Eurovisión

Austria se prepara para Eurovisión 2026: Viena, Innsbruck y Graz entre las candidatas a sede

Tras la victoria de JJ con su Wasted love representando a Austria, el país alpino se prepara para albergar el festival 11 años después de la última vez
Liss Gautier · Fuente: Varias fuentes
Publicado el día 24 de mayo de 2025
Innsbruck
Innsbruck, una de las principales candidatas (Innsbruck.info)

Austria se prepara para Eurovisión 2026: Viena, Innsbruck y Graz entre las candidatas a sede

Tras la victoria de Austria en el Festival de Eurovisión 2025 con la canción Wasted love interpretada por JJ, el país se prepara para albergar la 70ª edición del certamen en mayo de 2026. La emisora pública del país, ORF, ha iniciado el proceso de selección de la ciudad anfitriona, con varias ciudades interesadas en acoger el evento. La decisión final se anunciará en julio de 2025, tras evaluar las candidaturas que cumplan con los requisitos de infraestructura, capacidad hotelera y proximidad a aeropuertos internacionales, entre otros.

Ciudades que han mostrado interés

Las siguientes ciudades han mostrado interés en ser la sede, además también han anunciado ya cuál sería el recinto donde se celebraría, que tiene que tener techo y además estar disponible varias semanas antes para la construcción del escenario.

Viena: La capital del país y que ya fue sede del festival en 2015, propone nuevamente el Wiener Stadthalle, con capacidad para 16.000 espectadores. Su experiencia previa, su infraestructura, su aeropuerto internacional y su capacidad hotelera la posicionan como la principal favorita.

Innsbruck: La ciudad tirolesa propone el OlympiaWorld Innsbruck como recinto candidato. Con capacidad para 12.000 personas, ya fue finalista en el proceso de selección de 2015, además varias ciudades y pueblos de su alrededor han mostrado interés en ayudar con la capidad hotelera.

Graz: La segunda ciudad más grande de Austria propone el Stadhalle Graz, con un aforo de 11.000 espectadores.

Welz y Linz: Estas dos ciudades pretenden presentar una candidatura conjunta que incluiría la construcción de un recinto, ya que no disponen de ello, y sería construido en Wlez, mientras que Linz se ofrece para ayudar en la capacidad hotelera.

Oberwart: A pesar de ser una ciudad más pequeña, ha expresado su interés en ser sede del festival, concretamente en el Messe Oberwart, con aforo de tan solo 6.000 asistentes.

St. Pölten: La capital del estado de Baja Austria propone el VAZ St. Pölten como recinto para el evento, que puede acoger entre 5.000 y 13.000 espectadores y dispone de varias salas con una larga experiencia en eventos musicales.

Ciudades que ya han descartado presentarse

Salzburgo: La ciudad ha decidido no presentar candidatura debido a limitaciones presupuestarias y la falta de un recinto adecuado, ya que el Salzburgarena no está disponible durante las fechas del festival.

Klagenfurt: La ciudad ha descartado su participación tras evaluar que el recinto local requeriría adaptaciones costosas para cumplir con los estándares del festival.

La ORF enviará la semana que viene un dossier de 40 páginas a las ciudades interesadas detallando las necesidades logísticas del concurso, y se espera que en junio se anuncie una lista corta de tres ciudades finalistas. La ciudad anfitriona elegida se dará a conocer en julio de 2025 por parte de la UER.

El Festival de Eurovisión 2026 promete ser una edición especial al celebrar su 70º aniversario, con expectativas de una producción espectacular que conmemore las siete décadas del certamen.

Conversación

3
TOP
24/05/2025

Espero que sea Viena

0
TOP
24/05/2025

Porfavor Netta no digas Viena