a la web no cayeron sino todo lo contrario, aumentaron considerablemente. A veces hay que tomar decisiones drásticas, nosotros lo hicimos y acertamos.
Podría seguir con las anécdotas, como cuando Óscar y yo dimos nuestro apoyo a título personal a Mi razón de vivir de Ainhoa en 2003, que incluso nos criticaron por que en el OGAE de Alemania, esa canción había ganado un concurso que habían echo sus socios para escoger su canción favorita por España y nosotros nos hicimos eco.
En fin puedo recordar más cosas positivas que hayan pasado a la web, cuando decidimos «independizarnos» de Esctoday.com o cuando Roberto Oviedo un colaborador representó a eurovision-spain.com para visitar las instalaciones de Eurovisión 2006 o cuando Luka siendo redactor Jefe de Redacción se presentó como jurado en la preselección española de 2009, no lo consiguió al final serlo, pero verle allí supuso todo un reconocimiento a la web y a todos los colaboradores que han estado desde el 2000.
También fue una alegría haber recibido el premio a mejor web de entretenimiento de 2008, justo en nuestro octavo aniversario.
Podría seguir escribiendo anécdotas buenas o malas que me han pasado aquí y seguramente a Óscar, a Reyes, a Miki, a Luka, ect…, pero lo único que os puedo decir que de las anécdotas que me quedo, es la de hoy, la de nuestro décimo aniversario.
Lo hayamos hecho bien o mal, nos hayamos podido equivocar, pero quisiera deciros que nunca ha habido maldad alguna, siempre hemos intentado hacerlo de la manera más profesional e intentando dar un servicio público sin cobrar un solo euro.
Sinceramente creo que por los resultados diarios por tanta gente que nos visita, lo hemos hecho bien y eso en parte se lo debemos a todos los colaboradores que desde el 2000 hasta hoy han pasado por eurovision-spain.com. Gracias a ellos, a su trabajo desinteresado, a su tiempo y demás, le debemos lo que hoy es eurovision-spain.com.
Desde aquí doy las gracias a todos por acompañarnos cada día, pido disculpas si en algún momento os hemos ofendido y pido que dentro de diez años volvamos a celebrar la segunda década, ojalá que en alguno de estos años podamos ver el triunfo de España en Eurovisión.
Gracias a todos y Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2011.
Conversación